Las empresas de Lean & Green han reducido en un 30 % las emisiones de su actividad logística

13 de febrero de 2023

AECOC

Desde su puesta en marcha en 2017, las empresas que forman parte de Lean & Green han logrado un ahorro medio relativo del 30 % en las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) derivadas de su actividad logística. Así lo constata la auditoría de resultados del proyecto liderado en España por AECOC, realizadas por la entidad de certificación medioambiental EQA. 

La reducción del impacto ambiental logrado por las empresas de Lean & Green auditadas se ha producido teniendo en cuenta que la actividad logística de las empresas de Lean & Green ha crecido un 20 %. Así, las empresas cumplen con uno de los objetivos del proyecto, como es desacoplar el crecimiento del impacto ambiental. 

«Las empresas involucradas en el transporte de mercancías tienen una responsabilidad en la reducción de emisiones, y las compañías que forman parte de Lean & Green están mostrando que desde la eficiencia pueden minimizar enormemente su huella medioambiental, en un momento de gran incertidumbre sobre las nuevas tecnologías para el transporte», remarca la directora de Logística y Transporte de AECOC, María Tena.  

Acciones eficientes para la reducción de emisiones
La auditoría del proyecto de Lean & Green también muestra cuáles son las iniciativas más eficaces para el objetivo de reducir la huella medioambiental en las actividades logísticas. Así, las empresas del proyecto que han activado estrategias para la optimización de rutas han logrado una reducción de emisiones media del 21 %. 

La segunda acción más eficiente es la contratación de energía renovable, con la que las empresas han logrado reducir un 15 % sus emisiones logísticas, mientras que las estrategias para la optimización de la carga de vehículos, como el uso de Duo Trailers o Megatrucks y el uso de plataformas ultraligeras, ha supuesto un ahorro medio del 8 %. 

El estudio muestra que, por parte de los distribuidores, las acciones más eficaces son la reorganización de las plataformas de distribución y la contratación de energía renovable. En el caso de los fabricantes, destacan el uso de programas de previsión de cargas, el rediseño de la composición de los palés y la optimización de rutas, con proyectos de colaboración con clientes para ejecutar diversas entregas en un mismo desplazamiento. 

En 2022, Lean & Green logró el mayor crecimiento de su trayectoria gracias a la incorporación 26 nuevas empresas, para llegar a las que actualmente forman parte del proyecto. Además, en el último año Lean & Green han logrado ampliar su radio de acción y ha incorporado compañías vinculadas a sectores claves, como el e-commerce, la distribución farmacéutica o el agroalimentario.

Te puede interesar continuar leyendo…

Alzamora Group avanza con su objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para 2...

Alzamora Group sigue avanzando en el cumplimiento de su principal objetivo sostenible: reducir las emisiones de gases de efecto invernadero hasta un 5% en 2023. Un propósito establecido en el Plan de...

Veritas incorpora bandejas de pulpa de celulosa de madera

Veritas, la cadena de supermercados líder en distribución de productos ecológicos en España, incorpora bandejas hechas de pulpa de celulosa de madera en la sección de comida lista para llevar de la C...

Easyfairs publica su memoria de sostenibilidad

Easyfairs, empresa líder en eventos internacionales (que incluyePackaging Première, PCD y PLD), ha publicado su informe anual inaugural de sostenibilidad, que ofrece una visión transparente del desem...

MyCarbonFootprint de BASF una herramienta que facilita las adquisiciones sostenibles

BASF ha lanzado una nueva aplicación digital diseñada para ayudar a los clientes a obtener una mejor visión general del estado de sostenibilidad de la cartera de productos que adquieren a BASF. Tambi...

Alzamora Group aumenta sus exportaciones un 41 %

Alzamora Group, grupo líder en la fabricación de envases de cartón,ha cerrado el ejercicio 2021 con una facturación de más de 41 M€, lo que supone un crecimiento del 25 % respecto al 2020. Además, el...

Alpesa presenta su primera Memoria de Sostenibilidad

Alpesa, fabricante de tubos, mandriles, anillas y palets de cartón, ha presentado su primera Memoria de Sostenibilidad en relación al año 2020con el impacto de su actividad centrada en los Objetivos ...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.