Tetra Pak redujo en un 36 % sus emisiones de gases de efecto invernadero en 2021

19 de septiembre de 2022

Tetra Pak redujo en un 36 % sus emisiones de gases de efecto invernadero en 2021

Tetra Pak ha publicado su Informe de Sostenibilidad anual destacando los avances y progresos que la compañía ha logrado en el último año y detallando las acciones que ha desarrollado para ayudar a alcanzar un sistema alimentario más resiliente y sostenible en todo el mundo.

Adolfo Orive, presidente y CEO de Tetra Pak, afirma: “La sostenibilidad no solo está en la agenda, la sostenibilidad es LA agenda. …/… Nuestra ambición es liderar la transformación de la sostenibilidad dentro de nuestra industria. En este sentido, las iniciativas que hemos llevado a cabo durante los últimos meses las hemos trabajado junto a nuestros clientes y socios, para apoyar también así sus propios esfuerzos. Hoy en día, el coste de la inacción en materia de sostenibilidad es un mundo que no reconoceremos mañana. Nuestro progreso depende de que seamos capaces de adoptar una mentalidad que impulse tanto el crecimiento como la sostenibilidad para un futuro mejor.” 

Entre los puntos claves del 23º Informe de Sostenibilidad de Tetra Pak  destaca que, durante 2021, se ha logrado una reducción de un 36 % de las emisiones de gases de efecto invernadero con el 80 % de la electricidad de sus operaciones procedente de fuentes renovables, duplicando la capacidad de energía solar a 5,55MW. En España, la fábrica de material de envase de Arganda del Rey y la fábrica de tapones de Sevilla se abastecen de electricidad 100 % de origen renovable.

En 2021 se han vendido 17.600 millones de envases de origen vegetal y 10.800 millones de tapones de origen vegetal en todo el mundo, lo que ha permitido ahorrar 96 kilotoneladas de CO2 en comparación con el plástico de origen fósil. Actualmente, en nuestro país más del 30 % de los envases que se comercializan incorporan plástico de origen vegetal en sustitución del de origen fósil.

Se han invertido 40 millones de euros para seguir apoyando la recogida y el reciclaje de 50.000 millones de envases de cartón para bebidas, contribuyendo así a una economía circular. En 2021 en España, se recogieron 6.935 toneladas más de envases de cartón para bebidas respecto al año anterior, lo que supone un crecimiento de un 7 %.

En cuanto a innovación, se ha completado con éxito la validación comercial de una capa basada en polímeros vegetales para sustituir la capa de aluminio de los envases asépticos. Además, ya se han iniciado las pruebas de una nueva barrera a base de fibra de papel, una novedad en los envases de cartón para alimentos líquidos que se distribuyen en condiciones ambientales.

En asociación con Elvir, una filial del procesador de leche líder en el mundo, Savencia Fromage & Dairy, Tetra Pak se ha convertido en el primer fabricante de envases de cartón para la industria de la alimentación y bebidas en lanzar al mercado un tapón que utiliza polímeros reciclados atribuidos.

Desde principios de 2022 se está llevando a cabo una iniciativa pionera de restauración de bosques en Brasil, en colaboración con la ONG local Apremavi, cuyo objetivo es restaurar hasta 7.000 hectáreas antes de 2030 para recuperar la biodiversidad, capturar dióxido de carbono y mitigar el cambio climático.

Como objetivo a futuro, Tetra Pak se ha comprometido a reducir a la mitad el desperdicio de alimentos, el consumo de agua y la huella de carbono de sus líneas de proceso para 2030. 

Por último, Tetra Pak se ha asociado con varias empresas innovadoras para transformar los posibles residuos alimentarios en fuentes de alimentos nutritivos, así como para desarrollar aplicaciones alimentarias alternativas basadas en proteínas. Además de la posibilidad de reducir la huella de carbono, las proteínas alternativas ofrecen la posibilidad de reducir significativamente el uso de la tierra y el agua, en comparación con las fuentes tradicionales.

Te puede interesar continuar leyendo…

Aecoc y EQA colaborarán para auditar los proyectos de descarbonización logística de Lean & Green

Aecoc y EQA han firmado recientemente el acuerdo de colaboración por el que la entidad internacional de certificación, inspección y verificación, auditará los planes para reducir las emisiones de gas...

ABB en España eleva un 17 % sus ventas y alcanza una facturación de casi 500 millones de euros en 20...

ABB, compañía líder en ingeniería industrial y automatización, ha presentado los resultados económicos de 2021 en España, registrando 5641 millones de euros en ventas, lo que supone un crecimiento de...

Transformar residuos de piña, naranja y arroz en precursores de materiales de packaging biodegradabl...

El centro tecnológico ITENE ha desarrollado procesos biotecnológicos de valorización de residuos y subproductos agroalimentarios (naranja, piña y cascarilla de arroz) para obtener ácidos orgánicos, q...

DS Smith y Krones se alían para lanzar ECO Carrier, una alternativa al film retráctil

DS Smith colabora con el proveedor de maquinaria y sistemas de embalaje Krones para crear ECO Carrier, una alternativa basada en fibra al film retráctil para botellas multipack de PET.  Presentado...

Lanjarón ya cuenta con todos sus envases 100 % reciclados

Lanjarón, marca de aguas de Danone, ha dado nuevos pasos para acercarse a su objetivo de ser neutra en emisiones de carbono en 2025. Concretamente, la compañía ha anunciado la transformación de todo ...

Dan*na pone en marcha una planta piloto de producción de bioplásticos en Barcelona

Foto: Xavier Marin, fundador & CEO Dan*na. Dan*na, una startup de base tecnológica dedicada al desarrollo de biomateriales de alto valor añadido para el sector biomédico y tecnológico, ha ampliad...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.