Hispack incrementa su oferta internacional con empresas de 28 países 

1 de abril de 2024

Hispack

Hispack 2024 será la cita de referencia de las empresas internacionales de la industria del packaging, proceso y la logística para descubrir las oportunidades de negocio que ofrece el mercado español y contactar con nuevos clientes. Este año, más de 250 firmas extranjeras forman parte de la amplia oferta expositiva de una edición que, con más de 720 expositores de 28 países y 1.250 marcas representadas, reafirma al evento como líder del sector del envase y embalaje en España y uno de los primeros de Europa en su especialidad.

Esta edición, la participación de firmas internacionales en Hispack, que tendrá lugar del 7 al 10 de mayo en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona, ha aumentado cinco puntos porcentuales en relación a 2022. La recuperación del expositor chino tras la pandemia, el fuerte crecimiento de la presencia italiana y la entrada de nuevos países a la lista están detrás de este incremento de la oferta internacional, que supone ya el 30% del total.

Turquía es el país extranjero con más expositores (62), seguido de Italia (39), China (31), Alemania (23), Francia (16), Países Bajos (9), Portugal (8) y Reino Unido (6). En el listado de expositores se pueden encontrar también empresas de Polonia, Bélgica, EE.UU., Egipto, Grecia, Marruecos, Argelia, Austria, Canadá, Dinamarca, Eslovenia, Finlandia, Malasia, México, Japón, Letonia, Taiwán, San Marino y Singapur.

El 60 % de la oferta de Hispack corresponde a equipos y maquinaria de proceso, envasado, embotellado, fabricación de packaging, codificación, etiquetado y marcaje, automatización, robótica y logística. El 40% de expositores restante presenta materias primas y materiales para packaging, envases y embalajes, y elementos de PLV para diversos sectores industriales y de consumo, así como para la distribución, el comercio electrónico y el retail.

El director de Hispack, Xavier Pascual subraya: “las oportunidades del mercado español y sus continuas tasas de crecimiento son los principales atractivos para las empresas internacionales que participan en Hispack en busca de nuevos clientes, así como la conexión de la feria con Latinoamérica y los países mediterráneos por cercanía idiomática y geográfica respectivamente”.

Visitantes con poder de compra

Entre los visitantes internacionales destaca el número de profesionales provenientes de Portugal, lo que posiciona a la feria barcelonesa como referente para el sector del packaging en el mercado ibérico. Además de cargos directivos con poder de decisión de compra, visitan Hispack perfiles técnicos de las áreas de fábrica y producción, así como los departamentos de compras, I+D, sostenibilidad, marketing y operaciones de empresas fabricantes, envasadoras y marcas de alimentación y bebidas, cosmética y perfumería, farmacia, automoción y electrónica de consumo.

Asimismo, Hispack recibe la visita de profesionales de otros países europeos principalmente de Italia, Francia, Alemania y Reino Unido, además de Latinoamérica y el área mediterránea. Se trata de profesionales muy cualificados con proyectos concretos de inversión interesados en conocer proveedores españoles que desarrollan materiales y equipos de packaging, proceso y logística que destacan por su competitividad, flexibilidad, elevados estándares de calidad, innovación y excelente servicio posventa para asegurar los mejores resultados. España está entre los diez primeros países exportadores del mundo de tecnología de packaging.

En esta edición, como novedad, además de promocionarse en los mercados exteriores tradicionales, Hispack centra su programa de compradores internacionales invitados en México, Polonia, Marruecos y Túnez, cuatro países de interés para las exportaciones españolas por su potencial de crecimiento.

Paralelamente, Hispack presentará Japón como un mercado oportunidad para la industria europea del packaging. En este sentido, acogerá la visita de una delegación nipona y dedicará el 9 de mayo a dar a conocer casos de éxito y a fomentar el networking entre empresas europeas y japonesas de cara a activar vías de intercambio de información y cooperación internacional. 

Actividades para el público internacional

Finalmente, Hispack habilitará en el pabellón 3 del recinto ferial de Gran Via el International Business Centre (IBC) como punto de recepción del público internacional con servicios específicos y una agenda de actividades propia que mejorará la experiencia de visita.

En este sentido, en el IBC los visitantes internacionales podrán recibir asesoramiento personalizado sobre los proveedores españoles más adecuados para desarrollar sus proyectos; asistir a conferencias sobre los mercados potenciales (México, Polonia, Túnez, Marruecos y Japón) y a la presentación de casos de éxito de fabricantes españoles en el marco de la campaña “Why Spanish Solutions” impulsada por Hispack junto a Amec-Envasgraf.

Este espacio les permitirá también mantener entrevistas de negocio con expositores; acceder a un Brokerage Event con reuniones rápidas para encontrar proveedores, colaboradores o intercambiar experiencias; y realizar visitas temáticas guiadas por la feria, entre otras propuestas.

Te puede interesar continuar leyendo…

Vuelve Cosmetorium a Barcelona los días 28 y 29 de septiembre

Vuelve Cosmetorium a Barcelona los días 28 y 29 de septiembre. La sexta edición de la feria, el punto de encuentro de la industria cosmética, contará con un completo programa científico, además de un...

Advanced Factories nombra Navarra Región Industrial Europea 2025

Advanced Factories ha hecho parada en Navarra, donde ha reunido a más de 120 representantes de empresas industriales de la región para compartir las iniciativas que la han llevado a convertirse este ...

Abierto el registro para Cosmetorium 2023

Cosmetorium abre el registro online para visitantes de su séptima edición. El principal foro sobre formulación, fabricación y distribución de productos cosméticos de nuestro país ha contratado ya el ...

Packnet lleva a debate el camino hacia la circularidad del packaging

La Plataforma Tecnológica Española de Envase y Embalaje (Packnet),en colaboración con Hispack, organizó una jornada presencial en el Colegio Tajamar (Madrid) el 12 de marzo. En esta ocasión, estaba o...

Cerca de 5000 ejecutivos y más de 350 expositores, balance de Pharmapack 2023

Pharmapack Europe 2023 (1 y 2 de febrero de 2023, París) finalizó con la sostenibilidad dominando la agenda y las innovaciones de la feria. El evento, un referente clave para las tendencias de envasa...

Alimentaria FoodTech presentará un avance de su oferta en Alimentaria 2022

De forma excepcional, debido al aplazamiento del salón de equipamiento, ingredientes y tecnología para la industria alimentaria a septiembre de 2023, Alimentaria FoodTech tendrá un espacio propio en ...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.