DS Smith prueba papel a base de fibras naturales para sus soluciones de packaging

16 de enero de 2023

DS Smith

DS Smith está investigando nuevos materiales para su proceso de fabricación de papel y soluciones de packaging, que incluyen paja, margaritas, cáñamo, cáscaras de cacao o algas.

La compañía está probando una serie de fibras alternativas como parte de su plan de I+D+i de 117 millones de euros para acelerar su labor en la economía circular. El programa estudiará el potencial de las fibras y la capacidad de estos materiales para sustituir al plástico con el fin de diversificar la gama de fuentes usadas para packaging. 

DS Smith está investigando el uso de plantas, como las margaritas, por su contenido en fibra y su potencial para ser transformados en papel. Adicionalmente la empresa ha llevado a cabo los primeros ensayos del sector en los que se explora el posible uso de las algas marinas como materia prima para eliminar los plásticos problemáticos sustituyéndolos por envases de cartón, envoltorios de papel y bandejas de cartón. 

El departamento de innovación de DS Smith está experimentando, además, con cáscaras de cacao para el cartón de los envases de chocolate y está estudiando otros materiales con un buen perfil medioambiental. Por ejemplo, los residuos agrícolas en forma de paja y plantas como el cáñamo o el miscanto que, en algunos casos, podrían requerir mucha menos energía y agua para su producción que algunas materias utilizadas tradicionalmente para la fabricación de papel.

Thomas Ferge, director de desarrollo de Papel y Cartón de DS Smith, afirma: «con la presión sobre el planeta más evidente que nunca, nuestra investigación tiene el potencial de disminuir la dependencia de los bosques y proteger los recursos naturales del planeta. Además de estudiar cómo optimizar las fibras de papel reciclado estándar que ya utilizamos, nos entusiasma la posibilidad de usar otros recursos como el miscanto, el cáñamo, los residuos agrícolas y las algas marinas en la próxima generación de soluciones de packaging. Todo ello forma parte de nuestro objetivo de aprovechar al máximo todas las fibras que utilizamos para 2030».

DS Smith ha estado probando estos nuevos materiales en asociación con laboratorios de investigación. En un innovador programa piloto, DS Smith y el Instituto de Investigación de Suecia (RISE) exploraron cómo las propiedades de la paja y las algas marinas podrían funcionar como producto de embalaje en comparación con materiales más tradicionales, como la madera dura y blanda reciclada.

Te puede interesar continuar leyendo…

P&G avanza en sus objetivos de sostenibilidad ‘Ambición 2030’

Procter & Gamble (P&G) continúa avanzando en su estrategia de sostenibilidad para alcanzar sus objetivos ‘Ambición 2030’. P&G está impulsando numerosos proyectos de economía circular en Eu...

Storopack presenta un papel fabricado en un 50% de fibras de hierba

PAPERplus Classic Grass es un nuevo tipo de papel de Storopack compuesto en un 50% de hierba, una materia prima renovable, y su producción consume menos agua y energía que las variedades convencionale...

Mesa redonda sobre packaging sostenible

En el marco de Barcelona Design Week, se celebró online una mesa redonda sobre packaging sostenible en alimentación, en la que La Fageda, Nomon Design y Grupo Lantero compartieron sus puntos de vista ...

Jabones naturales en un envase sostenible

Ena Karo en Tinos, Grecia, es un pequeño taller que produce jabones naturales y artículos de tocador.  Para el rediseño del packaging de la marca, Lazy Snail Design buscó un equilibrio visual e...

AIMPLAS e ITC trabajan para reducir el impacto ambiental de los envases de tintas cerámicas

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, participa en el proyecto EcoFILLink, coordinado por el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) y financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad E...

Diálogo Intracluster sobre evolución del mercado y disponibilidad de las materias primas

Diferentes expertos han participado en el Diálogo Intracluster sobre evolución del mercado y disponibilidad de las materias primas, organizado por el Clúster de Innovación en Envase y Embalaje. L...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.