Ball presenta sus nuevos objetivos de sostenibilidad

29 de junio de 2021

Ball Corporation anuncia hoy sus objetivos de sostenibilidad para 2030. Estos objetivos se centran en potenciar la gestión responsable y el impacto social para crear valor entre sus grupos de interés. Además, la compañía comparte su visión de cómo los miembros de esta industria podrían colaborar para lograr un sistema de envasado de bebidas de aluminio totalmente circular.

Los nuevos objetivos globales de sostenibilidad de Ball, que impulsarán el rendimiento de sus productos a lo largo de todo el ciclo de vida, incluyen el compromiso de reducir a cero las emisiones netas de carbono antes de 2050 y la transición hacia una electricidad 100 % renovable en 2030. Otras metas de la compañía son garantizar que todo el aluminio proceda de fuentes sostenibles certificadas y que el 80 % del volumen de latas de bebidas producidas por Ball a nivel mundial se fabriquen según las especificaciones de la lata aligerada STARcan.

Para contribuir a los aspectos ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) que la compañía lleva trabajando desde hace tiempo, Ball promueve la difusión de programas sociales y de Diversidad e Inclusión ya existentes y con objetivos concretos a 2025 para cada región y división de negocio. Por ejemplo, Ball Beverage Packaging South America se ha comprometido a incrementar la proporción de empleados no blancos en las nuevas contrataciones del 31% al 47%. Por su parte, Ball Beverage Packaging EMEA prevé aumentar la presencia de mujeres en plantas de producción hasta alcanzar una tasa de contratación del 25%.

Junto con estos objetivos de sostenibilidad, Ball también quiere dar a conocer ‘Hacia un Círculo Perfecto (Vision for a Perfect Circle), que muestra cómo el trabajo conjunto de marcas de bebidas, minoristas, fabricantes de envases de aluminio para bebidas y sus proveedores puede conseguir que latas, botellas y vasos de aluminio  alcancen una tasa de reciclado del 90 % desde el actual 69 %, y una tasa mundial de contenido reciclado del 85 %. En la actualidad, producir aluminio reciclado consume solo el 5 % de la energía empleada en la fabricación de material virgen y, además, una lata reciclada puede volver a estar en circulación en tan solo 60 días.

Para lograr estos objetivos, Ball se compromete a impulsar un plan multilateral con la colaboración de diferentes miembros de la cadena y una hoja de ruta para reducir las emisiones de carbono en el sector de envases de aluminio para bebidas. La compañía también va a defender la inversión en tecnología e infraestructuras que permitan un sistema de reciclaje más eficaz y eficiente en las regiones donde opera.

«Como líder mundial en la fabricación de envases de aluminio para bebidas, Ball tiene una responsabilidad con sus grupos de interés y con el planeta de mejorar su impacto ambiental y social, así como de asumir el liderazgo en la industria en el desarrollo de soluciones que hagan frente a la actual crisis climática», afirma John A. Hayes, presidente y consejero delegado de Ball.

Ball colaborará con los principales agentes del sector de envases de aluminio para bebidas con el fin de desarrollar y poner en marcha las mejores técnicas, principios y acciones para conseguir un sistema de envases de aluminio para bebidas totalmente circular.

«Como la mayor compañía recicladora de aluminio a nivel mundial, en Novelis estamos orgullosos de colaborar con Ball en el objetivo común de lograr unos envases de aluminio para bebidas más sostenibles y apoyar el esfuerzo realizado para impulsar esta colaboración a largo plazo”, declara Steve Fisher, presidente y CEO de Novelis.  

«Hoy en día gracias a nuestra tecnología 4.0, BeyondAlea®, nuestros hornos de reciclaje de aluminio ya son capaces de obtener un alto rendimiento del metal con un mínimo consumo de energía en plantas totalmente automatizadas. Como diseñador y fabricante líder de soluciones tecnológicas para el reciclaje de aluminio, celebramos la ambición de Ball y estamos preparados para acompañar a esta industria en la transición hacia la circularidad en 2030», sostiene José Domingo Berasategui, director general de GHI.

Te puede interesar continuar leyendo…

Bayer y Liveo Research lanzan un blíster con una huella ambiental mejorada

Bayer ha lanzado un blíster de tereftalato de polietileno (PET), pionero en la industria sanitaria, para su marca Aleve. Desarrollada en colaboración con Liveo Research, especialista en envases farma...

Solís renueva su imagen en toda la gama

Solís presenta una nueva imagen con la que quiere mostrar su histórico compromiso con la agricultura local sostenible. Ahora, la marca explica al consumidor en el propio envase cómo se elabora Solís,...

El arroz de Aldi, en envases de Coveris 100 % reciclables

Coveris se ha asociado con Veetee, uno de los mayores proveedores de arroz del Reino Unido, para lanzar envases totalmente reciclables para el arroz de marca propia de Aldi. Aldi ha sustituido el ...

Mondi y Skånemejerier presentan un envase de plástico monomaterial

Mondi ha colaborado con Skånemejerier para crear un embalaje monomaterial a base de polipropileno (PP) destinado, entre otros, para el queso Hushållsost de ICA. El nuevo embalaje consta de una lám...

Bormioli Pharma se asocia con Chiesi para ofrecer el primer envase farmacéutico en PET Carbon Captur...

Bormioli Pharma colaborará con Chiesi, empresa biofarmacéutica internacional orientada a la investigación (Grupo Chiesi), para el suministro de botellas PET Carbon Capture. Los envases se utilizarán ...

Una fragancia con alcohol fabricado con emisiones de carbono 100 % recicladas

Where My Heart Beats es la primera fragancia de Gucci con alcohol fabricado con emisiones de carbono 100 % recicladas. Este proceso de fabricación de alcohol más sostenible contribuye significativame...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.