Alzamora Group aumenta sus exportaciones un 41 %

7 de marzo de 2022

Alzamora Packaging

Alzamora Group, grupo líder en la fabricación de envases de cartón,ha cerrado el ejercicio 2021 con una facturación de más de 41 M€, lo que supone un crecimiento del 25 % respecto al 2020. Además, el grupo ha dado un gran salto a nivel internacional, aumentando las ventas al exterior hasta un 41 %.

A pesar de las dificultades de la cadena de suministro que está sufriendo el sector, provocados por la pandemia Covid-19, «Alzamora Group ha continuado manteniendo los mismos niveles de servicio, sin que los clientes se vieran afectados en el aprovisionamiento de material», explica Josep M. Berga, director general y comercial de Alzamora Group.

«Durante el 2021 hemos continuado apostando por la innovación en el packaging, desarrollando nuevas soluciones sostenibles y patentes. Asimismo, hemos adquirido maquinaria de última tecnología, lo que nos ha permitido aumentar nuestra productividad y eficiencia. Unos resultados que han ido acompañados por el esfuerzo de nuestro equipo para seguir ofreciendo los mejores productos”, añadía Berga.

Un año que también ha destacado por la evolución de Alzamora Group a nivel internacional, ya que sus exportaciones han aumentado un 41% respecto al 2020.

En concreto, Alzamora Packaging, ubicada en Sant Joan les Fonts (Gerona), es la compañía que ha experimentado el crecimiento más importante, mejorando su facturación hasta un 43%más.

Este incremento se ha ocasionado por diversas causas entre las cuales se acentúa la entrada de la compañía en varios países europeos, así como también el avance del proyecto Green Packaging Planet, la nueva gama de envases sostenibles y alternativos al plástico como LatCub, el agrupador biodegradable para latas de bebidas.

Además, Novotipo, la planta del grupo en Portugal, consiguió superar sus ventas un 27,5% este 2021. Una cifra récord en la historia de la compañía, antes de que Alzamora la adquiriera.

Siguiendo la estrategia de sinergias, Alzamora Group cerró el año con dos obtenciones muy importantes a nivel de grupo. Una de ellas, la certificación ISO 9001, una de las normas que fija los requisitos mínimos para un Sistema de Gestión de Calidad (SGC), y que Alzamora Packaging y Novotipo ya disponían de forma independiente.  

Y, por otro lado, el ‘Sello de cálculo de huella de carbono’, mostrando así su nivel de participación en el Registro adscrito por el Ministerio para la Transición Ecológica de España.

Este sello oficial refleja aquellas organizaciones que calculan su huella de carbono y pretenden reducir sus emisiones, comprometiéndose así en la lucha contra el cambio climático.

Dentro del marco de su plan de responsabilidad ambiental, Alzamora Group se ha comprometido a reducir las emisiones un 5% en los próximos 3 años. Y por ello, este enero la empresa empezó a llevar a cabo uno de los proyectos con más impacto del 2022: la instalación de 1.050 paneles fotovoltaicos, con una potencia total de 480,48 kWk, que permitirán ahorrar más de 155 toneladas de CO² anualmente en Alzamora Packaging, su sede central.

Te puede interesar continuar leyendo…

Las empresas industriales internacionalizadas de amec responden con estrategia ante los retos de la ...

El entorno global está cambiando las reglas del juego. La vuelta del proteccionismo, con nuevos aranceles de EE. UU., la fragmentación de los mercados y la incertidumbre geopolítica han generado un c...

La industria papelera española recicló el 78 % del papel que consumimos

Con la circularidad y descarbonización como ejes de actuación medioambientales de la industria de la celulosa y el papel en España, destaca el hecho de que las fábricas papeleras reciclan el 78 % del...

BASF en España logra una cifra de negocios de 1.358 millones

BASF en España ha presentado sus resultados económicos del ejercicio 2023. El Grupo logró unas ventas en España de 1.358 millones de euros, lo que significa un descenso del 13 % respecto a los 1.562 ...

Cosmetics Herbera apuesta por un packaging más sostenible

Los productos de Cosmetics Herbera se envasan en cristal violeta, menos contaminante, con una tecnología que preserva y prolonga la vida de sus fórmulas. La marca siempre ha apostado por la sosten...

La industria del packaging alcanza una facturación de 29.750 millones de euros

Foto: Oriol Amat, catedrático de economía financiera y rector de la Universitat Pompeu Fabra;  Carles Puig de Travy, decano del Col·legi d’Economistes de Catalunya;  Xavier Pascual, directo...

Solís renueva su imagen en toda la gama

Solís presenta una nueva imagen con la que quiere mostrar su histórico compromiso con la agricultura local sostenible. Ahora, la marca explica al consumidor en el propio envase cómo se elabora Solís,...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.