Aimplas desarrolla un innovador adhesivo sostenible

4 de febrero de 2022

aimplas

Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, está desarrollando un innovador adhesivo biobasado y compostable, en el marco del proyecto ADHBIO, financiado por la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI).

El adhesivo hot-melt representa entre el 15 % y el 21 % del volumen global de producción y consumo de adhesivos. El adhesivo biobasado y compostable planteado permite gestionar el fin de vida de los productos que lo contienen sin necesidad de eliminarlo, ya que en algunas de las aplicaciones estudiadas ni siquiera será necesaria su separación, como es el caso de su empleo en etiquetas de papel, al permitir que se gestione en plantas de compostaje junto al film o bolsa compostable donde se adhiera.

En otras aplicaciones, como las que implican su utilización en envases compuestos por varias capas laminadas como son los briks, el adhesivo cumple una doble función: por una parte, permite la separación de capas porque tiene la propiedad de ser removible o pelable, lo que supone una clara ventaja para su posterior gestión en envases multimaterial cuyo final de vida sea el reciclado; por otra parte, el adhesivo puede gestionarse de manera conjunta en el caso de que el envase que lo contenga también sea compostable.

En palabras de Miguel Ángel Valera, investigador principal del proyecto en Aimplas, el adhesivo en el que Aimplas trabaja es “intrínsecamente más amigable con el medioambiente porque no utiliza disolventes, lo que contribuye a reducir las emisiones de compuestos orgánicos volátiles (COVs) y los riesgos asociados, así como el consumo energético que supone eliminar dichos disolventes en otros tipos de adhesivos”.

Para el análisis de viabilidad técnico-económica y comercial del adhesivo planteado, el proyecto cuenta con el apoyo de cinco empresas de la Comunidad: Biopolis, S.L., Valles Plastic Film, S.L., Timbrados Valencia, S.L., Termoformas de Levante, S.L. y Miarco, S.L., fabricante de adhesivos hot-melt líder en España cuyo papel en el proyecto es fundamental para lograr la transferencia del conocimiento al tejido empresarial.

Te puede interesar continuar leyendo…

Nuevos productos de Liasa

Liasa La Industrial Algodonera ha presentado un nuevo acabado para las cintas en cajas que cumplen la función de tirador. Ofrece una cinta con un inyectado de plástico plano en forma de “T” que hace ...

Bifrutas ahorra más de 450 toneladas de plástico de origen fósil

Bifrutas, la marca líder en la categoría zumo-leche de Pascual, presenta distintas alternativas más sostenibles al envasado de sus productos. Bifrutas está aplicando esta política basada en la circul...

Aimplas desarrolla procesos de reciclado basados en enzimas que degradan los plásticos un 70%

Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, está desarrollando el proyecto ENZPLAST2, cuyo objetivo es desarrollar nuevos procesos más sostenibles para la producción, el reciclado y el compostaje de ...

UPM Raflatac se asocia con Vellamo para una etiqueta sostenible

UPM Raflatac se ha asociado con Vellamo, lal galardonada agua mineral natural de Finlandia para una etiqueta sostenible. Las botellas de Vellamo cuentan con UPM Raflatac Forest Film PPTM, el primer y ...

Pujolasos presenta tapones de madera sostenibles antibacterianos

Después de varios meses de ensayos y certificaciones, Pujolasos introduce al mercado un acabado antibacteriano en su oferta de productos de packaging de madera. Son tapones sostenibles de madera libr...

Corpack crea moldes de arena compostables para los sets de baño Naturkind de Kneipp

Corpack ha diseñado y desarrollado nuevos moldes de arena hechos de material biodegradable para Kneipp. Estos moldes forman parte de los sets de baño Naturkind de Kneipp. Los moldes producidos por Cor...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.