Coviñas suma dos incorporaciones a su gama Aula

20 de septiembre de 2021

vino Aula de Coviñas

La gama Aula de Grupo Coviñas se amplía con dos nuevos vinos: Aula Bobal Merlot y el Aula Garnacha 2020.

En la gama Aula, las etiquetas de los vinos conectan a las personas homenajeadas, a través de sus huellas, con elementos de la tierra y el entorno de Coviñas. Esto simboliza al mismo tiempo el orgullo por su entorno y el cariño a su comarca reconocida por la Denominación de Origen Protegida Utiel Requena.

Aula Bobal Merlot es un tinto elaborado a partir de una selección de las mejores uvas de Bobal y Merlot que sigue una elaboración tradicional para un posterior ensamblaje y crianza en barrica. La crianza no supera los 3 meses para mantener la tipicidad de la varietal combinada con los matices del roble que aportan una equilibrada complejidad.

Aula Garnacha 2020 es un vino joven elaborado a partir de una selección de parcelas de Garnacha situadas en las zonas más altas y frescas de la denominación de origen Utiel-Requena, a unos 850 metros sobre el nivel del mar, donde los suelos son franco arcillosos y calcáreos. El vino fermenta en contacto con los hollejos entre los 6 y 8 días y la fermentación maloláctica tiene lugar en los depósitos de acero inoxidable a una temperatura que no supera los 24ºC. El resultado es un vino fino y elegante, muy expresivo con el carácter propio del varietal.

Grupo Coviñas es un grupo vinícola nacido en Requena en los años 60 tras la unión de los viticultores de 10 cooperativas de la zona, con el objetivo de potenciar sus vinos y ofrecer la mejor calidad. En la actualidad, ostenta una posición de liderazgo en la DOP Utiel-Requena, donde reúne a más de 3.000 familias entorno a un proyecto común, el vino, y es propietaria de más del 41 % del viñedo, adscrito a la DOP UR.

Te puede interesar continuar leyendo…

Una máscara para los vinos Mirata

Diseño de packaging de Marco D'Aroma para los vinos Mirata (La Guardiense). Una nueva identidad visual nspirada en la idea de que una máscara no cubre sino que revela. La superposición de dos sop...

Smurfit Kappa diseña un embalaje para vino adaptada a la venta e-commerce

Smurfit Kappa ha creado una solución de embalaje innovadora y sostenible adaptada específicamente a la venta e-commerce de vino. La nueva solución cuenta con la certificación "Frustration-Free Pac...

UPM Raflatac lanza UPM Raflatac Forest Film PE ™

UPM Raflatac presenta UPM Raflatac Forest Film PE™ para complementar su gama de soluciones de etiquetado sostenibles. «Queremos aportar valor a nuestros clientes ofreciendo una amplia variedad de alte...

Materiales autoadhesivos para etiquetas biodegradables

Dos materiales de etiquetas autoadhesivas de HERMA que se pueden convertir en abono en casa y en el jardín también han superado la prueba crítica de toxicidad para lombrices según la norma australian...

Un autoinyector utiliza una etiqueta NFC para conectarse con los pacientes

Los pacientes con diabetes que dependen de un tratamiento con insulina de por vida deben administrarse el medicamento vital a sí mismos mediante bombas de insulina, jeringas o bolígrafos. Ypsomed pro...

UPM Raflatac presenta sus etiquetas Carbon Action en Labelexpo 2024

UPM Raflatac presenta su cartera de etiquetas de plástico Carbon Action en Labelexpo 2024. Esta gama de productos representa un paso hacia la reducción de la huella de carbono en toda la cadena de va...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.