Arranca el proyecto de eficiencia energética de Mahou San Miguel y Verallia en Burgos

11 de marzo de 2021

Mahou San Miguel, compañía 100 % española y líder del sector cervecero en nuestro país, y Verallia, líder europeo en la fabricación de envases de vidrio para el sector de bebidas y alimentación, han puesto en marcha el proyecto conjunto para mejorar la eficiencia energética de sus centros productivos burgaleses.

La iniciativa consiste en el aprovechamiento de la energía residual generada en la fundición del vidrio para el proceso de elaboración de la cerveza, eliminando así parte del gas natural utilizado. Con una inversión asociada de 2 millones de euros, el sistema está en pleno funcionamiento desde el pasado mes de octubre, permitiendo a ambas compañías mejorar sensiblemente sus indicadores ambientales.

Concretamente, la cervecera ha reducido en un 60 % el consumo de gas natural en su proceso productivo, lo que se traduce en una reducción de emisiones de CO2 en la misma proporción. Verallia, por su parte, ha disminuido un 40 % la temperatura de la energía residual de su proceso de fundición del vidrio, haciéndolo más eficiente. La reciente renovación de sus hornos, les permite actualmente generar energía con una potencia de 3.800 kW.

«La sostenibilidad siempre ha formado parte de nuestro ADN y nos lleva a impulsar de manera constante modelos industriales cada vez más eficientes y respetuosos con el medio ambiente. Este proyecto, fruto del compromiso y el trabajo conjunto de dos compañías estrechamente ligadas a la ciudad de Burgos, es ya un caso de éxito que nos anima a seguir trabajando para ser un motor de transformación que contribuya al desarrollo sostenible de los entornos en los que operamos», afirma Alfredo García-Cuevas Baquedano,director del Centro de Producción de Mahou San Miguel en la provincia.

Por su parte, Eulogio López,director de la planta burgalesa de Verallia, apunta que «la simbiosis de ambas empresas ha sido el éxito de este proyecto. Pese a la pandemia, la obra se ha ejecutado exitosamente. Hemos conseguido generar 6.500 Kg de vapor/hora para la producción de cerveza, a la que vez que se ha reducido 174 grados la temperatura de los humos emitidos a la atmósfera. Seguiremos potenciando este tipo de proyectos en línea con nuestro nuevo propósito: Re-imaginar el vidrio para un futuro sostenible».

Para hacer posible este proyecto, se instaló un sistema de recuperación de energía térmica en los hornos de Verallia, que genera vapor saturado seco que se envía a la central de producción de vapor de Mahou San Miguel. Una obra de ingeniería viable gracias a la proximidad de las instalaciones que ambas compañías tienen en Burgos y que ha sido ejecutado por la empresa energética Engie. La iniciativa fue reconocida en la séptima edición de los Premios Enertic en el apartado de Industria 4.0, como caso destacado de innovación y buenas prácticas.

Te puede interesar continuar leyendo…

Packaging de Lumson para Supremÿa La Nuit de Sisley

La última innovación de Sisley es Supremÿa La Nuit, el cuidado antienvejecimiento de la piel lanzado en septiembre de 2023 después de 15 años de investigación. Para su envase, Sisley ha optado por re...

Solís renueva su imagen en toda la gama

Solís presenta una nueva imagen con la que quiere mostrar su histórico compromiso con la agricultura local sostenible. Ahora, la marca explica al consumidor en el propio envase cómo se elabora Solís,...

Vidrala entrega los Premios ‘Master Glass Design Contest’

Vidrala llevó a cabo la entrega de premios del concurso "Master Glass Design Contest" en el Museo Nacional de Artes Decorativas (MNAD) el 17 de enero. El MNAD actualmente alberga la exposición que ha...

Verallia revela las tendencias 2025 para vinos y licores

Cada año, Verallia, líder europeo en la producción de envases de vidrio, presenta las Tendencias del mercado de vinos y licores. Realizado este año con la agencia barcelonesa Morillas, la presentació...

Prada Paradoxe, creatividad y responsabilidad

Prada Paradoxe es el nuevo perfume de Prada, una fragancia floral ambarada concebida en torno a tres ingredientes obtenidos de manera sostenible: el aceite de neroli marroquí, la infusión de vainilla...

Damm generará energía de origen renovable a partir de la cerveza que retire de los bares y restauran...

Desde hace unas semanas, Damm está retirando los barriles de cerveza que habían quedado empezados en los establecimientos de todos sus clientes de hostelería de España, sustituyéndolos por barriles nu...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.