Un nuevo sistema de reciclado químico permitirá obtener aditivos a partir de residuos no reciclables

7 de julio de 2021

Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, ha coordinado Life Ecomethylal, un proyecto europeo que acaba de concluir y que ha tenido como resultado una planta capaz de obtener medio kilo de metilal (una sustancia que se puede utilizar como disolvente o como materia prima para la producción de nuevos plásticos) por cada kilo de residuos no reciclables.

Mediante la tecnología de hidro gasificación catalítica con plasma, que dentro de los distintos tipos de reciclado químico se enmarca en el proceso de craqueo térmico, se ha logrado valorizar de una tipología de residuos plásticos que hasta ahora acababan en vertedero y que ahora podrán aprovecharse en forma de disolventes o como materia prima para la producción de nuevos plásticos. Concretamente residuos del sector de la automoción, el eléctrico- electrónico y del envase.

En el proyecto, también participan las empresas valencianas BPP, Acteco, y Airesa y la empresa croata MI-Plast. BPP ha sido la responsable de implantar a nivel de planta piloto el reciclado químico mediante hidrogasificación catalítica con plasma. El resultado ha sido una pequeña planta piloto modular que ha estado operativa desde finales de 2019 en tres ubicaciones distintas: Castellón e Ibi en España y Rijeka en Croacia.

La nueva planta tiene como ventaja su movilidad y modularidad, ya que puede ser transportada y ensamblada fácilmente, así como su adaptabilidad a diferentes tipos de residuos. Todo ello ha sido verificado durante la ejecución del proyecto y también se ha comprobado que el pretratamiento de los residuos mediante reciclado mecánico contribuye a la obtención de unos resultados óptimos.

El proyecto Life Ecomethylal se enmarca dentro del programa Life de la Unión Europea con número de expediente LIFE15 ENV/ES/000208.

Te puede interesar continuar leyendo…

Amcor lanza la primera bolsa retráctil reciclable para carne y queso

Amcor ha lanzado Eco-Tite® R en Europa, la primera bolsa retráctil libre de PVDC diseñada para ser reciclada en el envasado de carne roja, carne de ave fresca o procesada y algunos quesos. Eco-Tite® ...

‘Generation 2.0’, envases flexibles de alta barrera reciclables

La ‘Generation 2.0’ de Bobst incluye nuevas bolsas laminadas de polipropileno de alta barrera, impresas en huecograbado y reciclables, con opción de una barrera metalizada AluBond o transparente AlOx...

Aptar Food + Beverage recibe la aprobación RecyClass para su válvula SimpliCycle™

Aptar Food + Beverage recibió la aprobación de RecyClass para su válvula SimpliCycle TPE-S como totalmente compatible con flujos de reciclaje de polipropileno (PP), polietileno (PET) y polietileno de...

Tetra Pak y Keter lanzan macetas fabricadas con envases reciclados

Tetra Pak y Keter, líder en fabricación de mobiliario y soluciones de estilo de vida sostenibles para el hogar y el jardín, han unido fuerzas para lanzar una innovadora línea de macetas de diseño fab...

Cocteleo Sabor Queso de Frit Ravich, nueva variedad de la gama Sabor del Año 2022

Frit Ravich, compañía de alimentación especializada en la fabricación de patatas, snacks y frutos secos, presenta Cocteleo Sabor Queso, un nuevo snack sin gluten ni alérgenos que se suma a la familia...

Empieza el proyecto de innovación RecExpert 4.0

El proyecto de innovación colaborativa RecExpert 4.0, coordinado por el Centro Español de Plásticos (CEP) con la participación del Centro Tecnológico Gaiker, el Instituto Tecnológico de Castilla León...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.