Un nuevo sistema de reciclado químico permitirá obtener aditivos a partir de residuos no reciclables

7 de julio de 2021

Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, ha coordinado Life Ecomethylal, un proyecto europeo que acaba de concluir y que ha tenido como resultado una planta capaz de obtener medio kilo de metilal (una sustancia que se puede utilizar como disolvente o como materia prima para la producción de nuevos plásticos) por cada kilo de residuos no reciclables.

Mediante la tecnología de hidro gasificación catalítica con plasma, que dentro de los distintos tipos de reciclado químico se enmarca en el proceso de craqueo térmico, se ha logrado valorizar de una tipología de residuos plásticos que hasta ahora acababan en vertedero y que ahora podrán aprovecharse en forma de disolventes o como materia prima para la producción de nuevos plásticos. Concretamente residuos del sector de la automoción, el eléctrico- electrónico y del envase.

En el proyecto, también participan las empresas valencianas BPP, Acteco, y Airesa y la empresa croata MI-Plast. BPP ha sido la responsable de implantar a nivel de planta piloto el reciclado químico mediante hidrogasificación catalítica con plasma. El resultado ha sido una pequeña planta piloto modular que ha estado operativa desde finales de 2019 en tres ubicaciones distintas: Castellón e Ibi en España y Rijeka en Croacia.

La nueva planta tiene como ventaja su movilidad y modularidad, ya que puede ser transportada y ensamblada fácilmente, así como su adaptabilidad a diferentes tipos de residuos. Todo ello ha sido verificado durante la ejecución del proyecto y también se ha comprobado que el pretratamiento de los residuos mediante reciclado mecánico contribuye a la obtención de unos resultados óptimos.

El proyecto Life Ecomethylal se enmarca dentro del programa Life de la Unión Europea con número de expediente LIFE15 ENV/ES/000208.

Te puede interesar continuar leyendo…

Calvin Klein fragancias obtiene el nivel oro de Cradle to Cradle®

CK Everyone Eau de Parfum es el la primera y única fragancia, de la categoría Prestige, que ha obtenido el nivel Oro de Salud Material, de la certificación Cradle to Cradle®, una medida mundialmente ...

Reciclaje de plásticos y economía circular

Según el informe anual de Hi-Cone sobre «El Estado del Reciclaje de Plásticos», que explica los hábitos y creencias en torno al reciclaje en España, EEUU, Reino Unido y México, solo el 39 % de los es...

Los SCRAPs españoles abordan las nuevas obligaciones del Real Decreto de envases

Los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAPs) emergen como una solución para cumplir con las obligaciones del Real Decreto de envases y residuos de envases que deberán cu...

Mondi desarrolla un nuevo packaging sostenible para Goldwell

Mondi se ha asociado con el fabricante japonés de bienes de consumo Kao con el fin de crear una solución de embalaje reciclable y ligera destinada a sus productos aclaradores del cabello Goldwell. El...

Nuevo film barrera a partir de nanocristales de celulosa para envasado de alimentos

Melodea, con sede en Israel, presenta dos revestimientos barrera reciclables. MelOx™ es un revestimiento de barrera de origen vegetal de alto rendimiento que protege los productos envasados de la tra...

Se inaugura el Museo de los Plásticos en Madrid

El 8 de mayo de 2021 abrió sus puertas el Museo de los Plásticos de Madrid, un proyecto iniciado por EsPlásticos del que la empresa Paccor es uno de los principales patrocinadores. El museo, un es...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.