Ganadores de los Premios ADG Laus de Diseño Gráfico y Comunicación Visual 2024

14 de junio de 2024

Premios ADG Laus

Foto: Premiados Categoría Packaging. La Asociación de Diseño Gráfico y Comunicación Visual, ADG-FAD, celebró la Nit ADG Laus, la gran cita en la que se entregan los Premios ADG Laus de Diseño Gráfico y Comunicación Visual, el miércoles 12 de junio. Convocados desde 1964, estos galardones llegan este año a su 54ª edición con más de 1.400 proyectos presentados. En total, se han premiado 336 proyectos, repartidos de la siguiente manera: 41 Laus de Oro – incluyendo un Young Talent –, 85 Laus de Plata y 210 Laus de Bronce.

Durante la Nit ADG Laus, celebrada en el Disseny Hub de Barcelona, también se dieron los reconocimientos honoríficos de los Premios ADG Laus, el Laus de Honor y el Laus de Empresas y Entidades, que recayeron en el diseñador Enric Satué y Vina Viniteca respectivamente.

Los Premios ADG Laus

Son ocho las categorías de los Premios ADG Laus: Editorial y dirección de arte, Packaging, Branding, Aporta, Comunicación gráfica y publicidad, Audiovisual, Digital y Estudiantes. En cada categoría, los proyectos compiten por conseguir los Laus de Bronce, Laus de Plata y Laus de Oro. Los premiados con un Laus de Oro en cada categoría pueden alzarse con un Grand Laus y, en el caso de los estudiantes, un Young Talent. Este año los jurados no han destacado ningún proyecto con un Grand Laus de entre los premiados con Oro por no llegar a la unanimidad en los votos. En la edición de este año, se han seleccionado 41 propuestas con un Laus de Oro entre todas las categorías.

El estudio Bakoom se lleva dos Oros por el Festival Latent de Terrassa, en las categorías de Comunicación gráfica y publicidad, y en Digital por romper con la línea gráfica esperada de un festival de diseño y dar valor a la complicidad, la proximidad y la resiliencia de un espacio en extinción.

En la categoría Comunicación gráfica y Publicidad destacan también los Laus de Oro a dos proyectos muy identificables con sus territorios, a Palouzié Studio por el diseño de la campaña de la Diada Nacional de Catalunya 2023, de la Generalitat de Catalunya, y al estudio valenciano Democràcia, por la imagen gráfica de las Fallas 2023 para el Ayuntamiento de Valencia.

Por otro lado, en la categoría Editorial y dirección de arte destacan los dos Oros que se lleva el estudio Albert Romagosa por dos trabajos muy diferentes: el libro de los 50 años de Muebles 114 y la gráfica del festival Tallers Oberts BCN.

En la categoría Audiovisual destaca el Laus de Oro para el proyecto “Ajedrez + Pareja”, para el Festival de Cine Fantástico de Sitges, de la agencia China, un homenaje surrealista al impacto global de la obra de Hitchcock.

En Packaging, el jurado ha querido subrayar el trabajo de Ona Studio para Anchoas Agur, que propone diferenciar sus embalajes de los de sus competidores mediante el color y la textura de un alto relieve.

Finalmente, el Laus Young Talent, dirigido a los estudiantes, es para el proyecto de creación de la marca de vino Divino, de Víctor García Gutiérrez, de la Escola Universitària de les Arts ERAM – UdG, donde el diseño se entiende como herramienta de transformación en contextos y entornos específicos, y puede convertirse en la voz de un territorio.

Categoría Packaging

Jurado: Beatriz Suárez López, Isabel Cabello, Javier Garduño, Borja Garmendia y Xavier Roca

Proyecto: Dalston Coffee.
Estudio: Studio Ingrid Picanyol.
Cliente: Dalston Coffee

Se trata de una cafetería barcelonesa que toma el nombre del barrio Dalston de Londres donde hace 6 años Borja Roselló hizo la transición de la cocina al café de especialidad. Encarga al estudio Ingrid Picanyol un rediseño de pack que conecte con la razón de ser del proyecto. Partiendo de los particulares edificios de ladrillo y tiendas con toldos de colores, las cajas de café son casas habitadas por una comunidad diversa que juega a convertir una pequeña tienda del Raval en el auténtico barrio de Londres


Proyecto: Agur.
Estudio: Ona Studio.
Cliente: Anchoas Agur.

El briefing fue crear un envase de calidad que permita diferenciarse del resto de competidores en un lineal y que salvaguarde la integridad del envase interior aunque perfectamente apilable. Ona Studio propone utilizar el logotipo y el color como principal llamada de atención al consumidor, y diferenciarlo a través del color en este tipo de productos. Se imprime sobre un altorrelieve en referencia a las jambas de los caseríos vascos.


Proyecto: Eukarya / Lluc Crusellas.
Estudio: Zoo Studio.
Cliente: Eukaria.

Para crear el packaging de los productos Eukaria, Lluc Crusellas pide a Zoo Studio destacar la calidad artesana, innovadora y creativa del producto. Eukarya es un nombre basado en las células eukariotas; se inspiran en este organismo pluricelular para dar al packaging funciones y estilos diferentes a cada elemento y acabar creando un conjunto genuino, reconocible y con carácter propio.

Te puede interesar continuar leyendo…

Fogón de Mariana, un grupo de restaurantes nacido en Cádiz, apuesta por Little Buddha

A punto de estrenar la espectacular reforma de uno de sus locales más emblemáticos, una antigua casa señorial de San Fernando, Cádiz, Fogón de Mariana escogió a Little Buddha. Desde la agencia, se...

​Packaging de Duracell por SmashBrand

SmashBrand decidió construir el concepto de packaging de Duracell en torno a su icónica tapa de cobre. De este modo, utilizó la combinación de colores negro y cobre, reconocible al instante como iden...

El arte de tu ADN

Genoma23 convierte la información genética en coloridos cuadros y es un proyecto del médico e investigador Juan Roldán. Su experiencia como investigador en Estados Unidos, desarrollando modelos molec...

Garcimar confía en Little Buddha

Garcimar es una empresa familiar fundada en 1931 con amplia tradición en el sector pesquero. Con el objetivo de actualizar su arquitectura de marcas y mejorar su imagen de cara a los clientes, desde ...

Nueva imagen de Eko de Nestlé

Nestlé relanza Eko con una nueva imagen en la que destaca los ingredientes de esta mezcla de cereales solubles para beber: cebada, centeno y achicoria. Eko cuenta con tres variedades: Natural, la ...

Awareness Cure Claudia di Paolo Hair Wellth Spa gana el Lápiz D&D Award 2024, en Diseño de Packa...

Awareness Cure de Claudia di Paolo Hair Wellth Spa ha sido reconocido por el prestigioso jurado de los premios Lápiz D&D Awards como mejor diseño en la categoría de packaging. en una competición ...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.