Bilbao se convierte en el epicentro mundial del sector foodtech

20 de mayo de 2022

food4future

Bilbao se ha convertido esta semana en la capital mundial del sector foodtech. Un total de 7.217 visitantes procedentes de más de 25 países han descubierto en el BEC de Bilbao las últimas innovaciones y soluciones tecnológicas que están transformando la industria de la alimentación y bebidas durante la segunda edición de Food 4 Future – Expo Foodtech, organizado por Nebext y AztI.

Con un impacto económico de más de 14 millones de euros para la ciudad vizcaína, Food 4 Future se consolida como el foro tecnológico de referencia internacional para la industria de la alimentación y bebidas liderando la innovación del sector en todos sus segmentos: cárnico, bebidas, pesquero, lácteos, hortofrutícola, cereales, conservas, y aceite.

Precisamente para potenciar esta innovación e incentivar la digitalización de la industria, F4F2022 ha contado con más de 250 firmas expositoras, entre las que destacan Ibermática, Tecnalia, Chemometric Brain, BCC Innovation, TTAF, Eurecat, Basque Food Cluster, Blendhub, Lantern, Multiscan Technologies, IFR SAU, AZTI, Dassault Systèmes, BASF, Buhler, CEIN, Agrobank, Beaz, Sener, Icex, Infor Software Iberia, T-Systems, CNTA, EIT FOOD, Convertix o Pal Robotics.
Además, Países Bajos ha sido el país invitado como reconocimiento del liderazgo en transformación del sistema de alimentos que abandera la nación.

Tres días de congreso
Food 4 Future World Summit 2022
, el mayor congreso europeo de innovación foodtech, ha analizado durante los tres días de evento, del 17 al 19 de mayo, los nuevos métodos aplicados por la industria de los alimentos en cada una de sus categorías; el establecimiento de los productos plant-based y el cambio de factores de consumo; la relación entre salud y alimentación; la preocupación por la sostenibilidad y la reducción de desperdicios alimentarios; y la palanca de transformación que supone la tecnología para convertir estos retos en oportunidades de negocio que ayuden al sector a seguir siendo uno de los principales en la economía mundial.

Asimismo, 386 expertos de todo el mundo han abordado las principales cuestiones para rediseñar los modelos de negocio en el ámbito de la alimentación. Grandes nombres como José M. Ordovás, Director Nutrition and Genomics de Tufts University; Andoni Luis Aduriz, chef y fundador de Mugaritz; o Dipika Matthias, de la Fundación Bill y Melinda Gates, han compartido escenario con organizaciones consolidadas como Coca-Cola, Carrefour, Angulas Aguinaga, AZTI o Blendhub, para ayudar a la industria a avanzar en sistemas de producción más eficientes y sostenibles, a través de la experiencia de casos reales que ya están triunfando actualmente.
Food 4 Future 2022 ha sido la edición que ha congregado a más startups internacionales.

En un espacio exclusivo de más de 4.000 metros cuadrados, más de 200 proyectos emprendedores han participado en el FoodTech Startup Forum, escenario por el que han pasado startups de Agrotech, Industria 4.0, Automatización, Refrigeration and Climate, Food Processing, Food Packaging, y Food Science; y en el Get in the Ring Bilbao, iniciativa para impulsar el talento emergente y conocer la escalabilidad de las propuestas, que por primera vez se ha organizado en Euskadi de la mano de la organización Get in the Ring e ICEX.

FoodTech Innovation Awards 2022
Food 4 Future – Expo Foodtech
ha celebrado sus FoodTech Innovation Awards, unos premios que reconocen a las empresas de la industria de alimentación y bebidas que están impulsando la innovación y la digitalización.

Entre los galardonados de esta segunda edición, que ha contado con más de 145 candidaturas, se encuentra la empresa Heura Foods, que ha recibido el Premio ICEX a la startup española con la mejor proyección internacional por ser la compañía de proteína vegetal de más rápido crecimiento en Europa. Junto a ella, las empresas emergentes finalistas han sido Bread Free, que ha desarrollado un proceso para eliminar la inmunotoxicidad del gluten y de las harinas de cereales, y Cultzyme por su biorreactor automatizado gestionado desde el móvil.

