TNT Group presenta su tecnología de aluminio inyectado anodizado con un acabado brillante responsable. Es totalmente compatible con los procesos de clasificación domésticos estándar.
La empresa destaca por su dominio en el zamak, un material noble reconocido por su densidad y tacto agradable; actualmente, sus creaciones premium se producen con más de un 30% de zamak reciclado, en línea con un enfoque de economía circular.
TNT Group ya había invertido en el desarrollo de piezas de aluminio comprimido en frío para Chanel y L’Artisan Parfumeur. Esta tecnología ofrecía una alternativa más ligera al zamak, aprovechando un metal ampliamente disponible en la industria alimentaria y beneficiándose de volúmenes significativos que facilitan el acceso a los flujos globales de recolección y reciclaje establecidos. Sin embargo, las formas de estas piezas se limitaban a estructuras simples y simétricas logradas mediante mecanizado.
La nueva tecnología de aluminio inyectado con acabado anodizado brillante elimina las limitaciones asociadas con el zamak o el aluminio comprimido en frío. Ofrece mayor flexibilidad de diseño, permitiendo tantos acabados metálicos como anodización, así como reducción de peso en comparación con el zamak, conservando un tacto premium y total compatibilidad con los flujos de reciclaje doméstico.
TNT Group cuenta con certificación ISO 14067 y ha puesto en marcha estudios de Análisis del Ciclo de Vida (ACV) para comparar, en un proyecto idéntico, el impacto ambiental de cada opción Ya se ha realizado un ACV comparando el zamak reciclado con el zamak de primera fusión. Se realizarán estudios adicionales para el aluminio comprimido en frío a finales de 2025 y para el aluminio inyectado anodizado en 2026.