Nace Coaali, la coalición por el reciclaje del aluminio y el acero ligero

20 de julio de 2020

Coaali es la coalición nacida para promover el reciclaje efectivo de productos de acero y aluminio ligero, materiales con una reciclabilidad infinita. Es un proyecto de progreso hacia una economía cada vez más circular y sostenible, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Las tres principales líneas de trabajo serán la búsqueda de alianzas con instituciones públicas, empresas, ONG, entidades medioambientales, etc.; promover el reciclaje efectivo y fomentar la concienciación ciudadana en la gestión responsable de los residuos.

Esta iniciativa está impulsada por Nespresso, como empresa fundadora, en línea con su compromiso con la sostenibilidad desde hace ya casi 20 años. Por el momento se han unido a la coalición las empresas Cofresco (Alabl), JDE (L’Or, Marcilla, Saimaza), Codorníu e Hydro Extrusion, que también valoran el potencial de sostenibilidad del aluminio y el acero ligero en sus modelos de negocio. Coaali abre la puerta a todas aquellas organizaciones decididas a promover la sostenibilidad y la economía circular en el marco de la Agenda 2030.

Actualmente, la falta de tecnología adecuada en las plantas de selección de envases impide que los productos de aluminio y acero ligero sean reciclados y, en consecuencia, se estén desaprovechando en los vertederos. Coaali nace con la vocación de ampliar la capacidad de separación, recogida y reciclaje de estos productos en ciudades pioneras en España. Para ello, la coalición impulsará la implantación de soluciones tecnológicas innovadoras en dichas ciudades para solventar estas dificultades de separación por el pequeño tamaño de dichos residuos. Además, Coaali trabajará para que el reciclaje sea lo más fácil y cómodo posible para el ciudadano, exponiendo a las diferentes administraciones locales y regionales la posibilidad de que estos productos se puedan depositar en el contenedor amarillo.

Te puede interesar continuar leyendo…

Gomà-Camps apuesta por el papel higiénico reciclado GC ecologic+ con packaging compostable

Gomà-Camps, empresa líder en la fabricación de papel tisú reciclado desde hace más de 35 años, presenta su papel higiénico doméstico 100% reciclado de la marca GC ecologic+, ahora con packaging compo...

El proyecto Merlin permitirá aumentar el reciclado de residuos de envases multicapa

Ofrecer soluciones tecnológicas para aumentar la calidad y la tasa de residuos de envases multicapa reciclados es el objetivo del proyecto Merlin (2021-2024), coordinado por el centro tecnológico Ite...

UPM Raflatac recibe el reconocimiento RecyClass

UPM Raflatac ha recibido el reconocimiento RecyClass por sus películas de PE con su tecnología de adhesivo acrílico UV multipropósito. El reconocimiento otorgado amplía la cartera de UPM Raflatac de ...

Packaging Talks 2024 de Packaging Cluster

Organizado por el Packaging Cluster, hoy se ha celebrado Packaging Talks, una serie de ponencias sobre innovación y tendencias claves para el futuro del packaging, en el espacio de eventos de Port Av...

Leche Celta se presenta en nuevos envases y anima a practicar Milkfulness

Leche Celta lanza Esto es Milkfulness, un nuevo concepto de marca con el que pretende generar conciencia acerca del ritmo de vida que llevamos y lo insostenible que es. Este nuevo posicionamiento de ...

Borealis e ITC Packaging desarrollan formatos de envases rígidos sostenibles aptos para el contacto ...

Borealis e ITC Packaging han desarrollado conjuntamente una serie de formatos de envases rígidos nuevos y más sostenibles que son adecuados para el contacto con alimentos. Los socios utilizaron resin...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.