Decálogo para una etiqueta nutricional en la parte frontal del envase

4 de enero de 2024

etiqueta nutricional

Científicos italianos y españoles han elaborado una lista de 10 principios, o decálogo, que idealmente debería poseer una etiqueta nutricional en la parte frontal del envase para crear una base común y ayudar a los consumidores a tomar decisiones informadas hacia dietas más saludables. El acuerdo entre investigadores de ambos países se firmó durante la reunión “Principios para la definición de etiquetas nutricionales en la parte frontal del envase (FOPNL) – Taller de investigadores italianos y españoles”, celebrada en la Universidad de la Sapienza de Roma y organizada por la Unidad de Investigación en Ciencias de la Alimentación del Departamento de Medicina Experimental de la Universidad de la Sapienza y el Comité Nacional de Bioseguridad, Biotecnología y Ciencias de la Vida (CNBBSV) de la Presidencia del Gobierno.

Un enfoque informativo
Los principios para la definición de la etiqueta de la parte frontal del envase identificados por los científicos italianos y españoles se basan en un planteamiento basado en la información, de acuerdo con las directrices de la Comisión Europea destinadas a animar a los consumidores a adoptar una dieta sana para contrarrestar la elevada incidencia de enfermedades crónicas degenerativas no transmisibles. Esta lógica no se basa en imponer una norma, sino en comprenderla. La “FOPNL prescriptiva”, de hecho, sólo exige seguir “pasivamente” las instrucciones, mientras que la “FOPNL informativa” requiere información, educación y criterio. La ventaja de esto es que fomenta la autonomía del consumidor, al que se puede capacitar para que entienda cómo organizar su dieta de forma eficaz. Proporcionar información a los consumidores sobre lo que constituye una dieta sana puede influir positivamente en los hábitos alimentarios.

El contexto dietético más amplio
Para los investigadores italianos y españoles, las FOPNL informativas tienen la ventaja de situar la información de la etiqueta en un contexto dietético más amplio de ingesta diaria, lo que conduce a una perspectiva nutricional más completa del equilibrio general. Teniendo esto en cuenta, la FOPNL debería ayudar a los consumidores a tomar las mejores decisiones incluyendo todos los alimentos en su dieta, en las cantidades adecuadas, para evitar un consumo excesivo.

Tradiciones territoriales y combinación correcta de diversos alimentos
Dado que ningún alimento por sí solo puede representar ni un riesgo ni un beneficio para la salud, la FOPNL debería destacar positivamente la importancia de los patrones dietéticos que han demostrado ser saludables, potenciando las tradiciones alimentarias, los hábitos y los aspectos socioculturales de las comunidades locales ámbitos. El objetivo es promover la correcta combinación de diversos alimentos enpara seleccionarlos en función de las necesidades individuales específicas.

Según científicos italianos y españoles, las limitaciones de las etiquetas en la parte frontal del envase son las siguientes:

  1. La arbitrariedad del algoritmo: Los sistemas “prescriptivos” (y en particular el Nutriscore) suelen evaluar el valor nutricional de los alimentos mediante algoritmos arbitrarios o mal definidos.
  2. Norma de referencia no real: los sistemas “prescriptivos” se basan en una cantidad estándar de alimento (100 g o 100 ml) que casi nunca se corresponde con las raciones que se consumen habitualmente.
  3. Limitaciones del algoritmo: el resultado final (color o letra) es la combinación (desconocida) de varios datos.
  4. Pérdida de información, especialmente para los grupos más vulnerables.
  5. Se considera la limitación de los parámetros, con prevalencia de los considerados negativos.
  6. Bajo potencial educativo: las indicaciones llevan a evitar el consumo de un determinado alimento en lugar de a adquirir un comportamiento alimentario “correcto”.
  7. Disminución de la eficacia de los mensajes “negativos” con el paso del tiempo.
  8. Efecto halo con sobreestimación del efecto positivo de los alimentos etiquetados como “verdes”.
  9. Un enfoque simplista que basa el razonamiento en los alimentos que hay que comer o evitar y es incapaz de promover patrones dietéticos de eficacia probada para prevenir enfermedades crónicas degenerativas.
  10. Falta de pruebas científicas sobre la eficacia real: las pruebas actuales muestran un efecto sobre el “consumo” de ciertos alimentos, pero no sobre su impacto en la “salud” de los consumidores.

Te puede interesar continuar leyendo…

IPE Industria Gráfica ganadora de dos premios en los FINAT Label Competition 2018

IPE ha sido premiada por el sleeve realizado para la marca francesa Maxim´s de Paris en la última edición de los premios FINAT. El sleeve destaca por la combinación de tecnología de alto nivel y la al...

José Ramón Benito, Presidente del Grupo DocuWorld

«Nuestro principal objetivo es conseguir la mayor rentabilidad» Grupo Docuworld está formado por siete empresas gráficas: Eman, Drimpak (packaging), Nde, Rever (etiquetas), Universal, FormSystem (...

Avery Dennison inicia su programa de reciclaje de soportes de etiquetas en Europa

Avery Dennison ha presentado AD Circular, un programa intensivo de reciclaje de soportes usados de etiquetas de papel y de film en todos los países de Europa. A través de este programa, las empres...

UPM Raflatac presenta nuevos muestrarios para vinos, licores, bebidas y etiquetado premium

UPM Raflatac lanza sus nuevos muestrarios para vinos, licores, bebidas y etiquetado premium. Disponibles en un formato compacto y de mayor escala en el mercado EMEIA, permiten a los impresores, marca...

Pandemonium, expresión y explosión

TSMGO ha realizado el branding y packaging de los vinos Pandemonium. Miller Family Wines Co. atesora alguna de las mejores parcelas de Paso Robles, una zona vitivinícola que, paulatinamente, está ...

Estudio Maba sorprende con las etiquetas de Crazy Grapes

Una colección de los peores villanos de la historia recorre la gama de etiquetas del vino de Crazy Grapes, diseñadas por Estudio Maba. El “manicomio” ocupado por las Crazy Grapes muestra su siluet...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.