AIMPLAS generó un impacto social de 686 millones de euros en 2023 y redujo un 74 % su huella de carbono

2 de septiembre de 2024

AIMPLAS

La actividad de AIMPLAS, Centro Tecnológico del Plástico, generó un impacto social de 686 millones de euros en 2023. Esta cifra es el resultado del cálculo del retorno social de la inversión (SROI) del Centro por parte de un organismo especializado, tal y como se refleja en su quinto informe de sostenibilidad, en el que el Centro hace balance de su actividad en el año anterior en cuanto a criterios ambientales, sociales y de buen gobierno ESG.

El documento, elaborado conforme a los estándares de Global Reporting Initiative (GRI), destaca los principales hitos de 2023 vinculados a la sostenibilidad y la renovación de su compromiso con los diez principios del Pacto Mundial de la ONU y los ODS. El impacto de la actividad de AIMPLAS alineada con los ODS se calculó en 448 millones de euros, mientras que su actividad en materia de economía circular y apoyo a las empresas en adaptación a este modelo productivo generó un impacto de 317 millones de euros. Plan estratégico y de sostenibilidad

Los ingresos y resultados obtenidos el año pasado aumentaron un 11%. Para mantener este crecimiento sostenido y sostenible, AIMPLAS trabaja en un plan estratégico hasta 2030 con la participación de todos sus grupos de interés que le permita seguir la misma senda.

En consonancia con este crecimiento y para seguir dando respuesta a la creciente demanda de empresas que buscan soluciones innovadoras que apoyen la economía circular, en 2023 se construyó un nuevo edificio que albergará instalaciones de planta piloto y laboratorios de impresión 3D, mecanoquímica y síntesis de polímeros y aditivos.

El año pasado, AIMPLAS trabajó también en el desarrollo de un plan director de sostenibilidad basado en los tres pilares ESG (ambiental, social y de gobernanza), que está alineado con los ODS y criterios que permitieron al Centro ser registrado como Organización Valenciana Socialmente Responsable.

En línea con la sostenibilidad medioambiental, la memoria destaca otro hito: la obtención del sello “Calcula y Reduce” del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO). El objetivo de AIMPLAS para 2025 es reducir las emisiones de CO2 en un 20 % respecto a 2022. Desde 2020, la huella de carbono del Centro se redujo en un 96%: de 384 toneladas de CO2 en 2020 a cerca de 14 toneladas en 2023. En 2023 se registró una reducción del 74 %. También destaca la revalidación por parte de AIMPLAS de su certificación EFQM 500+, que avala su excelencia en la gestión.

Impacto social
El impacto de AIMPLAS en el tejido industrial también se materializa en los beneficios que reciben sus empresas asociadas. Un total de 840 empresas se beneficiaron en 2023 de descuentos en servicios, proyectos, formación y congresos, así como de algunos servicios gratuitos como consultas sobre legislación, lo que les supuso un ahorro de más de 820.000 euros. En el plano social, AIMPLAS mantiene su compromiso con la atracción de talento, la defensa de la igualdad y la protección de la salud de su plantilla, aunque también lleva a cabo múltiples acciones sociales y promueve el voluntariado entre su plantilla.

Por ejemplo, el año pasado continuó trabajando en su IV Plan de Igualdad. Durante el primer año del Plan se incorporaron a la compañía 49 personas, de las cuales 24 fueron mujeres, lo que representó el 49% de las nuevas incorporaciones. Actualmente, en AIMPLAS no existe brecha salarial de género. Además, la Fundación Diversidad reconoció a AIMPLAS por su contribución y compromiso con la igualdad de género, la diversidad cultural y generacional. Además, por segunda vez, el Centro fue catalogado como Great Place to Work en España en la categoría de 101-250 empleados.

Por último, cabe destacar el fuerte compromiso social que AIMPLAS mantiene con varias de las fundaciones y organizaciones con las que trabaja por el bienestar de las personas y el medio ambiente. Por ejemplo, en 2023 colaboró ​​con la ONG Oceánidas y su iniciativa Red de Guardacostas a través de una acción de voluntariado el 4 de junio que permitió al personal de AIMPLAS y a familiares ayudar a limpiar fondos marinos y playas. Gracias a la iniciativa se recogieron un total de 4.804 kg de basura marina en toda España.

Te puede interesar continuar leyendo…

Borealis e ITC Packaging desarrollan formatos de envases rígidos sostenibles aptos para el contacto ...

Borealis e ITC Packaging han desarrollado conjuntamente una serie de formatos de envases rígidos nuevos y más sostenibles que son adecuados para el contacto con alimentos. Los socios utilizaron resin...

Aecoc y EQA colaborarán para auditar los proyectos de descarbonización logística de Lean & Green

Aecoc y EQA han firmado recientemente el acuerdo de colaboración por el que la entidad internacional de certificación, inspección y verificación, auditará los planes para reducir las emisiones de gas...

Tapa ‘OpenVac’ neutra en carbono de Auxiliar Conservera

La tapa ‘OpenVac’ de Auxiliar Conservera neutra en carbono está comercializada por Nomen Foods en su línea de arroz ‘Calidad 1 Minuto’. Tanto la huella de carbono como la neutralidad han sido verific...

La industria papelera española recicló el 78 % del papel que consumimos

Con la circularidad y descarbonización como ejes de actuación medioambientales de la industria de la celulosa y el papel en España, destaca el hecho de que las fábricas papeleras reciclan el 78 % del...

Veritas incorpora bandejas de pulpa de celulosa de madera

Veritas, la cadena de supermercados líder en distribución de productos ecológicos en España, incorpora bandejas hechas de pulpa de celulosa de madera en la sección de comida lista para llevar de la C...

Bayer y Liveo Research lanzan un blíster con una huella ambiental mejorada

Bayer ha lanzado un blíster de tereftalato de polietileno (PET), pionero en la industria sanitaria, para su marca Aleve. Desarrollada en colaboración con Liveo Research, especialista en envases farma...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.