Nueva herramienta para predecir si los envases son sostenibles y funcionales

4 de marzo de 2024

envases sostenibles

Para ayudar a las empresas a definir si los materiales y envases son sostenibles y funcionales, surge el proyecto PACKCompute. Se centra en la investigación y generación de un nuevo modelo de desarrollo de envases basado en la categorización de su sostenibilidad y funcionalidad mediante modelos computacionales.

Cuenta con la participación de entidades como el Clúster de Innovación de Envase y Embalaje, que coordina el proyecto; Functional Print Cluster, líder de comunicación; el centro tecnológico AINIA y Nettrim Technology, especialistas en servicios de tecnología y outsourcing, que se encargan del desarrollo técnico; Ródenas y Rivera, compañía referente en la fabricación de envases y embalajes flexibles, e IP3 Desarrollos, empresa industrial de packaging flexible, que son las empresas validadoras de la herramienta.

Nuevas preferencias de los consumidores

Cabe destacar que el 79 % de los consumidores está cambiando sus preferencias de compra en base a criterios de responsabilidad social e impacto medioambiental de la empresa o del producto, según un informe de Capgemini. Además, las empresas deben adaptarse a las obligaciones impuestas por el Real Decreto 1055/2022 de envases y residuos de envases. Una de ellas se centra en mejorar el impacto ambiental en el tipo de envases empleados.

En este sentido, el proyecto conseguirá contar con un software con una doble función. Por un lado, permitirá clasificar envases ya existentes en base a sus características de sostenibilidad y adecuación de la funcionalidad, ayudando a las compañías en la evaluación de impactos y en sus tomas de decisiones. Por otro lado, va a ser una herramienta predictiva de gran valor para el apoyo de la I+D+i en las empresas, puesto que permitirá predecir las características de sostenibilidad y de funcionalidad de un envase antes de su desarrollo, contribuyendo así a ahorrar tiempo y dinero en el proceso de puesta en el mercado de soluciones de envase sostenibles.

Para lograrlo, el consorcio está investigando los parámetros en los que las empresas del sector del envase basan su concepto de sostenibilidad y funcionalidad, así como en el sector de la impresión. El proyecto generará un conocimiento en forma de modelos computacionales reutilizables a partir de datos reales que se integrarán en un software final.

Finalmente, el proyecto PACKCompute cuenta con un presupuesto de 136.953,00 €, y está cofinanciado con 105.343,00 € por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través del programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI), en el marco de las ayudas Next Generation y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con el objetivo de mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas.

Te puede interesar continuar leyendo…

La startup de materiales compostables Pack2Earth cierra su ronda pre-semilla de 1 millón de euros

La startup española de materiales compostables Pack2Earth, creada con el objetivo de sustituir el plástico contaminante mediante la reinvención de los materiales para envasar alimentos y otros produc...

Nueva botella más sostenible de Brockman's Gin

Brockman's Gin ha lanzado una botella ligera y de nuevo diseño como parte de su compromiso con la sostenibilidad, fabricada por Verallia. Con tan solo 500 gramos, la botella, diseñada por Veralli...

El sector empresarial se reúne con todos los SCRAPs de España

Todos los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAPs) de España y las empresas se reúnen por primera vez en un evento para abordar las nuevas obligaciones empresariales rel...

Cabreiroá presenta una botella de agua 100 % compostable, biodegradable y de origen vegetal

Cabreiroá presenta la primera botella de agua 100 % compostable, biodegradable y con origen vegetal en España. La marca de agua mineral natural de Galicia, perteneciente al grupo Hijos de Rivera, apu...

Verescence publica su Informe de Sostenibilidad 2019-2020

Verescence anunció la publicación de su Informe de Sostenibilidad 2019-2020. Este tercer informe expone los avances realizados como parte de su estrategia de RSC ‘Glass Made to Last’. Verescence confi...

Una aplicación optimiza la trazabilidad del proceso de reciclaje de envases plásticos

INDUREC 4.0 es un proyecto dedicado a la investigación y el desarrollo de una nueva aplicación que supervise y siga los diferentes pasos en la gestión de envases plásticos, desde el reciclaje inicial...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.