Metsä Board introduce un código QR con información sobre reciclaje para todos los materiales de packaging

2 de enero de 2025

Metsä Board

Metsä Board ha lanzado una nueva solución para mejorar y simplificar el proceso de reciclaje de los materiales de embalaje que los clientes reciben como parte de las entregas de productos de Metsä Board.

Metsä Board ha introducido códigos QR en las etiquetas de palés y bobinas de sus productos para todos los volúmenes entregados a sus clientes. El código QR dirige a los clientes a una aplicación intuitiva que proporciona información detallada sobre los distintos materiales de embalaje utilizados para proteger el cartón durante la cadena logística. Esta información ayudará a los clientes a determinar cómo se debe reciclar cada componente del embalaje de la entrega.

Al proporcionar información de reciclaje accesible y clara, la empresa pretende facilitar al máximo a los clientes la clasificación y el reciclaje de todos los materiales que reciben con las entregas de productos. Además, los clientes podrán reducir la cantidad de residuos enviados a los vertederos y garantizar que los materiales se reciclen como parte del ciclo de la economía circular local.

“La implementación de los nuevos códigos QR de reciclaje en nuestras entregas de cartón surge de un fuerte compromiso con la sostenibilidad y la comodidad del cliente”, afirma Isto Hongisto, especialista en seguridad de productos de Metsä Board. “El reciclaje a veces puede ser complejo y nuestro objetivo es hacerlo lo más sencillo y fácil posible para nuestros clientes. Esta iniciativa no solo les ahorrará tiempo, sino que también garantizará que los materiales utilizados en nuestras entregas se reciclen de manera óptima”.

Los códigos QR son visibles en todas las entregas de cartón desde noviembre de 2024.

Te puede interesar continuar leyendo…

Éxito del XI Congreso de ASPACK

El XI Congreso de ASPACK tuvo lugar del 7 al 9 de noviembre en el entorno del Hotel Higuerón de Fuengirola, Málaga. Con más de 70 asistentes, la sostenibilidad, los avances del nuevo Reglamento Europ...

Better with Less - Desafío de Diseño: el diseño ganador presenta una alternativa al envoltorio de bu...

El diseño ganador "Stretching Inner Part" se envió a la categoría de comercio electrónico. Es una pieza interna de caja corrugada que permite embalar productos de tamaño variable sin necesidad de envo...

García de Pou presenta Thepack®, su packaging de cartón fabricado con tecnología nano-micro

García de Pou, compañía especializada en la fabricación y comercialización de productos no alimentarios para hostelería, presenta Thepack®, su nueva marca registrada para su innovador packa...

UPM Raflatac recibe el reconocimiento RecyClass

UPM Raflatac ha recibido el reconocimiento RecyClass por sus películas de PE con su tecnología de adhesivo acrílico UV multipropósito. El reconocimiento otorgado amplía la cartera de UPM Raflatac de ...

ITC Packaging lanza CombiCup, una solución de packaging que combina plástico y cartón

Esta gama de vasos termoformados de ITC Packaging combina la funcionalidad y versatilidad del plástico con la apariencia natural del papel para ofrecer una solución de packaging 100 % reciclable. Com...

Trevijano sustituye el plástico de sus envases por las bandejas de cartón Halopack by Hinojosa

Trevijano, marca líder en sopas y comidas de vegetales deshidratados y sin aditivos, ha llegado a un acuerdo con Hinojosa para sustituir los envases de plástico de estos productos por bandejas de cart...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.