SHIFT 2025 es la nueva cumbre internacional impulsada por Heidelberg con el objetivo de ayudar a las imprentas en su transformación digital. La cumbre de dos días se celebrará el 16 de septiembre en el halle02, el recinto ferial del centro de Heidelberg, y el 17 de septiembre en el Heidelberg Print Media Center, la sede de la impresión, en las instalaciones de la empresa en Wiesloch-Walldorf. El público objetivo son directivos y empleados de empresas de impresión comercial, de packaging y de etiquetas de todos los tamaños.
“En SHIFT 2025, Heidelberg reunirá a los expertos en digitalización de la industria gráfica. Una amplia gama de presentaciones prácticas y talleres les permitirá obtener información sobre diversos enfoques para la automatización de procesos. Ofreceremos a los participantes una plataforma única para intercambiar impresiones sobre los retos y cómo abordar la transformación digital de los procesos empresariales y de producción», explica Christopher Berti, director del Ecosistema Digital de Heidelberg.
Automatización del workflow en un entorno de producción híbrido
El primer día de la cumbre, los responsables de la toma de decisiones —es decir, directores y expertos de la industria de la impresión y el packaging — debatirán los proyectos de digitalización que han implementado con éxito en sus empresas. Las presentaciones se centrarán en los objetivos, los retos, los enfoques y los resultados.
El segundo día, el evento continuará en las instalaciones de Heidelberg en Wiesloch-Walldorf. En el nuevo Home of Print, inaugurado en junio, las soluciones integrales de Heidelberg cobran protagonismo. En el mayor espacio expositivo del sector (más de 9.000 metros cuadrados), la empresa exhibe sus credenciales como proveedor integral con una cartera de productos para la impresión offset, digital y flexográfica, integrada en un ecosistema integral que incluye numerosas soluciones de software para la automatización de procesos. Los participantes podrán aprender sobre el control digital de procesos en un entorno de flujo de trabajo híbrido que incluye tecnologías de impresión offset y digital.
Las presentaciones se complementarán con talleres temáticos que permitirán a los participantes seleccionar sus propias áreas de interés. Otro punto clave será la creciente importancia de la IA, que ya se utiliza con éxito en numerosos aspectos de la producción. En la última drupa, Heidelberg también presentó Prinect Touch Free. Este nuevo software de producción basado en IA decide de forma independiente y dinámica cuál es el canal de salida más rentable y eficiente para producir los trabajos de impresión correspondientes. Esta decisión se basa en todos los pedidos en curso, así como en datos completos sobre máquinas, producción y trabajos.