Grupo Argraf invierte 2 millones de euros en maquinaria en su planta de Rubí

4 de julio de 2024

Grupo Argraf

Grupo Argraf continúa apostando fuerte por el mercado catalán, culminando su consolidación en este territorio con la inversión de 2 millones de euros en la mejora de su planta de Rubí (Barcelona). Adquirida por Grupo Argraf en 2022, Argraf Cataluña (antes Redgraf) ha experimentado durante los últimos meses una profunda evolución que se ha puesto de manifiesto en la adquisición de nueva maquinaria, así como en la ampliación y cualificación de su equipo humano.

El objetivo fundamental de esta inversión es mejorar la agilidad en la producción y en la atención al cliente catalán en sus nuevos proyectos de impresión de etiquetas. La producción actual se centra en el sector del vino y cava, en el que Grupo Argraf es líder a nivel nacional, pero desde Argraf Cataluña insisten también en la capacidad para realizar cualquier proyecto en el sector de la alimentación.

Las nuevas máquinas incorporadas a la sede de Rubí son una prensa flexográfica MPS EF-430 y una máquina de acabados MIDA MA-350. Se han adquirido e instalado juntas para aumentar la capacidad de personalización de tiradas medias y cortas. Destacan por su estabilidad y calidad de acabados, tan clave para el sector del vino.

A las ventajas técnicas se suma el atractivo que representa para las empresas de bebidas y alimentación catalanas contar con su proveedor de etiquetas cerca de sus sedes. Esto permite, por un lado, agilizar la gestión y toma de decisiones en un sector en el que ver y tocar el resultado final es fundamental. Y por otro, facilita el transporte de las etiquetas producidas, abaratando costes y reduciendo la huella de carbono necesaria para hacerlas llegar a su destino. 

El resultado de todos estos esfuerzos es la consolidación de un servicio basado en la excelencia técnica y en la cercanía con el cliente, que además cuenta con servicios extra como la homologación de etiquetas de acuerdo con la normativa vigente en el sector. Un servicio que Grupo Argraf llevaba años ofreciendo en su sede de Oyón, y que ahora será mucho más ágil y accesible para los clientes procedentes de las zonas vitivinícolas de Cataluña, entre las que destacan el Penedés, Terra Alta y Conca del Barberá.

“Con estas inversiones ganamos profundidad tecnológica y fortalecemos nuestro servicio al cliente. Creo que nuestra apuesta por la expansión quedó clara el día que adquirimos Redgraf, pero con esta inversión seguro que se despejan las dudas que pudiera haber. Tenemos proyectos para seguir creciendo en Cataluña, por lo que a mí respecta tengo ganas sobradas para ponerlos en marcha. Sobre todo, con el equipo tan comprometido y profesional que tengo en Rubí”, ha declarado Miguel Ángel Torroba, director de Grupo Argraf Cataluña.

Foto: Miguel Ángel Torroba e Iosu Álvarez.

Te puede interesar continuar leyendo…

Decálogo para una etiqueta nutricional en la parte frontal del envase

Científicos italianos y españoles han elaborado una lista de 10 principios, o decálogo, que idealmente debería poseer una etiqueta nutricional en la parte frontal del envase para crear una base común...

Impresora plana UV de pequeño formato de Epson para artículos promocionales

Epson ha creado una impresora plana UV A4 de gama de entrada pensada específicamente para cubrir las necesidades de las pequeñas empresas en el sector de la personalización y los artículos promociona...

Congreso AIFEC 2024 en Lisboa

La próxima edición del congreso anual de la Asociación Ibérica de Fabricantes de Etiquetas en Continuo (AIFEC) será del 16 al 19 de mayo en el Hotel Crowne Plaza de Lisboa, Portugal. El congreso de e...

Royston Labels lanza un innovador servicio de etiquetado de cristal

Label’Glass es un nuevo servicio innovador de Royston Labels que permite decorar envases de cristal con emblemas en relieve. Para conseguir este efecto, normalmente tendría que crear un objeto de cris...

Tetra Pak inaugura nuevo Centro de Desarrollo de Tecnología Alimentaria en Suecia

El nuevo Centro de Desarrollo de Tecnología Alimentaria de Tetra Pak®  ha abierto sus puertas en Karlshamn, Suecia, con el objetivo de ayudar a los productores de alimentos derivados de fermentación ...

La botella de vino PET fabricada por ALPLA reduce las emisiones de carbono hasta en un 50 %

Segura, asequible y sostenible: el especialista en envases de plástico ALPLA lanza al mercado una botella de vino reciclable hecha de PET. La botella pesa aproximadamente solo una octava parte de una...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.