La industria del packaging alcanza una facturación de 29.750 millones de euros

4 de mayo de 2022

hispack

Foto: Oriol Amat, catedrático de economía financiera y rector de la Universitat Pompeu Fabra;  Carles Puig de Travy, decano del Col·legi d’Economistes de Catalunya;  Xavier Pascual, director de Hispack; y Adrià Llacuna, director de proyectos de la consultora marketAAD y autor del informe. Con 29.750 millones de euros de facturación en 2020, el sector del envase y embalaje representa el 4,37% de la cifra de negocio del total de la industria española y supone el 2,65% del PIB, según el informe presentado por el salón Hispack de Fira de Barcelona con motivo de la edición que celebrará del 24 al 27 de mayo.

Con el título «El packaging, motor de innovación de las industrias», el estudio de Hispack –elaborado por la consultora marketAAD- radiografía y categoriza las magnitudes económicas del sector y apunta las grandes líneas de desarrollo en las que trabajan sus empresas. Actualmente, el envase y embalaje se enfrenta a los retos de suministro y alza de precio de las materias primas y aumento de costes de producción. Al mismo tiempo, está experimentando una intensa transformación motivada por el auge de la demanda de packaging sostenible en un escenario de cambio del marco regulatorio y mayor ecoconcienciación de los consumidores.

En España, el sector del packaging cuenta con 3.180 empresas –mayoritariamente pymes–, que ocupan a 113.000 personas, esto es, un 5,16% del empleo del sector industrial. Por subsector de actividad, el mayor número de firmas corresponde a fabricantes de envases y materiales de envase de plástico (737), seguido de papel y cartón (660), maquinaria de envase y embalaje (634) y envases de madera (631) y los fabricantes de equipos de etiquetaje, codificación y marcaje (317). Completan la lista los fabricantes de envases metálicos; de vidrio; de tapones de corcho; y otros materiales de envase.

En cuanto a distribución geográfica, Cataluña concentra casi el 30% de las empresas del sector. Cerca del 40% de las empresas se reparten entre la Comunidad Valenciana (18%), Comunidad de Madrid (10,31%), Murcia (6,4%) y Andalucía (5,16%).

La mayor cifra de negocio corresponde a las empresas de materiales de envases y embalajes, especialmente papel y cartón (9.043 millones de euros) y plástico (7.502 millones) seguido de maquinaria de packaging (3.942 millones). Las comunidades autónomas con mayor volumen de negocio en el sector del packaging son Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Aragón y País Vasco.

El estudio de Hispack también analiza la distribución de la cifra de negocio del sector por empresas. Un 72% de ellas factura menos de 5 millones de euros, un 20% entre 5 y 25 millones y el 8% supera esta última cifra. La rentabilidad media de las compañías del envase y embalaje se situó en torno a 1,07 millones de euros de EBITDA en 2020.

La caída en picado del consumo, la contracción de la demanda y el freno brusco de la actividad industrial durante 2020 a causa de la pandemia supuso un decrecimiento de un 3,37% de su cifra de negocio respecto a 2019. Un porcentaje inferior al que experimentó el conjunto del PIB industrial (-9,84%) y el propio PIB nacional (-10,8%).

La innovación en envases y embalajes se ha acelerado a causa de tres grandes factores: La competitividad y eficiencia de los procesos de fabricación industrial gracias a la digitalización y automatización; el despliegue de un marco legislativo y la transformación del consumidor en un actor consciente. La nueva Ley de Residuos y Suelos Contaminados que entró en vigor el pasado 10 de abril, y la futura Ley de Envases y Residuos de Envases, en fase de tramitación parlamentaria, agilizarán la entrada de toda la oferta de materiales y soluciones de packaging en el paradigma de la economía circular.

Hispack y la potencia del sector
La fuerza de la industria española del packaging se verá reflejada en la próxima edición de Hispack, la feria de referencia para el sector y una de las primeras de Europa en su especialidad que se celebrará del 24 al 27 de mayo. El salón vuelve al recinto de Gran Via de Fira de Barcelona con más de 600 expositores directos, de 25 países, y 1.100 marcas representadas.

Hispack llenará los pabellones 2 y 3 del recinto ferial; el 60 % de la oferta corresponde a equipos y maquinaria de packaging, embotellado, etiquetado, codificación, trazabilidad, proceso, automatización, robótica y logística; el 40 % de expositores restante presentan materiales, acabados,PLV y elementos de envase y embalaje para diferentes sectores industriales y de consumo, así como para la distribución, el ecommerce y el retail.

Este año Hispack se celebra simultáneamente con Graphispag, el salón de la industria gráfica y comunicación visual que ocupará el Pabellón 1.

Te puede interesar continuar leyendo…

Alzamora Group aumenta sus exportaciones un 41 %

Alzamora Group, grupo líder en la fabricación de envases de cartón,ha cerrado el ejercicio 2021 con una facturación de más de 41 M€, lo que supone un crecimiento del 25 % respecto al 2020. Además, el...

Vidrala reafirma la tendencia de recuperación

Grupo Vidrala, empresa líder en la fabricación de envases de vidrio, ha cerrado el primer semestre de 2023 con una cifra de ventas de 794,8 millones de euros, un 22,1 % más que en el mismo periodo de...

Universal Robots se fortalece en el último trimestre de 2023

Universal Robots, líder mundial en fabricación de robots colaborativos (cobots), registró unos ingresos de 103 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2023, cifra que supone un incremento del 2...

Merck resiste a un año de transición

Merck presentó sus resultados financieros para 2023 en línea con sus previsiones publicadas el pasado agosto, demostrando la solidez de su modelo de negocio a pesar del complejo entorno de mercado. E...

Vidrala crece un 4,6 % en el primer semestre de 2024

El Grupo Vidrala ha reportado -en el primer semestre de 2024- una cifra de ventas de 830,4 millones de euros, lo que supone un incremento sobre el año anterior de un +4,5 %. A divisa constante, las v...

Las empresas industriales internacionalizadas de amec responden con estrategia ante los retos de la ...

El entorno global está cambiando las reglas del juego. La vuelta del proteccionismo, con nuevos aranceles de EE. UU., la fragmentación de los mercados y la incertidumbre geopolítica han generado un c...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.