Premios para un pavimento drenante, una lavadora sostenible y un sistema de envases reutilizables

25 de octubre de 2021

IV Premio Catalunya de Ecodiseño 2021

Foto:Des-embolcall’ de Júlia Farriol. La secretaria de Acción Climática, Anna Barnadas, otorgó recientemente el IV Premio Catalunya de Ecodiseño 2021, que convoca el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat de Catalunya. El premio, de carácter bienal, reconoce productos, productos en desarrollo y propuestas del mundo estudiantil diseñadas para mejorar su comportamiento ambiental a lo largo del ciclo de vida y su contribución a la economía circular. En esta edición, se han presentado 131 candidaturas.

La Agencia de Residuos de Catalunya (Arco) convocó el premio por primera vez en 2001 y se ha celebrado cada dos años hasta su transformación en el premio Catalunya de Ecodiseño hace cuatro ediciones. Ha ampliado el alcance para integrar todos los aspectos que intervienen en la sostenibilidad de los productos, como por ejemplo el ahorro de recursos, el diseño de nuevos modelos de consumo o la optimización del fin de vida. Este año, ha celebrado su vigésima edición. El premio incluye tres categorías: Producto, Producto en desarrollo y Diseño joven.

Producto: pavimento drenante, de Breinco

En la categoría de Producto, el premio se lo ha llevado el Pavimento Drenante Llosa Filtrant presentado por Breinco. El jurado ha valorado que el producto ofrece una solución innovadora de pavimentación con un alto porcentaje de permeabilidad que mejora la gestión del agua, minimiza la erosión e incrementa la confortabilidad de los peatones con un elemento de estética natural. Losas modulares de larga duración que incorporan árido reciclado, reutilizables y reciclables, y que suponen una adaptación de la ciudad al cambio climático.

Producto en desarrollo: lavadora sostenible, de Girbau

En la categoría de roducto en desarrollo, el premio ha estado para la Lavadora Sostenible GS7018, presentada por Girbau, SA, una lavadora industrial ergonómica y con una interfaz intuitiva, con una alta eficiencia y circularidad de los recursos, que optimiza el consumo energético, de agua y de productos químicos. Aporta soluciones innovadoras para incrementar la durabilidad del textil y la separación de los microplásticos, a fin de reducir un problema de cariz global que afecta toda la cadena trófica.

Diseño joven: ‘des-embolcall’ (des-envoltorio), de Júlia Farriol

En la categoría de Diseño joven, el premio ha estado para el proyecto ‘Des-embolcall’, presentado por Júlia Farriol Duran de Elisava, Escuela Universitaria de Diseño e Ingeniería de Barcelona, adscrita a la UPF. ‘Des-embolcall’ es un sistema de envases reutilizables en formatos estandarizados diseñado para mejorar la cadena de distribución, con una doble funcionalidad, transportar los bienes desde el punto de extracción al de venta y exponerlos sin cambiar el recipiente. Es un ecodiseño muy argumentado, que dispone de un análisis de ciclo de vida y potencia el consumo de proximidad y a granel, y la reducción de materiales de embalaje.

Te puede interesar continuar leyendo…

Nuevo packaging para Coca-Cola Flavors

Las latas de colores vibrantes de Coca‑Cola® Cherry, Coca‑Cola® Vanilla, Coca‑Cola® Cherry Vanilla y sus versiones sin azúcar cuentan con un nuevo packaging en el que el logotipo en negrita está colo...

Delamata diseña el packaging de Asturiana Vegetanea

Delamata ha diseñado el packaging y branding de Vegetanea, una nueva gama de bebidas, untables y yogures 100 % vegetales de Central Lechera Asturiana. El protagonismo en el pack se centra en el in...

III Encuentro de Packaging y Economía Circular

Más de 100 expertos y profesionales de empresas, entidades y administraciones públicas relacionadas con la cadena de valor del envase y embalaje y sus residuos han participado en el III Encuentro de ...

El papel de envase flexible Koehler NexPlus® Seal Pure gana un premio PAP'AWARD 2025

El papel de envase flexible “Koehler NexPlus® Seal Pure“ de Koehler Paper, parte del Grupo Koehler, fue distinguido en abril en el evento “La Nuit du Papier” en París, que se realizaba ya por tercera...

Un packaging respetuoso con la naturaleza para Tropicual AOVE

Para Tropicual, Aceite de Oliva virgen Extra ecológico, Cabello x Mure ha trabajado un proyecto integral donde la sostenibilidad fuera la columna vertebral de toda la estrategia: Reutilizar, Reducir...

Luis Utrillas diseña el packaging y el branding para la cerveza Siesta

Siesta Brewing Co es una nueva microcervecería española ubicada en Burgos. Son cerveceros apasionados, rebeldes inusuales y amantes de la cerveza artesanal que simplemente saben y aman lo que hacen. C...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.