Nuevo film barrera a partir de nanocristales de celulosa para envasado de alimentos

6 de marzo de 2023

film barrera

Melodea, con sede en Israel, presenta dos revestimientos barrera reciclables. MelOx™ es un revestimiento de barrera de origen vegetal de alto rendimiento que protege los productos envasados de la transmisión de oxígeno y aceite y grasa. VBcoat™ protege los productos empaquetados del vapor de agua y la transmisión de aceite y grasa.

La empresa obtiene su base de materia prima de la celulosa, que es un biopolímero abundante y que AIPIA (Active and Intelligent Packaging Industry Association) ha defendido como base potencial para películas de embalaje antimicrobianas/antibacterianas. La tecnología crea nanocristales de celulosa (CNC) que proporcionan fuerza a las plantas y que se pueden utilizar como elemento básico para mejorar los materiales existentes y para la producción de nuevos materiales ecológicos.

Melodea obtiene su material de revestimiento de barrera para envases completamente a partir de materiales de origen vegetal. Los revestimientos son reciclables.

La empresa aplica tecnología patentada para producir los materiales, por ejemplo, a partir de pulpa de madera procedente de árboles cultivados en bosques industriales.

Estos productos a base de agua se pueden aplicar como recubrimiento a varios sustratos, incluidos papel, cartón, bioplástico y monoplásticos. Los recubrimientos de alta barrera se pueden adaptar a una amplia gama de formatos de packaging, como bolsas, tapas y productos de pulpa moldeada, como bandejas y placas para almacenamiento de vida útil corta y larga.

Los productos de Melodea cuentan con las aprobaciones reglamentarias y los certificados de sostenibilidad requeridos y son completamente no tóxicos para las personas y el medio ambiente, además de estar libres de PFAS.

Foto: AIPIA.

Te puede interesar continuar leyendo…

DS Smith inicia un proyecto para fabricar papel y packaging a partir de algas

DS Smith ha empezado un proyecto para analizar la posibilidad de utilizar fibras de algas como materia prima para fabricar papel y productos de packaging, que incluye cajas, envoltorios de papel y ba...

Constantia Flexibles presenta Perpetua Alta, un laminado reciclable con resistencia química mejorada

Constantia Flexibles presenta Perpetua Alta, el primer monomaterial listo para ser reciclado a base de polipropileno (PP) de alta resistencia química para productos farmacéuticos. «Resaltamos la n...

Borealis e ITC Packaging desarrollan formatos de envases rígidos sostenibles aptos para el contacto ...

Borealis e ITC Packaging han desarrollado conjuntamente una serie de formatos de envases rígidos nuevos y más sostenibles que son adecuados para el contacto con alimentos. Los socios utilizaron resin...

Ecoembes y la Generalitat de Cataluña acercan el reciclaje a más de 27.000 mayores y personas con di...

Ecoembes, junto con la Generalitat de Cataluña, han querido que los usuarios de centros de mayores y de personas con discapacidad intelectual formen parte de la transición hacia una sociedad más circ...

Second Skin Case, la innovación sostenible de Ruinart

En 2020, Ruinart rompe con la tradición de las cajas de regalo individuales e impulsa su enfoque ambiental global con Second Skin Case. Este eco-packaging de diseño ecológico es un estuche totalmen...

Packaging Talks 2024 de Packaging Cluster

Organizado por el Packaging Cluster, hoy se ha celebrado Packaging Talks, una serie de ponencias sobre innovación y tendencias claves para el futuro del packaging, en el espacio de eventos de Port Av...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.