Food 4 Future impulsa la innovación con startups foodtech

9 de junio de 2021

Expo FoodTech 2021, el evento de innovación organizado por AZTI y Nebext que reunirá a la industria de alimentación y bebidas del 15 al 17 de junio en el Bilbao Exhibition Centre (BEC), pondrá en contacto a empresas líderes del sector con startups que están desarrollando soluciones y proyectos de innovación que impulsarán la revolución del sector y darán lugar a nuevos modelos productivos.

El congreso contará con el FoodTech Startup Forum, donde más de 2.000 startups de todo el mundo han presentado sus candidaturas para mostrar las soluciones que están transformando la industria alimentaria en segmentos como cárnico, pesquero, lácteos, industria del aceite, agricultura, cereales, conservas, y bebidas  

Entre las 20 propuestas finalistas se encuentra Alacarte, startup que ha desarrollado un dispositivo automatizado que reduce el contenido alcohólico, y las calorías, de cualquier botella de vino o licor conservando su esencia original. Permite a los consumidores elegir el porcentaje de alcohol a reducir justo antes de su consumo y es capaz de reducir el 80 % de alcohol por volumen en sólo 5 minutos, además de eliminar los sulfitos.  

La alimentación saludable es una de las líneas estratégicas que se abordarán en Food 4 Future. La startup Omics ha creado una solución que aúna ciencia (nutrición, nutrigenómica, ciencias ómicas) y algoritmos basados en inteligencia artificial y aprendizaje automático. La empresa ha analizado e integrado en un mismo sistema miles de artículos sobre salud y nutrición, cotejando los datos con otros artículos relacionados con las ciencias ómicas, especialmente sobre el campo de la nutrigenómica. La información recopilada ha sido procesada matemáticamente para diseñar un complejo algoritmo, que está detrás del sistema de apoyo a la decisión (DSS). A partir de esta información, diseñan un sistema que proporcione consejo dietético altamente personalizado.  

La producción de nuevos alimentos es el core business de Cocuus, una startup que desarrolla soluciones industriales para la producción de proteínas animales de origen vegetal o celular o celular (alimentos miméticos) utilizando la impresión láser 2D/3D, la bioimpresión y la robótica. La compañía ha creado Mimethica, la primera plataforma foodtech que incorpora múltiples tecnologías (láser, 3D, inyección de tinta=…) e ingredientes propios (biotintas) para la formulación de nuevos alimentos.

En la misma línea, la stratup BioTech Foods está especializada en la producción industrial de proteínas animales alternativas. Esta compañía produce carne altamente nutritiva, sana y segura, que se cultiva en un en un entorno controlado mediante tecnología de cultivo celular, lo que hace innecesaria la cría y de animales para la alimentación y contrarrestar la falta de sostenibilidad de la de la ganadería industrial. 

Otra de las startups finalistas defiende la robotización y automatización de procesos como principal estrategia en la que asentar modelos de negocio y crear nuevos modelos productivos. MiFood es una empresa que especializada en la venta de robots que automaticen procesos de cocina en restaurantes, siendo capaces de cocinar y de llevar a cabo todos los pasos del proceso de preparación de alimentos. En España ya son más de 30 restaurantes los que utilizan sus servicios y esperan alcanzar los 50 restaurantes a finales de 2021. 

La startup BioTip ha creado una etiqueta para controlar con mayor precisión la fecha de caducidad de los alimentos. Su solución proporciona una medida de frescura precisa y continua para cada envase. El concepto es sencillo: la etiqueta incluye una pequeña bolsa que contiene una muestra del producto y productos bioquímicos que, mediante una reacción química, indican el estado de frescura a través del cambio de color de los adhesivos.  

El FoodTech World Map establece un ecosistema foodtech que facilita el contacto entre startups y socios e inversores, agencias gubernamentales, clústeres, asociaciones, universidades, centros tecnológicos, incubadoras y aceleradoras. Lanzado el pasado mes de mayo ya cuenta con más de 2.000 startups de todas partes del mundo. 

Te puede interesar continuar leyendo…

Barcelona Packaging Hub concluye con éxito su participación en Pack Expo Chicago 2024

Pack Expo Chicago 2024 se ha consolidado como una cita imprescindible para la presentación de innovaciones tecnológicas en el sector del packaging. Los visitantes de los stands de los asociados de Ba...

El conocimiento se une a la conexión en Labelexpo Europe 2025

Labelexpo Europe 2025 ofrecerá un programa educativo y comunitario mejorado en Fira Gran Via Barcelona el 16 de septiembre. En los últimos meses, el evento ha anunciado una serie de novedades que ...

Las empresas líderes del packaging participan en un Hispack en auge 

Más grande y representativo de toda la cadena de valor del packaging, incluyendo también el proceso y la logística, y con respuestas efectivas al reto de la sostenibilidad. Así será Hispack 2024, que...

Paolo Recrosio, CEO Berlin Packaging Europe

Berlin Packaging, líder mundial en el suministro de envases con sede en América del Norte, ha llevado a cabo recientemente el proceso de integración de Vidrimon y Vidremar en Bruni Glass Iberia, que ...

All4Labels y ACTEGA colaboran para comercializar una decoración sostenible con "aspecto sin etiqueta...

All4Labels Global Packaging Group y ACTEGA están fortaleciendo su asociación para el desarrollo y la distribución en el mercado de una innovadora tecnología de impresión directa con “aspecto sin etiq...

Silgan Dispensing Systems presenta Amplify™ con Neopac

Silgan Dispensing Systems lanza Amplify™, el nuevo pulverizador hermético de tubo de la empresa diseñado en colaboración con Neopac. Amplify™ se ha desarrollado pensando en los clientes con un estilo ...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.