El proyecto Biovege, en el que participa AIMPLAS, ha dado como resultado nuevos films y mallas biodegradables

4 de julio de 2018

En Andalucía se producen unas 500.000 toneladas de subproductos hortofrutícolas que no tienen ninguna forma de valorización, por lo que su final es el vertedero. A partir de estos residuos, y en línea con la filosofía de la economía circular, el proyecto Biovege ha hecho posible la extracción de sustancias de alto valor para la industria del envase y de la alimentación. Concretamente, se han desarrollado a partir de azucares obtenidos de la sandía y el melón distintos tipos de films biodegradables de 23 µm de espesor para su utilización como film retráctil para el envasado de pepinos y para la fabricación de bolsas de pesaje para todo tipo de productos agrícolas.

Por otro lado, a partir de otros productos hortofrutícolas de desecho como el tomate y el pimiento se han podido extraer sustancias activas como vitaminas, antioxidantes y colorantes que han permitido obtener monodosis de salsa vinagreta suplementada con liofilizado de tomate al 5% y de aceite de oliva suplementado al 1% con extracto fenólico de pimiento verde obtenido mediante fluidos presurizados.

Liderado por Alhóndiga La Unión, en el proyecto han participado también otras cuatro empresas como Ecoplas, Morera y Vallejo Industrial, Torres Morente y Domca. El proyecto ha sido liderado técnicamente por AIMPLAS y han participado otros centros de investigación como Tecnalia, Cidaf y Las Palmerillas Fundación Cajamar. Además, está subvencionado por CDTI a través del programa FEDER Innterconecta 2015.

Te puede interesar continuar leyendo…

Envases sostenibles alargarán un 15 % la vida del guacamole con etiquetas y aditivos extraídos del p...

Durante el procesado del aguacate para la elaboración de alimentos derivados se produce un residuo que puede superar el 45 % del peso total del fruto. Para dar una segunda vida a estos residuos y ala...

AIMPLAS evalúa los riesgos de los envases alimentarios reutilizables ante el uso en microondas y lav...

El nuevo Reglamento de envases y residuos de envases recientemente aprobado, establece objetivos obligatorios de reutilización de envases de forma progresiva. Sin embargo, actualmente no existen proc...

Aimplas desarrolla una nueva solución para garantizar la inocuidad de los bioplásticos para el mar

Con el objetivo de impulsar soluciones de plásticos biodegradables más sostenibles y seguras para el medio marino, Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, está trabajando en nuevas metodologías ...

Todos los envases domésticos deberán tener marcado el contenedor donde deben depositarse desde 2025

Desde este 1 de enero de 2025, todos los envases para uso doméstico deberán informar de forma obligatoria la fracción o el contenedor en el que deben depositarse dichos residuos de envases, quedando ...

Aimplas desarrolla cajas de plástico compostables para botellas de vino a partir de restos de vid

Con una visión de economía circular, el proyecto RASPONS busca valorizar estos subproductos dentro del propio sector vitivinícola, obteniendo cajas de plástico compostables símil cartón para las bote...

Aimplas desarrolla procesos de reciclado basados en enzimas que degradan los plásticos un 70%

Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, está desarrollando el proyecto ENZPLAST2, cuyo objetivo es desarrollar nuevos procesos más sostenibles para la producción, el reciclado y el compostaje de ...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.