Ganadores de los Premios ADI de diseño industrial y cultura del diseño

14 de junio de 2024

Premios ADI

Ayer jueves 13 de junio tuvo lugar la ceremonia de entrega de los Premios ADI 2024, organizados por la Asociación del Diseño Industrial ADI-FAD. Se trata de unos galardones que aglutinan los principales reconocimientos en el ámbito del diseño industrial y de producto del país: los Premios Delta, para profesionales y empresas, otorgados desde 1961; las Medallas ADI, para estudiantes, entregadas desde el 1976; y los Premios ADI Cultura, que reconocen los proyectos que ponen en valor la cultural del diseño desde 2016. 

De los 170 proyectos o productos seleccionados en una primera fase, los jurados han repartido un total de 12 Oros, 25 Platas, 4 Menciones y 129 Bronces. También se han entregado tres Premios de Opinión, escogidos por votación entre los socios y las socias de ADI-FAD.

En esta edición, el jurado de los premios ha destacado una gran variedad de productos de tipologías muy diferentes. Numerosos productos para la salud, como una placenta artificial, de BCNatal (La Caixa Research + Hospital Clínic + Hospital de Sant Joan de Déu), un dispositivo para crear ecografías hiperrealistas con IA, de Huno Visual IA, diseñado por I-Mas, un monitor cardíaco de la empresa Qardio o una máscara de protección respiratoria de BLS Iberia también han sido destacados por el jurado (ver Foto: Amnioshell Placenta Artificial diseñada por Anima Design, premiada con un Delta de Oro; QuardioCore por MOS-More On Simplicity y sonajeros Rattle Toy de Oli & Carol, galardonados con un Delta de Plata).

Reconocidas empresas como Lékué, con un producto para hacer yogur y kéfir, Roca Sanitarios, con un inodoro con depósito integrado, o una lámpara de Marset se han llevado un Delta de Oro, junto con otras empresas más desconocidas por el gran público, como X1 Wind, creadora de un sistema eólico flotante, Stark Future, fabricante de una motocicleta cross de propulsión eléctrica, o Ceràmica Ferrés, que ha creado un sistema constructivo de elementos cerámicos desde La Bisbal. 

Estudios de diseño de producto como Ànima Design, Nacar Design, Lúcid Design Agency, Oiko Design Office, Emiliana Design o Artec Studio han sido los autores de muchos de los premios, así como diseñadores tan consagrados como Miguel Milá, Lavernia & Cienfuegos, Estudi Antoni Arola o Joan Gaspar. 

El uso de materiales sostenibles ha sido determinante en la selección de los productos ganadores. En esta línea, destacan la bicicleta plegable Ossby Geo, fabricada con un biocompuesto de aceite vegetal y fibra reciclada de palas de aerogeneradores eólicos; el bidón industrial Eco Kraft de la empresa Joaquín Alberto, creado con envases de Tetrapack reciclados; o la colección de productos de baño L’Avenir, de Industrias Cosmic, realizada con poliestireno reciclado obtenido de neveras y envases de yogur. 

La Junta de ADI-FAD, organizadora de los premios, ha destacado además con el Delta Trayectoria a la empresa Montesa, por su compromiso continuado por el diseño desde 1962, año en que ganó su primer Delta de Oro con la motocicleta Impala.

El jurado de las Medallas ADI para estudiantes de diseño de producto ha destacado tres proyectos relacionados con la salud y el bienestar: una incubadora neonatal, una férula para el tratamiento de la displasia de cadera en los bebés y un elevador de objetos accesible para personas mayores que viven en edificios sin ascensor. Elisava Facultad de Diseño e Ingeniería de Barcelona ha sido la escuela más premiada en esta edición.

Finalmente, el jurado de los Premios ADI Cultura ha destacado con un Oro en la categoría de Eventos al festival «Concéntrico» de Logroño, y en la categoría de Publicaciones al libro «El diseño es bueno para la salud», de Ramón Úbeda. El ADI Cultura Trayectoria ha sido para la Fundació Mies van der Rohe. 

Los casi 170 productos seleccionados y ganadores de los tres premios que conforman los Premios ADI se pueden ver en la exposición «Premios ADI 2024. Diseño industrial y cultura del diseño», abierta al público en el Disseny Hub Barcelona hasta el 25 de agosto de 2024.

Te puede interesar continuar leyendo…

Verescence se convierte en la empresa Positive Industry 2024

Amec celebra por segunda vez el Positive Industry Day en el recinto modernista de Sant Pau, en Barcelona, una jornada en la que se reconoce a las empresas que personifican los valores del Positive In...

Ganadores de los premios LUXE PACK in green

Technicaps y Carbios fueron los ganadores de los premios LUXE PACK in green, que se entregaron en una ceremonia celebrada el 1 de octubre en Mónaco. Para las dos cateorías de los premios, Solució...

Premio Rezero Catalunya para la prueba piloto de reutilización de envases en el Pallars Jussà

El proyecto, impulsado por el Consejo Comarcal del Pallars Jussà y los ayuntamientos de Tremp y La Pobla de Segur, contó con el acompañamiento de inèdit, que identificó y evaluó las alternativas a lo...

Premio Mejor Innovación 2021 para Virospack

Expositor habitual en las ferias Make Up de París y Los Angeles, así como en Luxe Pack New York y Mónaco, entre otras, Virospack ha participado también este año en Make Up in Shanghai, que ha reconoc...

Eva Arias diseña el packaging de Señorío de Orán

El encargo de Bodegas Orán para el diseño del packaging de esta colección de vinos establecía como objetivo reflejar la importancia del tiempo en relación al vino de manera global. Para el Gran Re...

Se otorgan los premios ADG Laus

Foto: Premio Oro Diseño Packaging. Pensando en blanco -Pistachos La Eco Finca. El jueves 10 de junio tuvo lugar la Nit ADG Laus, la gran cita en la que la Asociación de Diseñadores Gráficos y Direct...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.