Los envases de Central Lechera Asturiana, los primeros con la pajita de papel en forma de U de SIG

19 de mayo de 2021

Capsa Food ha lanzado su leche entera Central Lechera Asturiana con la nueva pajita en U de papel SIG en los envases de cartón combiblocSmall de 200 ml, ya disponibles en los supermercados españoles.

El papel utilizado para producir las pajitas de papel SIG cuenta con la certificación FSC®. El envoltorio de la pajita también se ha rediseñado para que permanezca adherido al envase para garantizar que se tire a la basura, y desecharse con el envase de cartón.

Juan Povedano, director de marketing de Capsa Food, declara: «nuestra colaboración con SIG ha permitido que estemos preparados para implementar este importante cambio en la legislación de la UE. Estamos orgullosos de ser los primeros en utilizar la nueva pajita de papel con forma de U y de los beneficios ambientales que esto supondrá reforzando nuestro compromiso con la sostenibilidad integral en todo lo que hacemos. También da respuesta a la creciente demanda, por parte de nuestros consumidores, por soluciones de envasado más sostenibles.»

La nueva pajita de papel en forma de U para envases asépticos es otro hito importante en el Way Beyond Good de SIG de aportar más a la sociedad y al medio ambiente de lo que toma de ellos.

Ana Ruiz del Árbol, directora de marketing Iberia en SIG, afirma que «los envases de cartón son sostenibles por naturaleza, ya que están compuestos por un 70-80 % de cartón. Ahora, con la introducción de nuestra nueva pajita de papel para envases de cartón aséptico, seguimos liderando el camino en la industria. Nuestra estrecha colaboración con Capsa Food ha garantizado que ahora estén preparados para cumplir con los requisitos de la directiva SUP; con innovación renovable y reciclable, además de ofrecer a sus consumidores una alternativa sostenible a las pajitas de plástico.»

Como consecuencia de la legislación EU sobre residuos y a la creciente preocupación por el impacto medioambiental de las pajitas de plástico, las alternativas sostenibles cobran mayor importancia. Según la directiva SUP (Single Use Plastic) de la Unión Europea, las pajitas de plástico en Europa deben ser sustituidas antes de julio de 2021.

Te puede interesar continuar leyendo…

Un cubo de cartón corrugado para la eliminación higiénica de mascarillas faciales

El uso de mascarillas durante la pandemia ha crecido con razón a cientos de millones en todo el mundo. Sin embargo, pueden terminar fácilmente ensuciando lugares públicos o entornos naturales. Metsä ...

Veritas incorpora bandejas de pulpa de celulosa de madera

Veritas, la cadena de supermercados líder en distribución de productos ecológicos en España, incorpora bandejas hechas de pulpa de celulosa de madera en la sección de comida lista para llevar de la C...

Glenfiddich Gran Reserva 21 Años edición limitada Año Nuevo Chino 2022

Para el Año Nuevo Chino 2022, GPA ha colaborado con Glenfiddich para fabricar la edición limitada de su Gran Reserva de 21 años, un single malt especial madurado en barricas de ron caribeño. El pa...

Berlin Packaging adquiere Repli y Pentapackaging

Berlin Packaging ha anunciado la compra de Repli y de Pentapackaging, dos empresas líderes en packaging de plástico. Repli, con base en Barcelona (España), y Pentapackaging, con base en Bérgamo (I...

Una solución de Tetra Pak reduce el uso del agua y las emisiones de carbono

Tetra Pak ha dado a conocer su nuevo portafolio de soluciones de tratamiento térmico UHT 2.0 y su nuevo equipo de envasado Tetra Pak® E3/Speed Hyper. Estas soluciones dan respuesta a las necesidades ...

Danone rediseña el envase de Danacol para ahorrar 130.000 kg de plástico al año

Con el objetivo de que, en 2025, el 100 % de los envases de Danone sean reciclables, reutilizables o compostables, la compañía ha rediseñado la icónica botella de la marca Danacol siguiendo los princ...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.