Aimplas desarrolla procesos de reciclado basados en enzimas que degradan los plásticos un 70%

27 de abril de 2020

Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, está desarrollando el proyecto ENZPLAST2, cuyo objetivo es desarrollar nuevos procesos más sostenibles para la producción, el reciclado y el compostaje de los plásticos.

La primera anualidad de ENZPLAST e centró en el desarrollo de nuevos métodos para la síntesis de plásticos más seguros para la salud de las personas y más sostenibles medioambientalmente. Concretamente, se emplearon enzimas en lugar de catalizadores metálicos para la obtención de poliésteres. De esa forma se obtuvieron dos beneficios: la reducción de la toxicidad de estos catalizadores metálicos y un menor consumo energético durante el proceso de polimerización.

En la segunda anualidad del proyecto, bajo el acrónimo ENZPLAST2, se está desarrollando un procedimiento que permita el uso microorganismos para lograr eliminar olores procedentes de envases de productos lácteos. Según los primeros resultados, se ha logrado una reducción en la intensidad del olor de los materiales reciclados. Además, el tratamiento de polímeros de tipo poliuretano con microorganismos seleccionados y aislados ha demostrado una ayuda en la degradación de la masa que ha alcanzado el 7 %.

Por último, también se está estudiando la incorporación de enzimas soportadas en polímeros en fundido para la mejora de la biodegradación de diferentes bioplásticos tanto en condiciones de digestión aeróbica como anaeróbica.

El proyecto ENZPLAST tiene el apoyo del Ivace, Instituto Valenciano de Competitividad Valenciana, y la cofinanciación de los fondos Feder de la UE, dentro del Programa Operativo Feder de la Comunitat Valenciana 2014-2020.

Te puede interesar continuar leyendo…

AIMPLAS celebra 35 años de innovación con una exposición tecnológica

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, celebró su 35 aniversario con un evento en sus instalaciones del Parque Tecnológico de València el pasado 10 de julio. El acto, que reunió a más de 500 pe...

Un nuevo sistema de reciclado químico permitirá obtener aditivos a partir de residuos no reciclables

Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, ha coordinado Life Ecomethylal, un proyecto europeo que acaba de concluir y que ha tenido como resultado una planta capaz de obtener medio kilo de metilal...

Knauf Industries lanza R’KAP® y CELOOPS®, nuevos materiales fabricados al 100% con plástico reciclad...

Knauf Industries lanza al mercado dos nuevos materiales fabricados al 100 % con plástico reciclado. Se trata de R’KAP® y de CELOOPS®, que responden al compromiso de la compañía con la economía circul...

‘Generation 2.0’, envases flexibles de alta barrera reciclables

La ‘Generation 2.0’ de Bobst incluye nuevas bolsas laminadas de polipropileno de alta barrera, impresas en huecograbado y reciclables, con opción de una barrera metalizada AluBond o transparente AlOx...

Südzucker apuesta por el papel de barrera de Koehler en los palitos de azúcar

En el marco de un amplio proyecto de sostenibilidad, según el cual en los próximos años todos los envases utilizados por la empresa serán soluciones 100 % reciclables, Südzucker ha cambiado el materi...

La industria papelera española recicló el 78 % del papel que consumimos

Con la circularidad y descarbonización como ejes de actuación medioambientales de la industria de la celulosa y el papel en España, destaca el hecho de que las fábricas papeleras reciclan el 78 % del...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.