PEFC formará parte de la Junta Directiva de Forética

12 de diciembre de 2022

PEFC

A partir del 1 de enero de 2023, PEFC formará parte de la nueva Junta Directiva de Forética, organización referente en sostenibilidad y responsabilidad social empresarial, cuyos miembros fueron elegidos en la Asamblea General de socios celebrada el pasado 29 de septiembre. Así, la nueva Junta Directiva de Forética contará con diferentes vocalías para el periodo 2023-2024, entre las que se encuentra Ana Belén Noriega, secretaria general de PEFC España. El resto de vocalías corresponderán a María José Prado (CEMEX EMEA), Mª Carmen Basolas (Chiesi España), Cristina Moral (Ferrovial), Javier Blanco (Grupo Antolín), Henar López (Grupo Lactalis), Fernando Riaño (ILUNION), Antonio Budia (Microsoft España) y en representación de los socios ONG, Asunción Ruiz (SEO/BirdLife).

Antonio Budia, director de Partners de Microsoft España, ha sido nombrado nuevo presidente de la Junta Directiva y su compañero Alberto Granados, presidente de Microsoft España, será el nuevo presidente de Forética y, por tanto, también presidente del Consejo Empresarial Español para el Desarrollo Sostenible.

Además de la renovación de la presidencia, un nuevo Comité Ejecutivo ha sido nombrado en la Junta Directiva celebrada este miércoles 16 de noviembre y será encabezado por Antonio Budia; Fernando Riaño (ILUNION) en la Vicepresidencia; Cristina Moral (Ferrovial) a cargo de la Secretaría General; Carmen Basolas (Chiesi) desempeñando el cargo de Vicesecretaria General, y María José Prado (CEMEX) como Tesorera.

Según ha destacado Alberto Granados: «asumimos este reto con ilusión y responsabilidad. Trabajaremos en la nueva Junta Directiva para seguir consolidando el reconocimiento y reputación de Forética a nivel nacional e internacional, como organización de referencia en sostenibilidad, reforzando las áreas ambiental, social y de buen gobierno. Sin duda, estamos en el momento de aumentar la ambición, acelerar la acción y potenciar alianzas fundamentales que permitan la transformación sostenible necesaria, como marca la estrategia de Forética».

Asimismo, Antonio Budia ha resaltado «la gran labor llevada a cabo por el equipo de Forética los últimos cuatro años que ha logrado unos resultados excepcionales y un gran impacto en su objetivo de acelerar las agendas de sostenibilidad de las empresas y organizaciones socio».

En la última reunión de la Junta Directiva del mandato actual, Raúl Grijalba, presidente de este último mandato de Forética, ha señalado que «en estos cuatro años Forética ha triplicado el número de socios promotores, se ha consolidado la creación del Consejo Empresarial Español para el Desarrollo Sostenible y ha lanzado la Visión 2050, hoja de ruta para acelerar la transformación de las empresas españolas hacia la sostenibilidad, además de consolidarse como la referencia empresarial en los aspectos ESG». Por su parte, Montse Moliner, presidenta de la actual Junta Directiva, ha agradecido el apoyo de la asociación y el equipo los cuatro años de su mandato que dejan una organización «en crecimiento y con grandes perspectivas de futuro, liderando el discurso y la acción empresarial en sostenibilidad”.

Después de una larga trayectoria conjunta y de colaboración entre los equipos de PEFC y Forética, para Ana Belén Noriega, «ha llegado el momento de dar un paso adelante fortaleciendo las alianzas y en este sentido, creo que la experiencia acumulada en el trabajo dedicado a los bosques y las poblaciones rurales puede aportar beneficios e impacto positivo en la sociedad para lograr un modelo social y económico más justo, descarbonizado y circular. Es un honor formar parte de esta nueva Junta Directiva».

PEFC son las siglas del Programa para el Reconocimiento de Certificación Forestal a nivel internacional, una organización no gubernamental que promueve la gestión sostenible de los bosques a través de la certificación de un tercero independiente.

Te puede interesar continuar leyendo…

Cideyeg invierte en la instalación de 1.000 placas fotovoltaicas en su fábrica en Terrassa

Cideyeg cubre el tejado de su fábrica en Terrassa (Barcelona) con 1.000 paneles solares. Su reto es transformar la energía generada de su actividad en verde y sostenible a la vez que reducir la emisi...

Calvin Klein fragancias obtiene el nivel oro de Cradle to Cradle®

CK Everyone Eau de Parfum es el la primera y única fragancia, de la categoría Prestige, que ha obtenido el nivel Oro de Salud Material, de la certificación Cradle to Cradle®, una medida mundialmente ...

Hinojosa revalida la medalla de oro de EcoVadis

Un año más, Hinojosa Packaging Group obtiene la medalla de oro de EcoVadis por su impacto positivo en materia de sostenibilidad. Esto la sitúa, en relación con sus políticas medioambientales, sociale...

Top Líder presenta su primera gama de sándwiches premium sin gluten

Top Líder (Ahumados Domínguez) lanza al mercado su primera gama de sándwiches premium sin gluten del lineal. La compañía lleva casi veinte años elaborando este tipo de productos premium y otras varie...

​UPM Raflatac ya ha conseguido la certificación de todos sus papeles

Todos los papeles obtenidos por UPM Raflatac, ya sea que se utilicen como papel frontal o como soporte antiadherente en sus materiales de etiquetado, ahora están certificados bajo un esquema creíble ...

Aifec presenta el Sello de Excelencia QAIFEC

Aifec organiza el próximo 31 de mayo a las 10:30 el evento de presentación del Sello de Excelencia QAIFEC, con la participación del periodista Gorka Zumeta como presentador. El sello QAIFEC certif...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.