Cifras de récord para el cierre de la 15ª edición de AM Madrid

27 de noviembre de 2023

Con la asistencia de más de 13.400 visitantes, la realización de 53.752 interacciones comerciales y la participación de más de 600 empresas expositoras, Advanced Manufacturing Madrid cierra su 15ª edición, superando todas las previsiones, con un impacto económico de 15 millones de euros. El evento, organizado por Easyfairs y que engloba los salones MetalMadrid, Composites y Robomática Madrid, ha demostrado un año más ser un punto de encuentro clave para las empresas, expertos y líderes de los sectores metalúrgico, automatización y robótica y materiales avanzados.

“Los resultados que hemos alcanzado ponen de manifiesto el enorme potencial que tienen las ferias empresariales para el sector industrial. La diversidad de sectores representados, desde la metalurgia hasta la automatización y los materiales avanzados, nos convierte en un foro incomparable para el intercambio de ideas, la generación de alianzas estratégicas y la exposición de las últimas innovaciones. En este sentido, quiero destacar el papel de MetalMadrid, Composites y Robomática Madrid como motor de oportunidades y como espacios donde convergen la creatividad, la tecnología y la visión de futuro, fundamentales para el impulso de la industria”, afirma Oscar Barranco, director general de Easyfairs Iberia.

Asimismo, añade: “en esta edición de AM Madrid, la mayor que hemos realizado hasta el momento, los visitantes han tenido acceso a más de 600 marcas representadas, a tres salas de conferencias, a nuevos talleres demostrativos de soldadura, fabricación aditiva y tratamiento de superficies, además de a recorridos guiados por maquinaria en funcionamiento, lo que es, sin duda, uno de los puntos fuertes de la feria”.

Por su parte, Juan Manuel Sánchez Mahón, director general de Trumpf en España y Portugal, asegura: “el balance de esta edición es muy positivo. AM Madrid es una feria que tiene gran aceptación por parte de los clientes y con gran cantidad de visitantes. Llevamos viniendo desde sus orígenes, siendo uno de los expositores fundadores, y es un hecho obligado estar aquí. Además, nuestros clientes nos lo demandan para poder encontrarnos en persona cada año”.

En cuanto a la edición de 2024, la organización ha confirmado que tendrá lugar los días 20 y 21 de noviembre, con una previsión inicial de crecimiento del 20 %. A esto hay que añadir que antes de concluir esta edición, más del 60 % de la superficie expositiva para 2024 ya había sido reservada.

Tech Congress 4.0: más de 80 ponentes

Los 38.400 m2 de superficie de AM Madrid no solo han acogido a las últimas tecnologías avanzadas y soluciones industriales de vanguardia, sino que también han sido el escenariodonde más de 80 ponentes han abordado los temas más relevantes sobre sostenibilidad, metaverso, IA, gemelos digitales, automatización, revolución digital, sostenibilidad, tratamiento de superficies y materiales compuestos. 

Ejemplo de ello, ha sido la Keynote Session “El futuro pasa por el metaverso”, en la que Pedro Lozano, cofundador de Imascono y reconocido explorador de la IA y el Metaverso, ha dado a conocer las múltiples aplicaciones que las últimas tecnologías tienen en diferentes sectores. “Una de las principales y más fascinantes aplicaciones de la realidad virtual en industria está vinculada con la formación. Ya hay datos objetivos de consultoras como PwC, que demuestran que se reduce en cuatro veces el tiempo de aprendizaje de una formación con realidad virtual frente al e-learning o la formación tradicional, y que se refuerza hasta un 275 % la confianza que adquiere una persona en aplicar al entorno real los conocimientos que ha adquirido”, ha explicado.

Más allá de la innovación tecnológica, la sostenibilidad ha sido otro de los protagonistas de esta edición de la feria. Sobre ello, destaca la mesa redonda “La reducción de la huella de carbono o cómo alcanzar el Net Zero. El camino hacia la sostenibilidad industrial”, con la participación de Miguel Arroyo, responsable de medioambiente del Pacto Mundial de la ONU España; Susana Posada, vicepresidenta de DIRSE (Asociación Española de Directivos de Sostenibilidad), y Santiago Oliver, director de Sostenibilidad, Energía e Innovación de UNESID.

Éxito del primer Composites Ágora

Una de las novedades de esta edición de Composites Madrid ha sido la incorporación del Composites Ágora, un espacio exclusivo que ha aunado una zona expositiva de materiales compuestos, otra para el networking y una sala formativa, con una amplia oferta de charlas especializadas. Además, ha acogido la 4ª edición del Congreso AEMAC sobre Materiales Compuestos, cuyo presidente, Rafael Izquierdo, ha afirmado: “este año se resalta la zona de Composites en AM Madrid, un espacio que sirve de punto de encuentro para el sector. Con ella nos dais la oportunidad de cumplir uno de los valores más importantes de la asociación, la difusión del conocimiento que hay en España sobre los materiales compuestos”.

Te puede interesar continuar leyendo…

Chantal de Lamotte, nueva directora de la feria All4Pack

Chantal de Lamotte ha sido nombrada directora de la feria All4Pack Emballage Paris, un evento internacional que se celebra cada dos años y que es un referente en el ecosistema del packaging y la intr...

Más efectos del Coronavirus en el calendario ferial

La rápida evolución de la situación con respecto al COVID-19 ha llevado al cambio de fechas de muchas de las citas feriales más importantes en todos los ámbitos e incluso, en algunos casos, a la cance...

Expoquimia y Equiplast 2023 cohesionan al sector

Expoquimia y Equiplast 2023 cierran puertas esta tarde en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona con sensaciones muy positivas, demostrando el dinamismo de las industrias química y del plástico ...

Leca Graphics exhibirá en Luxe Pack Mónaco sus últimas novedades enfocadas a la sostenibilidad

Leca Graphics tendrá presencia en la próxima edición de Luxe Pack Mónaco, evento de referencia en el sector del packaging europeo de alto valor añadido, que se celebrará del 27 al 29 de septiembre en...

Barcelona Packaging Hub concluye con éxito su participación en Pack Expo Chicago 2024

Pack Expo Chicago 2024 se ha consolidado como una cita imprescindible para la presentación de innovaciones tecnológicas en el sector del packaging. Los visitantes de los stands de los asociados de Ba...

Tecnología para mejorar la calidad del producto y disminuir el desperdicio alimentario

Food 4 Future - Expo Foodtech, la cita en innovación para los profesionales de toda la cadena de valor del sector alimentario, tendrá lugar del 17 al 19 de mayo en Bilbao. «Gracias al tr...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.