Building Legacy marca el camino hacia un marketplace circular de materiales de construcción

22 de julio de 2025

Building Legacy

Building Legacy es un proyecto de investigación industrial orientado a hacer viable la reutilización de materiales de construcción mediante tecnologías de la Industria 4.0. Con un presupuesto total de 229.000€ y una ayuda de 170.000€, explora cómo el diseño y las metodologías ágiles pueden ser herramientas clave para la transición hacia la economía circular en el sector de la construcción.

El principal resultado del proyecto es un prototipo de plataforma digital que permite caracterizar, trazar y prescribir materiales reutilizados. El proyecto ha sido impulsado por la Barcelona Creativity & Design Foundation y la participación del Clúster de Materiales Avanzados (Clúster MAV), Comsa, Funitec-La Salle, Intemic e Inèdit, que ha sido la entidad responsable de realizar un estudio sobre el potencial de ahorro de impactos ambientales en distintos escenarios de reutilización, así como de aportar a la plataforma la información ambiental necesaria.

Las principales funcionalidades de la plataforma digital, tal como explica Inèdit, son: caracterizar materiales y asignarlos a edificios o proyectos, integrar modelos BIM y calcular el impacto ambiental de la reutilización, establecer transacciones y trazabilidad mediante un pasaporte digital de producto y crear un marketplace de materiales con filtros avanzados y opciones de planificación en función de las fechas de demolición.

El proyecto ha contado con financiación dentro de la convocatoria AEI 2024 del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Te puede interesar continuar leyendo…

El proyecto Foodwaste for Foodpack culmina con éxito

Foodwaste for Foodpack permitirá optimizar los recursos y reducir la generación de residuos. Este proyecto piloto e innovador por parte de los Grupos Operativos de la Asociación Europea para la Innov...

HP anuncia sus objetivos para combatir el cambio climático

HP está avanzando para impulsar una economía con neutralidad de carbono y totalmente regenerativa, reducir su huella medioambiental global y crear una oferta de productos y soluciones sostenibles. ...

Berry anuncia un Centro Global de Excelencia y Hub de Innovación Circular en Barcelona

Berry Global comenzará a desarrollar su Centro Internacional de Excelencia y Centro de Innovación Circular en Barcelona, España, a partir del tercer trimestre de 2023. El Centro permitirá acceder...

Coveris e Interzero anuncian una asociación estratégica para avanzar en economía circular

Coveris se ha asociado con Interzero, un proveedor de servicios medioambientales de primer nivel especializado en gestión de residuos, soluciones de circuito cerrado y reciclaje de plásticos innovado...

Green Impackt impulsa la formación en economía circular en el sector del reciclaje

En el marco del proyecto Green Impackt, se ha llevado a cabo un completo programa de formación sobre economía circular, dirigido a pymes, organizaciones de recolectores y transformadores de plásticos...

Hijos de Rivera y Blendhub inician ImpacTaste, para nuevas vías de valoración del bagazo

Con el objetivo de desarrollar alimentos innovadores que aprovechen el alto valor nutritivo del bagazo para la alimentación humana surge ImpacTaste, una plataforma dinámica destinada a jóvenes inconf...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.