El consumo de latas de bebidas aumentó un 4,6 % en 2020

30 de agosto de 2021

Latas de bebidas

Foto: Lata Skol, primera lata de bebidas en España (1966), y lata Naranjito.

En 2020 el consumo de latas de bebidas en España aumentó un 4,6 % en volumen, impulsado principalmente por el mayor consumo domiciliario de cerveza, un dato que cobra sentido si tenemos en cuenta cómo ha modificado las tendencias tradicionales de compra y consumo la pandemia Covid-19. La reducida afluencia de visitantes y las restricciones impuestas a la actividad del sector hostelero han repercutido enormemente en el comportamiento de los canales de venta de las latas de bebidas trasladando parte del consumo al hogar.

El Informe Socioeconómico del Sector de la Cerveza 2020 elaborado por Cerveceros de España, asegura que por primera vez en la historia, el consumo de cerveza en el hogar (56 %) superó al consumo no domiciliario (44 %),

Según los estudios encargados por la Asociación de Latas de Bebidas a IRI, en el canal de alimentación moderna la venta de cerveza en lata aumentó un 17,2 %, siendo los hiper (con un +15,7 %) y los supermercados de entre 2.500 y 1.000m2, (con un +21,6 %) los que más aumentaron sus ventas. Por otro lado, la venta de refrescos en lata en dicho canal creció un 3,7 %, principalmente en los hiper (+8,1 %) y en los supermercados de entre 2.500 y 1.000m2 (+ 6,2%).

Estudio de opinión

Metal Packaging Europe (asociación que agrupa a los productores europeos de envases metálicos: latas de bebidas, de alimentación, aerosoles, tapas, cierres y otros productos de consumo) encargó a Ipsos un estudio de opinión en 7 países europeos para conocer la percepción de lata de bebidas por parte del consumidor. A finales de 2020 se realizaron 1.000 encuestas telefónicas en España, a personas de entre 18 y 65 años.

Los resultados no dejan lugar a duda: 6 de cada 10 encuestados manifestaron consumir latas de bebidas al menos una vez a la semana e incluso un 11 % lo hacen a diario (doblando la media europea). Curiosamente el consumo de latas de bebidas es mayor en la franja de edad de 25-65 años que entre los de 18-25 años.

Otro hallazgo del estudio realizado por Ipsos es que, tras su consumo en el hogar, el 83 % de los españoles manifiesta separar las latas de bebidas para su reciclado en el contenedor amarillo. En menos de 60 días ese aluminio vuelve a las manos del consumidor en forma de nueva lata o de otros objetos, un ejemplo de economía circular. Un 61 % de los españoles considera que la lata es fácil de reciclar, no obstante, cuando se preguntó qué medidas serían más efectivas para aumentar el reciclado cuando se consume fuera del hogar, la más mencionada fue, con un 86 % de los encuestados, disponer más contenedores para su reciclado. Otro dato interesante, es que el 59 % de los encuestados resaltan que de la lata se pueda reciclar todo. La hoja de ruta de Metal Packaging Europe se dirige al 100 % de reciclado de latas de bebidas de aluminio en 2030.

Te puede interesar continuar leyendo…

Procter & Gamble anuncia el primer proyecto piloto de botella hecha de papel para Lenor

P&G ha presentado la primera botella de papel para Lenor, marca de suavizantes, en colaboración con la compañía de botellas de papel Paboco, y ha anunciado una prueba piloto en Europa occidental ...

Todos los envases domésticos deberán tener marcado el contenedor donde deben depositarse desde 2025

Desde este 1 de enero de 2025, todos los envases para uso doméstico deberán informar de forma obligatoria la fracción o el contenedor en el que deben depositarse dichos residuos de envases, quedando ...

Prad interpreta los códigos de Lalique en frascos de perfume y de velas

Lalique confió a Prad, empresa francesa especializada en la decoración de envases de vidrio y aluminio reciclables, la decoración ‘made in France’ de dos de sus frascos de perfume Noir Premier Collec...

Estrella Damm elimina los plásticos que envuelven los packs de latas

Estrella Damm ya produce todos los packs de latas sin los plásticos decorados que las envuelven, sustituyéndolos por un embalaje elaborado con cartón procedente de bosques gestionados de manera soste...

Hinojosa lanza Ecogrip, la alternativa sostenible en cartón para los packs de botellas

Hinojosa lanza Ecogrip, una alternativa de cartón ondulado a la envoltura de plástico utilizada para el embalaje múltiple de botellas. Este innovador sistema es el resultado de la colaboración con to...

Reciclaje de plásticos y economía circular

Según el informe anual de Hi-Cone sobre «El Estado del Reciclaje de Plásticos», que explica los hábitos y creencias en torno al reciclaje en España, EEUU, Reino Unido y México, solo el 39 % de los es...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.