Food 4 Future reunirá a 5.000 congresistas en junio

31 de mayo de 2021

Food 4 Future-ExpoFoodTech2021 prevé reunir a 5.000 profesionales del sector de la alimentación y bebidas, procedentes de más de 20 países, entre el 15 y el 17 de junio en el BEC-Bilbao Exhibition Centre.

«Food 4 Future es un evento diseñado desde y para la industria, con apoyo de más de 170 organizaciones empresariales de diferentes países, con el objetivo de ayudar a la industria alimentaria a hacer frente a los retos que deberá afrontar en la próxima década para desarrollar una alimentación más saludable para una población cada vez mayor» ha señalado Albert Planas, director general de Food 4 Future, durante la presentación que tuvo lugar en el BEC-Bilbao Exhibition Centre. «La industria foodtech es estratégica para los países occidentales, y aquí tenemos una gran oportunidad para liderar la revolución del sector» ha concluido. 

«Esta celebración es una gran noticia para el BEC y para el territorio» ha afirmado Arantxa Tapia, Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco; quien ha remarcado que Euskadi «se ha posicionado a nivel internacional gracias a su gastronomía y es hora de aprovechar este posicionamiento para extenderlo a la innovación alimentaria y la digitalización de la industria alimentaria. Creo firmemente que Food 4 Future nos brinda esta oportunidad, excelente, y debemos aprovecharla desde la máxima responsabilidad e inteligencia». 

Food 4 Future tiene el apoyo del Ayuntamiento de Bilbao. Organizado por Nebext y Azti, Food 4 Future contará también con representación de más de 200 firmas expositoras que estarán presentando sus soluciones, equipos, tecnología y proyectos más innovadores; junto con 280 expertos internacionales en biotecnología, ciencia y seguridad alimentaria, digitalización, Blockchain, Inteligencia Artificial, Automatización y Robótica. 

Digitalización, sostenibilidad y alimentación saludable

Durante tres días, cerca de 300 ponentes internacionales y más de 56 conferencias expondrán las claves para afrontar los actuales retos de la industria alimentaria. Una agenda que girará en torno a 3 temáticas principales: la digitalización, la sostenibilidad y la alimentación saludable.  

El Profesor Adrian David Cheok, miembro de la Orden de Australia y profesor de la Universidad i-Tokio de Japón, analizará cómo afrontar de forma exitosa la digitalización de la industria de alimentación y bebidas. Cheok está especializado en la investigación de la comunicación multisensorial por Internet y las interfaces persona-ordenador. 

Pere Puigdomènech, profesor de investigación en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG), abordará la sostenibilidad en los modelos de negocio actuales. Especializado en biología molecular de plantas, es un experto en el campo de la seguridad en el consumo de vegetales transgénicos.  

La alimentación saludable será otro de los temas protagonistas de Food 4 Future, con José María Ordovás, profesor de la Tufts University como ponente destacado. Catedrático en nutrición, es uno de los pioneros y mayores especialistas a nivel mundial en nutrigenética y nutrigenómica. Las ponencias destacadas se completan con la participación de Dipika Matthias, directora de The Global Alliance for Improved Nutrition de la Fundación Bill y Melinda Gates.  

Exposiciones, conferencias y muestra de casos prácticos en lo relativo a la digitalización, búsqueda de nuevos modelos de negocio, eficiencia de toda la cadena de valor, sostenibilidad e innovación de producto son algunas de las muchas actividades que tendrán lugar en el BEC durante las tres jornadas de esta edición.

Te puede interesar continuar leyendo…

Hispack pone el foco en la sostenibilidad de los envases y embalajes 

Hispack, la mayor feria de packaging de España, acoge desde hoy, día 7, hasta al 10 de mayo, en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona, a más de 800 expositores de 28 países y 1.250 marcas repre...

El packaging más digital y sostenible se presenta en Pick&Pack

El evento de innovación para líderes y pymes industriales que buscan las últimas soluciones en packaging e intralogística reunirá a más de 7.000 profesionales del 12 al 14 de febrero en Barcelona El c...

Alimentaria FoodTech presentará un avance de su oferta en Alimentaria 2022

De forma excepcional, debido al aplazamiento del salón de equipamiento, ingredientes y tecnología para la industria alimentaria a septiembre de 2023, Alimentaria FoodTech tendrá un espacio propio en ...

Expoquimia y Equiplast 2023 cohesionan al sector

Expoquimia y Equiplast 2023 cierran puertas esta tarde en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona con sensaciones muy positivas, demostrando el dinamismo de las industrias química y del plástico ...

Pick&Pack for Food Industry 2025 se despide reforzando el papel del packaging como motor de inno...

Pick&Pack for Food Industry 2025 ha cerrado sus puertas reafirmando la posición de Bilbao como ‘hub’ internacional de innovación alimentaria reuniendo a 8.527 directivos y profesionales del secto...

Del packaging sostenible a la fabricación inteligente: las principales tendencias en Pharmap 2025

Pharmaceutical Manufacturing & Packaging Congress (PHARMAP) tendrá lugar en Berlín, Alemania, del 14 al 15 de abril de 2025. PHARMAP es un evento de networking organizado por BGS Group que reúne ...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.