Los sectores químico y plástico se unen al envase y embalaje para impulsar la innovación sostenible

6 de enero de 2025

sectores químico y plástico

Promover la colaboración entre sectores estratégicos ha sido el principal objetivo del último Packaging Intercluster, organizado por el Clúster de Innovación en Envase y Embalaje. En esta ocasión, el evento ha reunido a los asociados de QUIMACOVA (Asociación Química y Medioambiental del Sector Químico de la Comunidad Valenciana) y AVEP (Asociación Valenciana de Empresarios de Plásticos), destacando el papel de los sectores químico y plástico como motor de innovación en el ámbito del envase y embalaje.

El encuentro, financiado por la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana, se ha llevado a cabo en las instalaciones de Caixa Popular, consolidando este espacio como un punto clave para el desarrollo de sinergias empresariales.

En la presentación, el Clúster de Envase y Embalaje ha destacado la alta colaboración que surge en estos encuentros y ha remarcado la importancia de seguir dinamizando desde la organización diferentes proyectos con el objetivo de que puedan surgir colaboraciones eficaces entre empresasPor su parte, QUIMACOVA ha resaltado la relevancia del sector químico como aliado estratégico para mejorar los procesos en todo tipo de empresas. También se ha puesto en valor la necesidad de coordinar actividades que generen sinergias y desde AVEP han agradecido también el papel de los centros tecnológicos en este esfuerzo conjunto.

Innovación al servicio de la sostenibilidad y la eficiencia

Durante la sesión, diferentes socios de QUIMACOVA y AVEP han compartido una serie de retos que promueven la sostenibilidad, la economía circular y la optimización de procesos.

SPB ha destacado su interés por desarrollar un aditivo para la resina de PET, un avance clave para optimizar la durabilidad y funcionalidad de los envases utilizados en la industria química.

Por otro lado, Citrosol ha subrayado la necesidad de soluciones que permitan cumplir con la normativa vigente, al mismo tiempo que aseguren el cumplimiento de los requisitos de envasado específicos para sus productos.

Finalmente, Montó ha planteado un proyecto centrado en la reutilización de envases de pintura, para que puedan utilizarse en múltiples ocasiones.

Respuesta a los retos

Para dar respuesta a los retos, empresas y centros tecnológicos asociados al Cluster de Envase y Embalaje han presentado soluciones que destacan por un enfoque sostenible y eficiente alineado con las necesidades de los sectores químico y plástico.

En primer lugar, Hinojosa ha propuesto la solución bag-in-box para líquidos industriales, que optimiza el transporte y la logística y reduce el volumen del residuo en un 60%, liberando así espacio crítico en almacenes.

Por otro lado, MESbook ha expuesto una plataforma blockchain para el control del plástico reciclado y no reciclado, con el objetivo de conectar toda la cadena de valor y proporcionar herramientas digitales garantizando una producción eficiente y de calidad.

SACMI ha mostrado su proyecto PackVision, una tecnología avanzada de inspección visual que garantiza la calidad en el sellado y etiquetado para la industria química.

Nunsys, por su parte, ha propuesto una herramienta que se caracteriza por su movilidad y facilidad de implementación, eliminando la necesidad de desarrollos a medida.

En paralelo, TLSI ha explicado una herramienta destinada a ayudar a las empresas químicas a cumplir con la normativa en la cadena de suministro, asegurando el cumplimiento de las regulaciones vigentes.

A su vez, Alcion ha dado a conocer un envase estandarizado, adecuado para diferentes sectores y habilitado para el transporte de mercancías peligrosas, con un diseño que mejora su reciclabilidad y facilita la economía circular.

Mientras, por parte de los centros tecnológicos, Aimplas ha mostrado un innovador diseño y desarrollo de envases reutilizables que incorporan un sistema de monitorización de la trazabilidad en ciclo cerrado, permitiendo una gestión más eficiente de los recursos y una mayor sostenibilidad.

Mientras, AINIA ha introducido una solución de software que traza y analiza el proceso de producción de un producto mediante modelos predictivos generados con inteligencia artificial. Así como una solución que detecta defectos en el termosellado, permitiendo una inspección del 100% de la producción sin necesidad de ensayos destructivos.

Una jornada para fomentar la colaboración

El evento ha concluido con un Taller de Innovación, en el que los participantes han analizado las principales propuestas y necesidades de cada sector. Este espacio ha permitido identificar oportunidades conjuntas y trabajar en proyectos próximos al mercado que fortalezcan la competitividad empresarial y la sostenibilidad.

El Packaging Intercluster continúa demostrando ser una herramienta clave para conectar sectores, promover sinergias y desarrollar iniciativas que impulsen la innovación. Tras esta edición esta actividad se consolida como una apuesta por la colaboración como motor de desarrollo.

Te puede interesar continuar leyendo…

V Packaging Startup Day, organizado por el Clúster de Innovación en Envase y Embalaje

El V Packaging Startup Day, organizado por el Clúster de Innovación en Envase y Embalaje, ha reunido a startups y empresas del sector para fomentar la colaboración y el intercambio de conocimiento. ...

CEOs de empresas de packaging reflexionan sobre cómo adelantarse a la próxima revolución industrial

Con el objetivo de proporcionar un espacio para la reflexión estratégica, el Clúster del Envase y Embalaje ha organizado ‘CONEXIÓN CEO’, un espacio para directores generales de empresas del sector de...

Proyecto IMOP, impulsado por el Clúster de Innovación en Envase y Embalaje

Conocer cómo y a qué actividades se destinan los recursos económicos y humanos es una de las principales dificultades de las empresas, sobre todo de las pymes que carecen de las infraestructuras y he...

El Clúster de Envase premia al sector en los II Premios GoldPack

Sintac Recycling, Manc Recyclaplast, DS Smith Tecnicarton y Logifruit han sido las compañías galardonadas en la II edición de los Premios GoldPack, promovidos por el Clúster de Innovación de Envase y...

El sector empresarial se reúne con todos los SCRAPs de España

Todos los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAPs) de España y las empresas se reúnen por primera vez en un evento para abordar las nuevas obligaciones empresariales rel...

Continúa la escasez de materias primas

Fuente: ANAIP. La escasez de materias primas, detectada desde ya hace tiempo por las empresas de transformación, puede poner en peligro el abastecimiento de productos plásticos básicos y está provoca...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.