Un autoinyector utiliza una etiqueta NFC para conectarse con los pacientes

27 de mayo de 2021

Los pacientes con diabetes que dependen de un tratamiento con insulina de por vida deben administrarse el medicamento vital a sí mismos mediante bombas de insulina, jeringas o bolígrafos. Ypsomed produce una pluma desechable, UnoPen™, con ajuste de dosis variable, para esta y otras terapias multidosis. Schreiner MediPharm ha desarrollado una etiqueta NFC para este auxiliar de inyección que sirve como interfaz de comunicación entre el inyector y SmartPilot ™, un complemento de lápiz electrónico. El dispositivo inteligente resultante apoya de forma interactiva a los pacientes que utilizan el lápiz y les ayuda a cumplir con sus planes de terapia.

Schreiner MediPharm diseñó la etiqueta con un chip NFC integrado precisamente para la combinación de UnoPen™ y SmartPilot™. Con la etiqueta NFC, el medicamento se puede identificar, autentificar y verificar automáticamente en términos de su fecha de vencimiento.

Gracias al dispositivo inteligente, la hora y la fecha de la inyección, así como la dosis administrada, se controlan y se transmiten a la aplicación del teléfono inteligente del paciente a través de Bluetooth. Los pacientes son guiados de forma interactiva a través del proceso de inyección, asistidos en el uso correcto de la pluma en tiempo real o informados sobre inconsistencias, por ejemplo, en caso de desviaciones del plan de terapia o intentos accidentales de inyectarse dos veces.

También se integra una función de control de temperatura que emite una advertencia en caso de que el lápiz haya estado expuesto a temperaturas elevadas mientras se usa o almacena. La tecnología de sensor instalada en el SmartPilot ™ que conecta digitalmente el UnoPen ™ habilita esta función.

Te puede interesar continuar leyendo…

Bulldog Studio diseña el packaging de Ancestral

Vinos Heretat Laverna es un proyecto de viticultura ecológica en Torrelles de Foix (provincida de Barcelona). Ancestral es un concepto a medio camino entre el vino y el cava. En su diseño, Bulldog St...

Un vino con alma

El vino Alma de Gildo es un homenaje a Hermenegildo García, uno de los viticultores más sabios de la ciudad de Toro que justo acaba de cumplir 100 años. Para el concepto, el estudio de diseño Javi...

Packaging para vinos naturales en lata

Can-vi es una marca de vinos naturales envasados en lata que pretende cambiar el concepto tradicional del packaging de vino. Este nuevo envase presenta muchos beneficios pero algunos usuarios se resi...

Calcco crea un packaging evocador para un vino blanco de Rioja Vega

El Tempranillo Blanco Reserva de Rioja Vega es un vino sorprendente, que apuesta por una variedad nada común. Se trata de un tempranillo blanco fermentado en barrica que ha tenido una crian...

Lecta presenta los nuevos papeles funcionales Metalvac

Lecta ha desarrollado nuevos papeles metalizados con funcionalidades específicamente orientadas al embalaje flexible, una gama de productos reciclables cuyo objetivo es sustituir algunos de los mater...

Avery Dennison y Supperstudio presentan la exposición ‘Design can change the world’ en Madrid

Con la exposición ‘Design can change the world’, Avery Dennison y Supperstudio buscan inspirar a otras marcas para construir con valores. Un innovador proyecto protagonizado por ocho conceptos de pac...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.