El Premio Agrobank a la solución de digitalización más innovadora para la industria de la alimentación y bebidas ha recaído sobre la empresa Kaampo, por su proyecto ‘smarthub farming’ capaz de aglutinar todas las tecnologías aplicadas al campo en una misma plataforma. Los finalistas de esta categoría han sido Sonicat Systems, por su solución HONEY.AI, que combina microscopía óptica, robótica e inteligencia artificial para realizar un análisis automatizado del polen in situ, rápido y preciso. El tercer finalista ha sido Biolan Microbiosensores, por desarrollar Biolanglobal, la primera solución integral digitalizada, cuantitativa y de bajo coste para realizar pruebas y seguimiento de seguridad alimentaria.

El tercer reconocimiento, el Premio BASF al mejor Proyecto de Sostenibilidad ha recaído sobre Retoornado, el primer ecosistema de envases reutilizables que tiene como propósito reducir los residuos generados por los envases de un solo uso. Bolton Group, que está impulsando la gestión transparente de la pesca del atún a través del Proyecto Tolva y la plataforma Electronic Monitoring System; y Yenxa, compañía que ha desarrollado un pequeño electrodoméstico que transforma el aceite usado en jabón para diferentes usos a través de un kit de cápsulas biodegradables, han sido los otros dos candidatos para hacerse con esta categoría.

El Premio Azti a la alimentación saludable ha reconocido la solución de Picadeli de barras de ensaladas self-service digitalizadas por democratizar la comida sana haciéndola accesible, asequible y apetitosa. WhatIF Foods, que busca regenerar la salud y el bienestar de los consumidores con alimentos ricos en nutrientes elaborados a partir de cacahuete, y Nucaps Nanotechnology, que ha desarrollado nanocápsulas de harina natural con bioactivos y probióticos, completan los finalistas de este galardón.

MyOr, se ha alzado con el Premio Tech Transfer Agrifood a la startup foodtech más innovadora por desarrollar un modelo de negocio que ayuda a garantizar un futuro más saludable para los recién nacidos proporcionando información y recursos a los padres para reducir los riesgos de alergias. En esta categoría también han sido finalistas SwipeGuide, por su plataforma colaborativa para instrucciones de trabajo con el propósito de ayudar a los empleados; y Celsicom AB, por sus innovadores sensores NB-IoT para monitorizar la temperatura de los alimentos y notificar posibles errores.

Finalmente, el Premio Ibermática a la mejor solución de automatización y robótica ha ido a parar a Pazzi Robotics que ha creado la cocina de pizza autónoma definitiva, capaz de hornear una pizza cada 47 segundos sin intervención humana. Las otras dos empresas que han competido por la primera posición han sido Viridius Technology, que ha desarrollado una tecnología que utiliza un 87% menos de recursos humanos en la recolección de la frambuesa; mientras que BCN vision ha desarrollado una solución basada en deep learning para automatizar los procesos de clasificación de bandejas de carne.

Te puede interesar continuar leyendo…

Pharmapack anuncia los finalistas de los premios Pharmapack 2025

Pharmapack Europe, el evento en el corazón de la industria del envasado y la administración de medicamentos de la industria farmacéutica, anuncia los finalistas de los prestigiosos premios Pharmapack...

Un packaging de salsa de chile, premiado con un iF Design Award

La marca de salsa de chile Nongfu Wangtian quería una solución de packaging que resaltase su producto en el estante del supermercado. La mirada tenia que ser atractiva pero también divertida, tanto s...

Luxe Pack Monaco: la capital del packaging del 30 de septiembre al 2 de octubre

Durante tres días, del 30 de septiembre al 2 de octubre, el Principado de Mónaco se convertirá en la capital mundial del packaging con la celebración de Luxe Pack, evento del que la revista News Pack...

Se anuncian los ganadores de los premios Pharmapack Europe 2021

Pharmapack Europe 2021 anuncia a los siete ganadores de los premios Exhibitor Innovation (Innovación del expositor) y Health Product (Producto sanitario). Los premios Exhibitor Innovation han teni...

Éxito de los V Premios de BASF: 100 proyectos de Economía Circular

Cerrado el plazo de inscripciones a la quinta edición de los premios a la mejor práctica de Economía Circular en España, organizados por BASF y el Club de Excelencia en Sostenibilidad, concluye con g...

Barcelona Packaging Hub confirma su participación en Pack Expo Chicago 2024

Barcelona Packaging Hub participará en la Pack Expo Chicago 2024, uno de los eventos más destacados a nivel global del sector del packaging, que se celebrará del 3 al 6 de noviembre en el McCormick P...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.