Bayer y Liveo Research lanzan un blíster con una huella ambiental mejorada

18 de marzo de 2025

Bayer

Bayer ha lanzado un blíster de tereftalato de polietileno (PET), pionero en la industria sanitaria, para su marca Aleve. Desarrollada en colaboración con Liveo Research, especialista en envases farmacéuticos, esta innovadora solución reduce la huella de carbono de este envase en un 38 % y supone un avance en la gestión ambiental al eliminar el uso de cloruro de polivinilo (PVC). El blíster, ampliamente utilizado en productos de venta libre, ha supuesto durante mucho tiempo un reto para la sostenibilidad ambiental debido a su composición multicapa de plástico y aluminio, lo que dificulta su clasificación y reciclaje. Con su lanzamiento inicial en los Países Bajos, la compañía aspira a sustituir todos sus blísteres por alternativas más sostenibles en los próximos años.

Con el lanzamiento de este nuevo blíster, Bayer consigue: reducir la huella de carbono por unidad de este embalaje en un 38 %, reducir los factores que contribuyen a la pérdida de biodiversidad utilizando un 78 % menos de agua y un 53 % menos de tierra (por unidad) y aligerar el embalaje en un 18 % (por unidad), en comparación con el embalaje actual

El lanzamiento al mercado es el resultado de muchos años de intensa preparación y cooperación entre los expertos de Bayer y Liveo Research.

“Nuestro objetivo es transformar nuestros envases para ofrecer experiencias excepcionales a nuestros consumidores, minimizando al mismo tiempo nuestro impacto ambiental y creando soluciones circulares”, afirmó Chris Padain, vicepresidente y director global de Diseño, Envases, Experiencia de Producto y Sostenibilidad de la división Consumer Health de Bayer. “Con la mejora de la huella de carbono y la disminución del impacto en el uso del agua y el suelo, estamos orgullosos de este paso adelante en nuestro camino hacia la sostenibilidad ambiental”.

“Con la introducción de nuestro blíster monomaterial de PET en la gama de productos Aleve de Bayer, hemos demostrado que es posible un blíster más sostenible a gran escala global. Ya es posible reducir los residuos y las emisiones de CO₂ hoy mismo», afirma el Dr. Carsten Heldmann, director ejecutivo de Liveo Research. “Como empresa especializada en envasado farmacéutico, seguiremos apoyando a esta industria para que alcance sus objetivos de sostenibilidad, cumpliendo al mismo tiempo con los estrictos requisitos regulatorios”.

El PET es un plástico reciclable ampliamente utilizado en otras industrias. Si bien la transición del PVC al PET en los envases de medicamentos de venta libre representa un avance en el envasado sostenible, se requiere un cambio en la industria del reciclaje para garantizar que innovaciones como esta se integren en la economía circular. Bayer trabaja en todo el sector en colaboración con la Federación Mundial de Autocuidado y el Colectivo de Blísteres, y recientemente se unió a The Recycling Partnership, para acelerar el progreso y generar un cambio sistémico. Esto incluye impulsar la investigación sobre nuevas formas de envasar medicamentos sin receta y diseñar soluciones de envasado circulares, manteniendo la eficacia, la calidad y la seguridad del producto, así como colaborar con socios en toda la cadena de valor para innovar en soluciones de envasado y mejorar la infraestructura de reciclaje.

Te puede interesar continuar leyendo…

Ovelar aplica criterios sostenibles en sus instalaciones

Ovelar, compañía especializada en fabricación de sleeves, está adoptando en sus instalacionespolíticas de calidad y medioambiente y propone materiales reciclables que reducen la utilización de materi...

Lean & Green de AECOC, una de las mejores acciones de sostenibilidad en 2023

Lean & Green, la iniciativa europea para la descarbonización de los procesos logísticos liderada en España por AECOC, ha sido reconocida en los premios Sustainability Actions 2023 como una de las...

PulPac, PA Consulting y Optima se asocian para desarrollar maquinaria a medida para aplicaciones ava...

La asociación tiene como objetivo facilitar la industrialización de productos complejos como los envases blíster. Al integrar la tecnología pionera de fibra moldeada en seco de PulPac con la experien...

Diseño de packaging para los desodorantes sólidos Dehesia

Los desodorantes sólidos de Dehesia se concibieron como la opción sostenible y saludable a los desodorantes convencionales, ya que son más duraderos (el doble), no contienen gases (como los aerosoles...

ITC Packaging presenta Reduce Pack

Reduce Pack de ITC Packaging es una solución de packaging que optimiza la cantidad de plástico empleada en el proceso productivo, al sustituir las paredes del envase por una etiqueta de cartón o IML....

Albéa y Colgate lanzan el primer tubo de pasta dental reciclable

Colgate acaba de lanzar en Europa la pasta de dientes "Smile for Good" en un tubo hecho con HDPE (Polietileno de alta densidad), un polímero que se usa ampliamente para envases de leche y otras botell...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.