Germark empieza a imprimir etiquetas metálicas sostenibles

3 de junio de 2021

Germark se ha convertido en la primera empresa del sector en España en instalar una unidad de impresión de metalización para etiquetas sostenibles.

La instalación realizada en la planta de Cornellà de Llobregat (Barcelona) ha supuesto una inversión de 200.000 euros y permitirá a esta empresa de artes gráficas colocarse a la cabeza del sector en el sur de Europa en la producción de etiquetas con efectos metálicos, destinadas a sectores como bebidas o cosmética, con una importante reducción de los residuos y emisiones de CO2.

La nueva unidad de impresión se basa en la novedosa tecnología EcoLeaf. Desarrollada en Alemania por ACTEGA Metal Print, EcoLeaf reduce notablemente la cantidad de materiales, residuos, costes y tiempo de producción que requiere la impresión de efectos metalizados en comparación con las tecnologías actuales, basadas en el uso de láminas de estampación en frío o caliente.

A diferencia de estas tecnologías, EcoLeaf usa sólo la cantidad precisa de metal necesaria para crear la imagen metálica. Esto permite mejorar la sostenibilidad de las etiquetas, al reducir hasta cinco veces las emisiones de CO2 durante el proceso de producción, así como los grandes volúmenes de residuos que genera la impresión tradicional mediante láminas de estampación.

En el caso de Germark, la nueva tecnología generará un ahorro estimado de más de 12.000 kg de CO2 al año, reforzando su compromiso medioambiental.

Además, EcoLeaf permite producir etiquetas con efectos decorativos en una amplia gama de colores metálicos, que mejoran el atractivo de los envases y son altamente demandadas en sectores como las bebidas o los cosméticos.

«En términos de innovación, EcoLeaf nos permite imprimir etiquetas de efecto decorativo metalizadas y sostenibles de alta calidad, algo que todas las marcas buscan para apoyar sus objetivos medioambientales. Nos esforzamos por garantizar que las etiquetas de nuestros clientes les representen lo mejor posible y aumenten las ventas, lo que a su vez impulsa la fidelidad y las relaciones duraderas», afirma Iban Cid, director general de Germark.

Germark prevé que esta nueva tecnología hará que su planta barcelonesa pueda incrementar hasta un 5% sus ventas,sobre todo en los mercados exteriores, al incorporar a más fabricantes de productos de gran consumo con preocupación medioambiental.

El proyecto se inició en el primer trimestre de 2020 y, pese a las limitaciones de la pandemia, se pudieron cumplir los plazos de implementación previstos. La nueva línea ya se encuentra operativa y sirviendo los primeros pedidos.

Te puede interesar continuar leyendo…

Cabello x Mure deslumbra con Inflorescence

Cabello x Mure recibió de Manter, multinacional especializada en etiquetas adhesivas premium, el encargo de imaginar un diseño para la promoción de sus nuevos papeles para etiquetas. Para ello crearo...

Zero de Comme des Garçons, la simplicidad

Zero, la nueva fragancia de Comme des Garçons se presenta en su icónico frasco de cristal reciclable, en Eau de Parfum 100ml. El estuche, con impresión en tinta negra, es de papel procedente de bosqu...

DS Smith y Krones se alían para lanzar ECO Carrier, una alternativa al film retráctil

DS Smith colabora con el proveedor de maquinaria y sistemas de embalaje Krones para crear ECO Carrier, una alternativa basada en fibra al film retráctil para botellas multipack de PET.  Presentado...

ColaCao celebra los 50 años de su apoyo al deporte olímpico con una edición limitada

En ocasión del 50 aniversario de su vinculación con el olimpismo, ColaCao rinde un homenaje al deporte olímpico y paralímpico con una edición limitada de su etiqueta con los Juegos Olímpicos de Tokio...

Papeles de barrera para comida rápida de Koehler Paper sin acrilato

Koehler Paper, parte integrante del Grupo Koehler, complementó el año pasado su surtido de papeles de packaging flexible con productos que se utilizan para "comida rápida". Las soluciones, introducid...

Lactalis relanza su gama vegetal Santal en un envase más sostenible

Santal, marca de bebidas vegetales del Grupo Lactalis, cambia el envase de sus bebidas vegetales al nuevo envase Plant Based de Tetra Pak en su apuesta por la sostenibilidad. A partir de ahora, sus nu...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.