PepsiCo anuncia la transformación integral de su negocio con pep+

21 de septiembre de 2021

PepsiCo sostenible

PepsiCo presenta pep+ (PepsiCo Positive), una transformación estratégica integral de su negocio con la sostenibilidad en el centro, «que creará crecimiento y valor operando de forma sostenible y estimulando un cambio positivo tanto para el planeta como para las personas». pep+ guiará la forma en la que PepsiCo transformará sus operaciones comerciales desde el abastecimiento de ingredientes, a la fabricación y venta de sus productos. Para llevar a cabo este cambio, se apoyará también en sus consumidores .

«Pep+ es el futuro de nuestra compañía: una transformación clave de lo que hacemos y cómo lo hacemos para crear crecimiento y valor compartido con la sostenibilidad y el capital humano en el centro. Refleja una nueva realidad empresarial, en la que los consumidores se interesan cada vez más por el futuro del planeta y de la sociedad», afirma Ramón Laguarta, presidente y consejero delegado de PepsiCo.

Ramón Laguarta añade: «pep+ cambiará nuestras marcas y su forma de ganar en el mercado. Por ejemplo, imaginemos que Lay’s empieza con una patata cultivada de forma sostenible en un campo con prácticas de agricultura regenerativa, y que luego se elabora  y distribuye desde una cadena de suministro con cero emisiones netas y cero consumo neto de agua, comercializada en una bolsa biocompostable, y con los niveles de sal más bajos del mercado. Esto es para nosotros una marca positiva. Así será la patata frita número 1 y de mejor sabor del futuro. Así es como pep+ será mejor para las personas, para el planeta y para nuestro negocio. Ahora, imaginen la escala y el impacto cuando se aplique a nuestras 23 marcas que facturan más de un billón de dólares».

Pep+ impulsa la acción y el progreso a través de tres pilares y objetivos clave de la Agenda 2030:

  • Agricultura Positiva: extendiendo el uso de prácticas regenerativas que restauren la tierra en una superficie de aproximadamente 3 millones de hectáreas -el equivalente a la huella agrícola global de la compañía-. También asegurando el cultivo sostenible para sus principales ingredientes -en España lo es desde 2018 para sus cultivos directos patata y maíz-,  así como generando un impacto positivo en las 250.000 personas que forman la cadena de suministro agrícola mundial. Destacar que en España la compañía ha puesto en marcha un foro con agricultores innovadores de Castilla y León y Murcia para compartir conocimiento, formación  y buenas prácticas para el desarrollo de prácticas de agricultura regenerativa.  
  • Cadena de valor Positiva: contribuyendo a construir una cadena de valor circular e inclusiva a través de acciones para: alcanzar cero emisiones netas para 2040, alcanzar cero consumo neto de agua para 2030 e introducir envases más sostenibles. PepsiCo tiene un nuevo objetivo global de reducir  el plástico virgen en un 50 % en toda su cartera de alimentos y bebidas para 2030. PepsiCo en España ha liderado el cambio en circularidad de envases de bebidas carbonatadas introduciendo botellas 100 % de plástico reciclado para toda la gama Pepsi. También ha eliminado las anillas de plástico que agrupan las latas, entre otras iniciativas. Este cambio supone un gran avance, permitiendo a la compañía reducir en un 74 % el uso de plástico virgen y al mismo tiempo dar una nueva vida a 12,3 millones de botellas cada año. PepsiCo, además, continúa impulsando la economía circular a través de colaboraciones con terceros como, por ejemplo, Ecoembes en España y, a nivel europeo, junto a la Asociación de Marcas Europeas (AIM) que promueve el proyecto «HolyGrail 2.0», una inicitiva que utiliza tecnología de marcas de agua digitales en los envases para mejorar su proceso de clasificación.
  • Marcas Positivas: desarrollando su cartera de productos “para que sean mejores para el planeta y las personas»: incorporando mayor variedad de ingredientes, incrementando su presencia en la categoría de frutos secos, acelerando la reducción de azúcares añadidos y sal  apostando por los nuevos modelos de negocio que requieren poco o ningún envase de un solo uso y uniéndose ala Foundation Earth.

Te puede interesar continuar leyendo…

LatCub de Alzamora Packaging, galardonada con un premio Pro Carton

LatCub innova en el mercado de los multipack para latas al reemplazar las anillas y el retráctil de plástico, utilizados durante muchos años, por un producto de cartón, reciclable y 100% biodegradable...

Ineos Styrolution y Coexpan utilizan poliestireno 100 % reciclado mecánicamente para vasos de yogur

Innotech, el centro de innovación abierta para la investigación y desarrollo de soluciones de envasado del Grupo Lantero, ha finalizado con éxito de las pruebas con poliestireno reciclado en toda la ...

Bondi Sands se asocia con Quadpack para su nueva gama

Bondi Sands ha elegido al fabricante y proveedor internacional de packaging de belleza Quadpack para crear el packaging de su nueva gama Everyday Skincare.  «Everyday Skincare es la evolución natu...

UPM Raflatac presenta la primera etiqueta de papel con certificación RecyClass para HDPE y PP rígido...

UPM Raflatac ha anunciado el lanzamiento de su innovador material de etiquetas de papel New Wave compatible con el reciclaje. Es el primer material de etiquetas de papel certificado por RecyClass que...

Veritas incorpora bandejas de pulpa de celulosa de madera

Veritas, la cadena de supermercados líder en distribución de productos ecológicos en España, incorpora bandejas hechas de pulpa de celulosa de madera en la sección de comida lista para llevar de la C...

Soluciones sostenibles de Faca Packaging para packaging cosmético

Faca Packaging, referente en envases cosméticos de alta gama, estará presente en Cosmoprof Worldwide Bologna. Con más de 50 años de experiencia, la compañía sigue ofreciendo soluciones sostenibles, f...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.