La lata de bebidas cumple 85 años

26 de octubre de 2020

La lata de bebidas nació hace casi cien años. Lleva nueve décadas afrontando múltiples innovaciones, como sucesivas reducciones de peso, cambios de cierre, forma, tamaño y diseño han jalonado su evolución, consolidándolo como un envase seguro, resistente, ligero, moderno, competitivo, transportable y fácil de enfriar, así como un perfecto soporte para la imagen de marca.

Además, son de un material «infinitamente reciclable». Los metales son materiales permanentes, no pierden calidad cuando se reciclan. Gracias al reciclado, el 75% del aluminio producido por la humanidad a lo largo de su historia sigue en uso. También en España donde, gracias a municipios y consumidores, se reciclan más de ocho de cada diez latas. Se separan fácilmente de otros residuos (con electroimanes o separadores de Foucault) y la estructura para ello está ampliamente implantada, tanto en flujos selectivos como en indiferenciados.

Las latas pueden reciclarse y se reciclan de manera indefinida, para fabricar nuevas latas u otros productos metálicos. Reciclar una lata ahorra el 95% de la energía necesaria para crear una nueva. Otro dato curioso es que cuando se deposita una lata de bebidas en el contenedor amarillo, tarda menos de 60 días en volver a la persona que la ha dejado, en forma de nueva lata u otro producto metálico.

Más ligera

Más allá del reciclado, la lata es un ejemplo de minimización en el uso de materiales. Lejos quedan los más de 115 gramos de aquella primera lata. Hoy una lata de bebidas pesa alrededor de 13 gramos. Gracias a la innovación permanente, una lata de bebidas tiene un espesor inferior al de un cabello humano, pero puede soportar 90 kilos en su eje vertical y contener una presión interna mayor que la de un neumático de coche.

Según el reciente Análisis de Ciclo de Vida realizado por Metal Packaging Europe, en los últimos diez años, la lata ha reducido su huella de carbono en un 31%. Los principales factores que han hecho posible este progreso son las continuas mejoras en los procesos de fabricación del aluminio, la reducción en el peso de la lata y el aumento de su tasa de reciclado.

Juan Ramón Meléndez, director de la Asociación de Latas de Bebidas afirma: «La Unión Europea define la Economía Circular como aquella que mantiene en uso los materiales durante el mayor tiempo posible, evitando las pérdidas y la generación de residuos y eso es lo que los envases metálicos y la lata de bebidas lleva décadas haciendo. Estamos orgullosos de que los principios rectores de la Economía Circular estén grabados en el ADN de la lata y no sean una potencialidad por desarrollar, sino una realidad contrastable».

Te puede interesar continuar leyendo…

Estrella Damm elimina los plásticos que envuelven los packs de latas

Estrella Damm ya produce todos los packs de latas sin los plásticos decorados que las envuelven, sustituyéndolos por un embalaje elaborado con cartón procedente de bosques gestionados de manera soste...

Glass Canned Wines, el vino en lata según Puigdemont Roca

La empresa Aluvinum detectó el éxito que está teniendo el vino enlatado en EEUU, sobre todo para el público más joven. Su objetivo es ser la primera empresa española que produzca y comercialice vinos...

El vino Gatão, en latas de Ardagh

Por primera vez, la histórica marca de vinos portuguesa Gatão presenta su emblemático Vinho Branco en una lata y ha elegido la lata de vino de Ardagh, diseñada específicamente para proteger el sabor ...

Nuevos envases de Pepsi MAX®

Pepsi MAX, la bebida zero azúcar de Pepsi, renueva sus envases para reforzar la iconicidad de su logotipo maximizando su visibilidad de marca y la apariencia del producto. Una apuesta por un diseño má...

Lluís Pitarch, nuevo Manager de Public Affairs y Sostenibilidad para el Sur de Europa de Ball

Ball, productor de latas de bebida, ha anunciado el nombramiento de Lluís Pitarch como nuevo Manager de Public Affairs y Sostenibilidad para el Sur de Europa. Con una amplia experiencia en gobernanza...

Un packaging alegre para bebidas hard seltzer

Poolside es una nueva marca de bebidas hard seltzer, refrescos con un punto de alcohol, Con un nombre como Poolside, Vibranding lo tuvo claro y escogió una tipografía moderna y sencilla, unos colores...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.