Nestlé experimenta una sólida evolución en 2020

11 de marzo de 2021

En 2020, las ventas totales de Nestlé en España ascendieron a 2.050 millones de euros, un 2,7 % más respecto al año anterior. A pesar del impacto de las restricciones en el ámbito de la restauración, un canal muy relevante para Nestlé en España, las ventas en el ámbito nacional se mantuvieron en 1.342 millones de euros, con un ligero decrecimiento del 0,9 %.

Entre las categorías de venta a hogares, las que experimentaron un mayor crecimiento fueron las bebidas de café, tabletas de Chocolates Nestlé, cereales de desayuno, masas refrigeradas Buitoni, platos preparados en lata de Litoral y productos de alimentación para mascotas de Purina. Además, el año pasado se caracterizó por la búsqueda de productos básicos y una menor presencia en el punto de venta como consecuencia del nuevo escenario marcado por el coronavirus. A pesar de ello, la apuesta por las innovaciones y renovaciones de Nestlé aportaron cerca del 44  % a la cifra de negocio. La sostenibilidad y la mejora nutricional de los productos continuaron siendo dos ejes fundamentales en materia de innovación.

Nestlé siguió apostando por sus 10 centros de producción en España reforzándolos con inversiones que superan los 52 millones de euros. La mayor parte, cerca de 45 millones de euros, se destinaron al ámbito de la producción y de estos, más del 18 % se invirtieron en mejoras vinculadas a la sostenibilidad en línea con el compromiso de Nestlé de reducir el impacto medioambiental derivado de su actividad.

Gacias a los nuevos proyectos otorgados a las fábricas españolas como, por ejemplo, las salsas halal elaboradas en la planta de Miajadas (Cáceres) con destino a Oriente Medio o la leche condensada que se exporta a Australia desde la fábrica de Pontecesures (Pontevedra), las exportaciones de Nestlé España fueron, de nuevo, un motor de crecimiento. En concreto, aumentaron en volumen (+5,5 %) y en valor (+10,4 %) alcanzando una cifra de negocio de 707 millones de euros, lo que representa el 35 % de las ventas totales. En volumen, el 57 % de la producción de las fábricas de Nestlé España se destinó a la exportación.

La empresa siguió avanzando con paso firme en su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente: trabajando hacia las cero emisiones netas en 2050 y paraconseguir que el 100 % de los envases sean reciclables o reutilizables y reducir en un tercio el uso de plásticos vírgenes en 2025, apostando por la sostenibilidad en las fábricas y sin olvidar su compromiso con los jóvenes. 
En 2020, el conjunto de la Región Ibérica, que comprende los mercados español y portugués, creció un 3,3 % respecto al ejercicio anterior y cerró el año con una cifra agregada de 2.595 millones de euros.

Te puede interesar continuar leyendo…

CCL presenta soluciones funcionales para una economía circular

CCL presenta sus innovaciones en Drinktec, que se celebrará en Múnich del 15 al 19 de septiembre de 2025. EcoShear es una tecnología adhesiva desarrollada específicamente para botellas de vidrio d...

L'Oréal presenta sus objetivos sostenibles para 2030

L'Oréal lanza su nuevo programa de sostenibilidad ‘L'Oréal for the future’, que establece las ambiciones del Grupo para 2030. L'Oréal está acelerando su transformación hacia un modelo de negocio que r...

Bruk, un packaging sostenible

Bruk es un envase de cartón sostenible para bebidas diseñado para ser reciclado, diseñado por Pushan Panda. Cuando llega el momento de reciclarlo, el consumidor simplemente rompe el envase por la mit...

Chanel lanza N° 1, su primera línea de belleza eco-responsable

La línea N° 1 de Chanel es una nueva generación de productos de belleza eco-responsables formulados con hasta un 97 % de ingredientes de origen natural, incluido el 76 % de la flor de camelia. El emb...

SoBold de Pepe Jeans destaca por su sistema de recarga con tapón reutilizable

Tailored Perfumes ha presentado un sistema de recarga con tapón reutilizable y frasco grabado para SoBold de Pepe Jeans, con el que el perfume preserva todas sus propiedades y calidad. Así, se puede ...

Expertos reclaman la necesidad de impulsar un mercado secundario de plástico reciclado en España

Foto: Luis Morales, responsable de comunicación de CIDEC. Recientemente se ha presentado el informe ‘r-PET: la mejor solución para garantizar la circularidad de los envases’, elaborado por el Centro ...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.