La Barcelona Design Week arranca con más de 140 actividades

18 de octubre de 2024

Barcelona Design Week

La Barcelona Design Week (BDW) celebra su 19ª edición este año con más de 140 actividades. Centrada en la temática “Design for Human Future”, la BDW 2024 explora cómo el diseño puede fomentar soluciones sostenibles para nuestro planeta y nuestra sociedad, poniendo el foco en el agua, tomando como base la crisis provocada por la sequía en los últimos meses.

En la rueda de prensa celebrada en el Roca Barcelona Gallery, Luis Lopezbarrena, presidente de la comisión ejecutiva de Barcelona Centro de Diseño, ha subrayado que “esta edición de la BDW será la mejor hasta la fecha” y ha destacado la relevancia de la BDW a nivel internacional, con su implicación en la red global World Design Weeks, con sede en Barcelona.

Por su parte, Alessandro Manetti, comisario de la Barcelona Design Week 2024, ha hecho especial mención al lema “Design for Human Future”, explicando que las actividades están centradas en la capacidad del ser humano para dar soluciones que restablezcan el equilibrio entre el hombre y el planeta. Y entrando en el foco del agua, ha añadido que “el diseño tiene como imperativo aportar soluciones para preservar este bien escaso.”

Finalmente, Isabel Roig, directora de la Barcelona Design Week y de Barcelona Centro de Diseño, ha desgranado el programa de esta edición. Roig ha presentado las actividades organizadas por la BDW: la Jornada Nº18, dedicada a la búsqueda de soluciones sostenibles e innovadoras en relación con el lema de este año, con ponentes locales e internacionales; Disseny en Diagonal, un recorrido de 2 km por la Av. Diagonal donde habrá 22 actividades en los diferentes espacios comerciales participantes e instalaciones urbanas, entre las que destaca la intervención de un artista en el banco Wave de Escofet en Diagonal/Córcega. Y la novedad de este año, Underground BDW, un formato experimental y anticonvencional que se celebrará los días 24 y 25 de octubre y que transformará un aparcamiento subterráneo, el Parking Gallery de LCI Barcelona, en un dinámico espacio de exhibición. Este lugar único reunirá a 24 expositores locales e internacionales que presentarán proyectos, productos y servicios con el objetivo común de generar un impacto social positivo y fomentar soluciones para un mejor presente y futuro humano. También contará con instalaciones como Breathe With Me, de la arquitecta Annabelle Schneider, un espacio multisensorial que invita a la reflexión. Roig ha destacado que “Underground BDW nace como una ambiciosa apuesta de futuro.”

También ha hecho especial mención a la instalación de Cervezas Alhambra, “Les Totes de Totes”, un reto de upcycling con la participación de estudiantes de Brother Barcelona y LCI Barcelona; las cinco exposiciones en el Disseny Hub Barcelona, entre las que ha destacado Inspired in Barcelona: Terra Rossa; las actividades en las Sedes Asociadas, como “First AI Art in Space/Human Cell Atlas”, en el Roca Barcelona Gallery, de Ouchhh Studio, que se ha convertido en el primero en exhibir arte de IA en el espacio, o “Más allá de la superficie”, en la Casa de la Llum – Simon, una experiencia inmersiva sobre el agua, con un diálogo entre la food designer Nicole Vindel y el cofundador de Deem Journal de Los Ángeles, Marquise Stillwell.

La directora de la Barcelona Design Week ha recalcado que “estamos muy satisfechos con el aumento del número de Sedes Asociadas respecto al año anterior” y ha agradecido la participación de Brother Barcelona, Cosentino City Barcelona, ESDESIGN, Espacios Alhambra (Casa Bonay y Taller del Clot), IED Barcelona, IKEA Diagonal, Jungle, Kave Home, Kronospan Design Center, LCI Barcelona, NTT DATA, ORAC Experience Centre, Roca Barcelona Gallery, La Casa de la Llum de Simon y The Social Hub.

El diseño gráfico de este año ha sido realizado por el estudio de diseño León Romero.

Te puede interesar continuar leyendo…

Miguel García, Business Development Manager - Avery Dennison

«En Avery Dennison, la sostenibilidad siempre es lo primero» Presente en más de 50 países, Avery Dennison está especializada en el diseño y la fabricación de una amplia variedad de materiales func...

BiManán apuesta por los sentidos

Tras el exitoso restyle realizado en 2013, Nutrition & Santé, la empresa madre de BiManán, decidió contactar de nuevo con Little Buddha, con el fin de revitalizar su gama de productos y ofrecer u...

Avery Dennison y Supperstudio presentan la exposición ‘Design can change the world’ en Madrid

Con la exposición ‘Design can change the world’, Avery Dennison y Supperstudio buscan inspirar a otras marcas para construir con valores. Un innovador proyecto protagonizado por ocho conceptos de pac...

Eva Arias diseña el packaging del vino Tocando Madera

Se trata de un vino joven, con media crianza, equilibrado y redondo, perfecto para aquellos que se están iniciando en el mundo del vino y buscan una opción poco compleja, con un paso agradable por la...

Premios para el packaging de Andaluz Skincare

Andaluz Skincare ha recibido diversos galardones por su packaging, entre los cuales destaca el Premio Especial al Packaging en los III Premios Delicatessen with Olive Oil 2020 de la World Olive Oil Ex...

Un homenaje a la abeja

Javier Garduño ha diseñado el packaging para el bag in box de Dueba Organic Wine, de Dueba Vitivinícola. Se trata de un vino orgánico en el que homenajea a la abeja por ser la embajadora de la agricu...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.