Tetra Pak redujo en un 36 % sus emisiones de gases de efecto invernadero en 2021

19, septiembre , 2022

Tetra Pak redujo en un 36 % sus emisiones de gases de efecto invernadero en 2021

Tetra Pak ha publicado su Informe de Sostenibilidad anual destacando los avances y progresos que la compañía ha logrado en el último año y detallando las acciones que ha desarrollado para ayudar a alcanzar un sistema alimentario más resiliente y sostenible en todo el mundo.

Adolfo Orive, presidente y CEO de Tetra Pak, afirma: “La sostenibilidad no solo está en la agenda, la sostenibilidad es LA agenda. …/… Nuestra ambición es liderar la transformación de la sostenibilidad dentro de nuestra industria. En este sentido, las iniciativas que hemos llevado a cabo durante los últimos meses las hemos trabajado junto a nuestros clientes y socios, para apoyar también así sus propios esfuerzos. Hoy en día, el coste de la inacción en materia de sostenibilidad es un mundo que no reconoceremos mañana. Nuestro progreso depende de que seamos capaces de adoptar una mentalidad que impulse tanto el crecimiento como la sostenibilidad para un futuro mejor.” 

Entre los puntos claves del 23º Informe de Sostenibilidad de Tetra Pak  destaca que, durante 2021, se ha logrado una reducción de un 36 % de las emisiones de gases de efecto invernadero con el 80 % de la electricidad de sus operaciones procedente de fuentes renovables, duplicando la capacidad de energía solar a 5,55MW. En España, la fábrica de material de envase de Arganda del Rey y la fábrica de tapones de Sevilla se abastecen de electricidad 100 % de origen renovable.

En 2021 se han vendido 17.600 millones de envases de origen vegetal y 10.800 millones de tapones de origen vegetal en todo el mundo, lo que ha permitido ahorrar 96 kilotoneladas de CO2 en comparación con el plástico de origen fósil. Actualmente, en nuestro país más del 30 % de los envases que se comercializan incorporan plástico de origen vegetal en sustitución del de origen fósil.

Se han invertido 40 millones de euros para seguir apoyando la recogida y el reciclaje de 50.000 millones de envases de cartón para bebidas, contribuyendo así a una economía circular. En 2021 en España, se recogieron 6.935 toneladas más de envases de cartón para bebidas respecto al año anterior, lo que supone un crecimiento de un 7 %.

En cuanto a innovación, se ha completado con éxito la validación comercial de una capa basada en polímeros vegetales para sustituir la capa de aluminio de los envases asépticos. Además, ya se han iniciado las pruebas de una nueva barrera a base de fibra de papel, una novedad en los envases de cartón para alimentos líquidos que se distribuyen en condiciones ambientales.

En asociación con Elvir, una filial del procesador de leche líder en el mundo, Savencia Fromage & Dairy, Tetra Pak se ha convertido en el primer fabricante de envases de cartón para la industria de la alimentación y bebidas en lanzar al mercado un tapón que utiliza polímeros reciclados atribuidos.

Desde principios de 2022 se está llevando a cabo una iniciativa pionera de restauración de bosques en Brasil, en colaboración con la ONG local Apremavi, cuyo objetivo es restaurar hasta 7.000 hectáreas antes de 2030 para recuperar la biodiversidad, capturar dióxido de carbono y mitigar el cambio climático.

Como objetivo a futuro, Tetra Pak se ha comprometido a reducir a la mitad el desperdicio de alimentos, el consumo de agua y la huella de carbono de sus líneas de proceso para 2030. 

Por último, Tetra Pak se ha asociado con varias empresas innovadoras para transformar los posibles residuos alimentarios en fuentes de alimentos nutritivos, así como para desarrollar aplicaciones alimentarias alternativas basadas en proteínas. Además de la posibilidad de reducir la huella de carbono, las proteínas alternativas ofrecen la posibilidad de reducir significativamente el uso de la tierra y el agua, en comparación con las fuentes tradicionales.

COMPARTE

Te puede interesar continuar leyendo…

Cosmetics Herbera apuesta por un packaging más sostenible
Los productos de Cosmetics Herbera se envasan en cristal violeta, menos contaminante, con una tecnología que preserva y prolonga la vida de sus fórmulas. La marca siempre ha apostado por la sosten...
Paccor fabricará productos Bio-PP para Orkla
Paccor fabricará productos 100 % de polipropileno de base biológica (Bio-PP) para su cliente Orkla, un proveedor líder de bienes de consumo en los países nórdicos. Paccor comenzó las pruebas con 1...
Albéa y Colgate lanzan el primer tubo de pasta dental reciclable
Colgate acaba de lanzar en Europa la pasta de dientes "Smile for Good" en un tubo hecho con HDPE (Polietileno de alta densidad), un polímero que se usa ampliamente para envases de leche y otras botell...
Apis lanza un envase de cartón más sostenible para su tomate frito
El tomate frito Apis, de la compañía extremeña, Carnes y Vegetales S.L., Apis Group, ya está presente en el mercado español en un nuevo envase, Tetra Brik “plant-based”, que produce un menor impacto ...
Ovelar aplica criterios sostenibles en sus instalaciones
Ovelar, compañía especializada en fabricación de sleeves, está adoptando en sus instalacionespolíticas de calidad y medioambiente y propone materiales reciclables que reducen la utilización de materi...
AINIA diseña un envase cosmético a partir de residuos orgánicos
Investigadores de AINIA han desarrollado un envase cosmético producido con un bioplástico obtenido de residuos sólidos urbanos. La producción de este bioplástico se ha conseguido mediante dos proceso...
      
Winter Company Spain
Seripafer
Tesem
Flosty
PAPTIC Oy
Costertec, S.A.
Leca Graphics
Monomer Tech
MPO International
SOLUCIONA CG
Metalicoplastico, S.A.
Quadpack
Translate »