Primera reunión del consorcio internacional del proyecto SATISPHACTION

3 de noviembre de 2025

SATISPHACTION

El consorcio internacional del proyecto SATISPHACTION ha celebrado su primera reunión de trabajo (kick-off meeting), con una iniciativa clave para transformar el sector de los envases alimentarios mediante el desarrollo de procesos de obtención de polímeros biodegradables de altas prestaciones a partir del reciclado de envases.

Durante la primera reunión oficial del consorcio SATISPHACTION celebrada en AINIA, se presentaron en detalle cada uno de los ejes de trabajo y se coordinaron los objetivos comunes a todos los socios del proyecto. El encuentro ha sentado las bases de una colaboración sólida que permitirá avanzar de manera efectiva hacia soluciones circulares y económicamente viables en el ámbito del envasado alimentario.

El reto ambiental

Los plásticos convencionales representan uno de los principales retos medioambientales actuales debido a su dependencia de recursos fósiles y a los problemas derivados de la contaminación de los ecosistemas terrestres y marinos. Una parte sustancial de este problema medioambiental deriva de los actuales productos de envasado de alimentos, debido a su elevada presencia, limitada vida útil y difícil reciclado. En este contexto, el PHA (polihidroxialcanoato) surge como una alternativa prometedora a los polímeros de origen fósil ya que se trata de un biopolímero producido de forma natural por bacterias, apto para el contacto alimentario y completamente biodegradable, incluso en el medio marino.

Sin embargo, su presencia en el mercado se ve lastrada por el elevado coste y las propiedades finales de los polímeros obtenidos mediante los actuales métodos de producción. La dificultad de obtener plásticos para el envasado alimentario a partir únicamente de PHA hace que finalmente tenga que combinarse con aditivos u otros bioplásticos como el PLA, PBS o PBAT, perdiendo su biodegradabilidad y limitando su posterior reciclado.

Objetivos del proyecto SATISPHACTION

El proyecto SATISPHACTION tiene como objetivo superar estas limitaciones mediante:

  • El desarrollo de procesos de reciclaje eficientes para el PHA, tanto por vía química como biológica (a través de células vivas) que reduzcan su coste de producción y su impacto ambiental a lo largo del todo el ciclo de vida.
  • La obtención de polímeros de PHA con propiedades a medida, mediante el uso de la Inteligencia Artificial para guiar el diseño de las estructuras moleculares y el desarrollo de nuevos métodos químicos de polimerización.
  • La creación de nuevas formulaciones a partir de material reciclado con elevado contenido en PHA, libres de aditivos nocivos e incorporando enzimas termoestables para una autodegradación acelerada. Estas formulaciones además serán testadas para confirmar su total biodegradación y no-generación microplásticos en ecosistemas terrestres y marinos.
  • La validación de la viabilidad de las anteriores formulaciones de PHA para el envasado alimentario mediante la fabricación de prototipos deBandejas termoformadas; sobres flexibles termosellables y adhesivos biodegradablespara el etiquetado de frutas y verduras.

SATISPHACTION pretende reducir a la mitad el coste de producción del PHA procurando un modelo de economía local circular para el envasado alimentario que reduzca la dependencia de fuentes no-renovables y refuerce la competitividad de la industria europea. Los resultados contribuirán a reducir las emisiones de carbono, la generación de microplásticos y la eliminación de sustancias químicas preocupantes, como los disruptores endocrinos de la cadena alimentaria.

El consorcio

El proyecto cuenta con un equipo multidisciplinar formado por centros de investigación, universidades, empresas y asociaciones clave a nivel europeo: AINIA, coordinador del proyecto, el centro de investigaciones biológicas Margarita Salas de CSICUnivesida de Nova de LisboaKing’s College LondonNAITECNaturePlastPolykey Polymers SLNormec OWS y la asociación Clúster del Packaging. 

Te puede interesar continuar leyendo…

Una textura de "madera envejecida" única para BYREDO

La firma de perfumes de lujo BYREDO ha confiado a FaiveleyTech la creación del tapón para su nueva fragancia: Mojave Ghost Absolu de Parfum. La pieza, realizada con material biocompuesto de Sulapac, ...

La Chênaie confía a Coverpla el packaging de Chêne Noir y Chêne Blanc

Coverpla se encargó del packaging de Chêne Noir y Chêne Blanc, incluyendo frascos, tapones y bombas. Mientras que Chêne Noir tiene los hombros fuertemente acentuados del frasco Madison de Coverpla, C...

Coverpla lanza sus novedades para 2025

Coverpla amplía su catálogo de productos con la ayuda de sus socios europeos. Este año, existe una fuerte demanda de tapones con formas generosas que las marcas combinan con frascos de todos los tama...

Alzamora Group gana el premio al Best Convenience Packaging con Eco-Basket

Alzamora Group ha obtenido el premio al Best Convenience Packaging en los World Food Innovation Awards (WFIA) con Eco-Basket, la solución reciclable y totalmente biodegradable que sustituye a los env...

Economía circular y plásticos, los retos del packaging para 2030

La Unión Europea, en el marco de la Estrategia Europea de Economía Circular, se ha marcado el objetivo de que en el año 2030 el 100 % de los envases europeos sean reciclados. También se ha comprometi...

Blemil apuesta por un packaging más sostenible y reciclable

Blemil, la gama de leches infantiles de Laboratorios Ordesa, se presenta ahora en un packaging más avanzado y sostenible, elaborado en metal 100% reciclable y con un diseño especialmente pensado para...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.