Building Legacy es un proyecto de investigación industrial orientado a hacer viable la reutilización de materiales de construcción mediante tecnologías de la Industria 4.0. Con un presupuesto total de 229.000€ y una ayuda de 170.000€, explora cómo el diseño y las metodologías ágiles pueden ser herramientas clave para la transición hacia la economía circular en el sector de la construcción.
El principal resultado del proyecto es un prototipo de plataforma digital que permite caracterizar, trazar y prescribir materiales reutilizados. El proyecto ha sido impulsado por la Barcelona Creativity & Design Foundation y la participación del Clúster de Materiales Avanzados (Clúster MAV), Comsa, Funitec-La Salle, Intemic e Inèdit, que ha sido la entidad responsable de realizar un estudio sobre el potencial de ahorro de impactos ambientales en distintos escenarios de reutilización, así como de aportar a la plataforma la información ambiental necesaria.
Las principales funcionalidades de la plataforma digital, tal como explica Inèdit, son: caracterizar materiales y asignarlos a edificios o proyectos, integrar modelos BIM y calcular el impacto ambiental de la reutilización, establecer transacciones y trazabilidad mediante un pasaporte digital de producto y crear un marketplace de materiales con filtros avanzados y opciones de planificación en función de las fechas de demolición.
El proyecto ha contado con financiación dentro de la convocatoria AEI 2024 del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.