Nueva tecnología para gestionar la trazabilidad de envases reutilizables a gran escala

24 de abril de 2023

Clúster Envase

Con el fin de poder impulsar la trazabilidad de envases reutilizables a gran escala, un consorcio de entidades está desarrollando el proyecto ‘Track & Trace Reuse’, cuyo objetivo es gestionar la trazabilidad y el control del uso de envases industriales mediante un sistema digital colaborativo de una forma más viable y sostenible.

En palabras de Jesús Pérez, director del Clúster de innovación en Envase y Embalaje, coordinador de esta iniciativa, la “trazabilidad de los envases es uno de los puntos clave del nuevo Real Decreto de Envase y Residuos de Envases”. El proyecto está cofinanciado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MINCOTUR).  

Se trata de una innovación de Heura Gestió Ambiental, junto a la empresa Nettrim Technology y Cluster TECNARA de Aragón, cuyo fin es “conseguir una digitalización completa de nuestro servicio de desarrollo de modelos de reutilización de envases, que da respuesta a una necesidad importante de las empresas y que va a suponer un avance en este ámbito”, explica José Guaita, Presidente de Heura Gestió Ambiental.

Esta solución se apoya en las tecnologías de la información para proveer a los diferentes actores involucrados en el ciclo de vida de los envases de todas las facilidades para garantizar la trazabilidad y control de estos a través de un avanzado sistema de tracking, haciendo uso de las “últimas tecnologías de desarrollo para aplicaciones web y contando con la seguridad y la robustez de una infraestructura basada en la nube”, destaca Francisco Mir, CEO de Nettrim Technology, compañía del grupo ÂTTRIM Impact Technology Group que se encarga del desarrollo tecnológico del sistema.

Ecosistema de colaboración

La propuesta de ‘Track & Trace Reuse’ es la de generar un ecosistema de colaboración que garantice el máximo de información para conseguir la reutilización controlada y segura de los envases, “al tiempo que facilitar un uso sencillo y adaptado para cada tipo de usuario involucrado”, según detalla José Guaita.

Esta solución tecnológica permite configurar de forma accesible y dinámica las diferentes tipologías de envases y modelar sus características propias, adaptándose a cada organización. De igual forma, mediante diversos sistemas de registro de estado, monitorización y accesibilidad, la plataforma focaliza en cada usuario la información relevante que necesita ver en cada momento, adaptando la funcionalidad de forma personalizada a través de un potente sistema de roles y permisos configurables. También es capaz de adaptarse a diferentes tipos de dispositivos, en función de la necesidad de cada actor involucrado en el ciclo de vida del envase.

Por último, este proyecto cuenta con un presupuesto total superior a los 300.000€, así como con la financiación a través de los fondos Next Generation del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MINCOTUR) y está enmarcado en la línea de ayudas de 2022 dirigidas a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI), aprobados por la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa.

Te puede interesar continuar leyendo…

III Encuentro de Packaging y Economía Circular

Más de 100 expertos y profesionales de empresas, entidades y administraciones públicas relacionadas con la cadena de valor del envase y embalaje y sus residuos han participado en el III Encuentro de ...

Fripozo refuerza su apuesta por la innovación y la sostenibilidad en el ámbito del packaging

Innovación, competitividad y sostenibilidad son las tres líneas estratégicas que Fripozo sigue para abordar sus retos y optimizar sus soluciones de packaging, tal como ha explicado la empresa especia...

SanLucar y Broseta inauguran los Desayunos de Innovación del Clúster en 2023

La compañía SanLucar, productora y distribuidora de fruta y verdura de calidad premium que cubre toda la cadena de valor del sector agroalimentario, ha planteado sus retos de embalaje centrados en la...

Las propuestas reutilizables y con monomateriales ganan los XIV Premios Nacionales de Envase

Envases para alimentación que se pueden reutilizar y recargar, soluciones de envases monomateriales para el mercado del ‘take away’ así como innovadores sistemas de packaging inteligentes para el env...

García-Carrión pone el foco en el ecodiseño 

Potenciar la revalorización de residuos, aumentar el porcentaje de material reciclado y facilitar la reciclabilidad de los envases. Estos son los tres grandes retos que ha trasladado García-Carrión, ...

Verdifresh avanza en su estrategia de sostenibilidad de la mano del packaging

Verdifresh, que forma parte de Foodiverse (grupo especialista en alimentación fresca y saludable líder en Europa y con presencia en 16 países), ha implementado una estrategia integral de criterios de...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.