Programa de proveedores sostenibles del Pacto Mundial de la ONU, ICEX y Fundación ICO

30 de octubre de 2023

Pacto-mundial-de-la-ONU

El Pacto Mundial de la ONU, el ICEX España Exportación e Inversiones y la Fundación ICO han llevado a cabo el primer Programa de capacitación: Proveedores sostenibles.

Esta iniciativa pionera ha sido dirigida a la cadena de suministro de 17 grandes empresas españolas miembros del Pacto Mundial de la ONU España para ofrecerles conocimientos y recursos sobre sostenibilidad empresarial, así como para ayudarles a cumplir con los requisitos integrados en los marcos normativos nacional, europeo e internacional relativos a la temática. Gracias a la acción tractora de estas empresas, en su primera edición han participado 1.276 pymes de 35 países. Una formación ad hoc sobre sostenibilidad considerada por un 94% de los participantes como muy útil para su empresa.

En palabras de Cristina Sánchez, directora ejecutiva del Pacto Mundial de la ONU España, “con este programa pionero de Naciones Unidas, queremos cubrir necesidades de grandes empresas y de pymes proveedoras y posicionar a España como un referente en el impulso de la sostenibilidad empresarial y la contribución a la Agenda 2030”.

Asimismo, Lucinio Muñoz, director de la Fundación ICO ha señalado que “tenemos un doble reto en materia de sostenibilidad: por un lado, estar a la vanguardia con nuevas iniciativas que promuevan las finanzas sostenibles y por otro acompañar a las pymes en su proceso de transformación, para no dejar a nadie atrás”.

Por su parte, Marta Valero, directora de Cooperación Institucional y Empresarial de ICEX Exportación e Inversiones ha aseverado que el programa de capacitación de proveedores sostenibles es esencial. A través de la capacitación eliminamos barreras en el conocimiento para poderse adaptar a las nuevas necesidades de sostenibilidad de las cadenas de producción”.

Resultados del I Programa de capacitación: proveedores sostenibles

Aunque el punto de partida no era muy favorable – antes del programa tan sólo un 16% de las pymes participantes confirmó que tenían la sostenibilidad totalmente integrada –, los promotores de la iniciativa califican los resultados como muy positivos. De hecho, ya más de la mitad (54 %) de los participantes cuenta con un código ético o de conducta y está implementando medidas de conciliación laboral y flexibilidad horaria. La diversidad también se coloca en un primer plano dentro de las estrategias de las pymes, con un 56 % que trabaja en diversidad, inclusión y equidad en su organización.

Otros compromisos de actuación establecidos por los proveedores son: la identificación y consecución de sus ODS prioritarios (28 %), la elaboración e implementación de un plan específico de sostenibilidad (23 %) y el reporte anual de una memoria de sostenibilidad (18 %).

En cuanto a su conocimiento sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, un 78% afirma conocerlos. Al preguntar sobre sus ODS prioritarios, destacan el ODS 8 Trabajo decente y crecimiento económico (48 %), ODS 3 Salud y bienestar (45 %) y ODS 5 Igualdad de género (41 %).

Entre las principales asignaturas pendientes para las pymes se encuentra el perseverar en la implementación de planes formales para la reducción de emisiones de CO2 y en el cálculo de la huella de carbono.

Retos y oportunidades de las pymes proveedoras a la hora de implementar la sostenibilidad

Si hablamos de retos concretos que afrontan en materia de sostenibilidad, las empresas consultadas destacan como mayores desafíos la definición del plan de sostenibilidad (53 %) y el acceso a un presupuesto específico sobre sostenibilidad (35 %). Este segundo se relaciona directamente con uno de los obstáculos principales de las pymes para integrar la sostenibilidad en sus negocios: la falta de recursos internos económicos y humanos, que es señalada por más de la mitad de las participantes en el programa. Otras barreras identificadas son el escaso conocimiento en la materia (37 %) y la ausencia de herramientas y recursos formativos para estas organizaciones (34 %).

Si bien es necesario resaltar que las pequeñas y medianas empresas sí ven oportunidades en esta integración. En concreto, el 67 % considera que puede ayudarle a atraer nuevos clientes y grupos de interés, el 57 % piensa que responde a los requisitos de las grandes empresas y un 49 % la vincula con nuevos nichos de mercado.

Para ayudarles a hacerlo, las pymes resaltan como incentivos que las grandes empresas podrían facilitarles la información sobre subvenciones o ayudas vinculadas a proyectos de sostenibilidad y mejorar los contratos a aquellos proveedores que cumplan criterios de sostenibilidad.

Se confirma una II edición en 2024

En enero de 2024 comienza el periodo de reclutamiento de las pymes para la II edición del programa, que se impartirá de marzo a septiembre de 2024. Para esta II edición del Programa de capacitación: proveedores sostenibles, se contará con un nuevo conjunto de grandes empresas españolas impulsoras del programa, que extenderán la capacitación a las pymes proveedoras que forman parte de sus cadenas de suministro globales.

Las grandes empresas impulsoras del programa son: Abertis Infraestructuras, Accenture Spain, Antolín, BASF Española, BBVA, CaixaBank, Endesa, Grupo Eroski, Grupo Santander, Grupo Tragsa, Iberdrola, Naturgy Energy Group, Navantia, PRISA, Repsol, Sacyr, Sanitas.

Te puede interesar continuar leyendo…

Bormioli Pharma se asocia con Chiesi para ofrecer el primer envase farmacéutico en PET Carbon Captur...

Bormioli Pharma colaborará con Chiesi, empresa biofarmacéutica internacional orientada a la investigación (Grupo Chiesi), para el suministro de botellas PET Carbon Capture. Los envases se utilizarán ...

DS Smith y Krones se alían para lanzar ECO Carrier, una alternativa al film retráctil

DS Smith colabora con el proveedor de maquinaria y sistemas de embalaje Krones para crear ECO Carrier, una alternativa basada en fibra al film retráctil para botellas multipack de PET.  Presentado...

Veritas incorpora bandejas de pulpa de celulosa de madera

Veritas, la cadena de supermercados líder en distribución de productos ecológicos en España, incorpora bandejas hechas de pulpa de celulosa de madera en la sección de comida lista para llevar de la C...

Bayer y Liveo Research lanzan un blíster con una huella ambiental mejorada

Bayer ha lanzado un blíster de tereftalato de polietileno (PET), pionero en la industria sanitaria, para su marca Aleve. Desarrollada en colaboración con Liveo Research, especialista en envases farma...

Más de 200 bodegas podrán calcular su huella de carbono con una herramienta de Inèdit

Las 202 bodegas catalanas adscritas a la Denominación de Origen (DO) Catalunya contarán próximamente con una herramienta en línea personalizada para calcular su huella de carbono, gracias a un proyec...

Embalajes RAJA® lanza su catálogo más EcoResponsable, con más de 5.000 referencias de producto

Embalajes RAJA® presenta su catálogo más EcoResponsable, reforzando así su firme apuesta por la protección del medioambiente y la reducción de su huella de carbono y la de sus clientes. Un catálog...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.