Dan*na pone en marcha una planta piloto de producción de bioplásticos en Barcelona

15 de junio de 2021

Foto: Xavier Marin, fundador & CEO Dan*na. Dan*na, una startup de base tecnológica dedicada al desarrollo de biomateriales de alto valor añadido para el sector biomédico y tecnológico, ha ampliado sus instalaciones en el Parque Científico de Barcelona (PCB) con la puesta en marcha de una planta piloto de producción para el escalado industrial de sus bioplásticos.

La compañía de bioingeniería, que incrementará hasta 100 m² su superficie en el parque para aumentar su capacidad operativa, cuenta con una plantilla multidisciplinaria y multicultural de 10 profesionales, entre ellos 5 doctores dentro del área técnica- con más de 20 años de experiencia en el desarrollo tecnológico de la sostenibilidad y economía circular, encabezado por Xavier Marin (CEO), la Dra. Sejin Oh (CTO), Oriol Pla (CFO) y Carles Ortiz (COO).

«La ampliación de nuestras instalaciones nos permite consolidar nuestro centro de I+D en el PCB para avanzar en el desarrollo de nuevos biomateriales y, a la vez, ofrecer servicios para ayudar a las empresas a reducir sus emisiones de CO₂ e introducir materiales y procesos más sostenibles en sus modelos de producción y productos finales», explica Xavier Marin, CEO y fundador de la compañía.

Dan*na ha abierto una primera ronda de financiación de 2_M_€ _para continuar ampliando su escalado hacia una planta industrial de bioplástico PLA (polímero del ácido láctico), un material 100% biobasado y biodegradable que se crea a partir de derivados orgánicos o de sus residuos, y que tiene un gran potencial en sectores como los de los envases, microelectrónica, biomedicina, impresión 3D, cosmética, sector primario y en la propia industria alimentaria.

Según la asociación European-Bioplastics,  el mercado de los bioplásticos representa apenas el 1 % de los 368 millones de toneladas de plástico que se producen anualmente en el mundo, con un potencial mercado de 360.000 millones de euros solo en Europa.

«Nuestra misión es acelerar la transición mundial hacia materiales tecnológicos sostenibles. Por eso, centramos nuestro interés en el venture capital que comparta nuestros valores sociales y de protección del medio ambiente. Buscamos una relación con nuestros inversores a medio y largo plazo. Una relación que nos permita generar retorno financiero, pero también impacto social y medioambiental. Nuestro plan de crecimiento e internacionalización pasa por dar respuesta a una demanda global cada vez más comprometida con los objetivos de desarrollo sostenible contemplados en la Agenda 2030», afirma Xavier Marín.

Recientemente, Dan*na ha adquirido y asumido también la gestión de Bioplasticos.com, plataforma para crear y dinamizar un clúster de profesionales, empresas, institutos públicos, universidades y centros tecnológicos orientados a impulsar la sostenibilidad y la economía circular mediante el potencial del bioplástico.

Dan*na es experta en el diseño y desarrollo de nuevos biomateriales y bioplásticos a partir de derivados orgánicos, como el ácido láctico o residuos orgánicos. Mediante la combinación de tecnologías moleculares, química verde, cálculo computacional y tecnologías disruptivas de IA -como el sistema digital twins- funcionaliza su uso para el sector primario, tecnológico y biomédico.

La compañía ha desarrollado y patentado un nuevo biomaterial 100 % biocompatible y biobasado para ser utilizado en el sector de la salud (regeneración de tejidos, huesos, cartílagos y nervios, bioingeniería y bioprinting). Este mismo material se puede utilizar también como sustrato en microelectrónica para el desarrollo de sensores y biosensores biodegradables para los sectores tecnológico y primario.

Te puede interesar continuar leyendo…

UPM Raflatac RAFNXT +: el primer material de etiquetas del mundo verificado por Carbon Trust

UPM Raflatac RAFNXT + es ahora el primer material de etiquetas del mundo verificado por Carbon Trust, una organización internacional que trabaja para reducir las emisiones de carbono. El diseño optimi...

DS Smith prueba papel a base de fibras naturales para sus soluciones de packaging

DS Smith está investigando nuevos materiales para su proceso de fabricación de papel y soluciones de packaging, que incluyen paja, margaritas, cáñamo, cáscaras de cacao o algas. La compañía está p...

Paccor fabricará productos Bio-PP para Orkla

Paccor fabricará productos 100 % de polipropileno de base biológica (Bio-PP) para su cliente Orkla, un proveedor líder de bienes de consumo en los países nórdicos. Paccor comenzó las pruebas con 1...

ADBioplastics presenta un bioplástico compostable para envases

La empresa ADBioplastics presenta un bioplástico compostable que puede emplearse en aplicaciones de envase de alimentos, bebidas, cosméticos y productos farmacéuticos. Se trata del bioplástico PLA...

NaturePlast participa en el proyecto Sisters

NaturePlast participa en el proyecto Sisters de Horizonte 2020, financiado por la UE. Sisters tiene como objetivo reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos en las principales etapas de la cade...

FaiveleyTech y Sulapac se unen para crear un accesorio de masaje para Chanel fabricado con material...

Sulapac y FaiveleyTech continúan su fructífera colaboración con Chanel. La combinación de estas dos empresas ha dado lugar a la creación de un accesorio de masaje, en línea con el enfoque responsable...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.