El plástico del océano se convierte en una tela de encuadernación

30 de agosto de 2021

Winter desarrolla una tela con plástico reciclado

WINTER & COMPANY lanza el primer material para cubiertas de libros tejido con plástico oceánico reciclado: TOILE OCEAN. La innovación se produce en colaboración con tide ocean SA (#tide), también con sede en Basilea, y contribuye a la limpieza de los océanos.

Cada año se vierten en los océanos más de 8 millones de toneladas de plástico. La empresa #tide se ha especializado en el reciclado de plásticos ligados al océano. La empresa recoge y clasifica los residuos de plástico en el sudeste asiático, donde hay una gran contaminación. Los residuos de plástico son recogidos allí por empleados locales, entre los que se encuentran muchos pescadores, con unas condiciones laborales óptimas, y transportados a Suiza de forma controlada en cuanto a emisiones de CO2. Los residuos de plástico recogidos se convierten en un granulado mediante un proceso de producción mecánica y finalmente se convierten en un hilo, que es el componente principal de TOILE OCEAN.

Tras año y medio de desarrollo, WINTER & COMPANY ha creado con TOILE OCEAN un material de recubrimiento innovador y sostenible. El tejido, con un moteado natural, resalta su calidad por el tacto. El producto, fabricado principalmente con plástico oceánico, se teje con residuos de plástico 100 % reciclados y un recubrimiento acrílico base agua. El producto se caracteriza por su gran resistencia.

TOILE OCEAN puede imprimirse en offset, serigrafíar o estampar. Sus aplicaciones ideales son para cubiertas de libros, premium packaging o cartas de menú. TOILE OCEAN también está recomendado para etiquetas colgantes, bolsas de compra o artículos de papelería. TOILE OCEAN está disponible en stock en seis colores naturales.

Además por cada metro de TOILE OCEAN vendido, el 1 % de la facturación se destina a proyectos de agua limpia.

Te puede interesar continuar leyendo…

Emmi, Borealis y Greiner Packaging se asocian para crear vasos de PP reciclados

La empresa láctea suiza Emmi se ha asociado con Borealis y Greiner Packaging para producir vasos para beber café helado utilizando polipropileno reciclado químicamente. Emmi Caffè Latte, una de la...

Nuevo tarro fabricado en PET de Molpack

Molpack presenta un nuevo tarro fabricado en material PET con tapa e interior 100% PP. Es 100 % reciclable y reciclado -pueden fabricarlo en PCR hasta el 100 % y en el porcentaje que la marca desee-....

Alpla adquiere una empresa alemana de reciclado de PET

El Grupo Alpla, especialista global en soluciones de embalaje y reciclaje, ha adquirido BTB PET-Recycling con sede en Alemania. La empresa convierte las botellas de PET en material reciclado que lueg...

Se lanza la gama UV Plus de Clarins con un packaging de VPI

VPI, la división de belleza de Faiveley Plast  Group, tuvo que enfrentarse a un doble desafío para el nuevo Clarins UV PLUS Anti-Pollution Pantalla Hidratante Multi-protección, que se acaba de l...

Procesos biológicos y químicos permiten recuperar residuos de plástico PET difíciles de reciclar

El centro tecnológico ITENE ha desarrollado nuevos procesos biológicos y químicos que permiten recuperar residuos de envases multicapa, monocapa y coloreados de plástico PET (tereftalato de polietile...

Aptar Beauty lanza Color Code PCR, un dosificador de fragancia de plástico elaborado con resina reci...

Aptar Beauty ha lanzado una nueva bomba de fragancia de plástico fabricada con resina reciclada posconsumo. Color Code PCR es la primera bomba del mercado que incluye hasta un 67 % de material PCR Pl...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.