El sector empresarial se reúne con todos los SCRAPs de España

15 de enero de 2024

SCRAPs

Todos los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAPs) de España y las empresas se reúnen por primera vez en un evento para abordar las nuevas obligaciones empresariales relacionadas con la gestión de residuos de envases industriales y comerciales, impuestas por el Real Decreto de envases y residuos de envases. Este encuentro, coorganizado por el Clúster de Innovación de Envase y Embalaje y la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), tendrá lugar el 17 de enero en el en el salón de actos del Foro Norte de FERIA VALENCIA, ubicado en la Av. de les Fires, s/n, 46035 València 

La jornada contará con la participación de todos los SCRAPs que existen actualmente a nivel nacional, entre ellos, ENVALORA, ECOVIDRIO, GENCI, IMPLICA, PROCIRCULARECOLEC ENVASESPUNTO GRETARECYCLIAAEVAECARTÓN CIRCULARSIGFITO y ECOEMBES. Todas estas entidades de recogida y transporte o plantas de tratamiento y reciclaje aprovecharán la ocasión para presentar sus sistemas y también contarán con stands para ampliar la información que requieran los asistentes. 

Uno de los puntos destacados del evento es la ponencia de Jorge Blanco, director general de Calidad Ambiental y Educación Ambiental de la Conselleria de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana, y de Enrique López, jefe de Servicio de Prevención, Reutilización, Fomento del Reciclaje y Gestión Circular de Recursos de la Conselleria de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana, sobre “Nuevas obligaciones empresariales de gestión de envases comerciales e industriales. El papel de los SCRAPs”. Los ponentes trasladarán a las empresas la importancia de estos sistemas, que han adoptado un papel imprescindible creando una cadena de valor que garantiza la gestión sostenible de los residuos y la economía circular. 

Nuevas responsabilidades empresariales 

De esta manera, las entidades presentes tendrán la oportunidad de aclarar las dudas que puedan surgir en relación con las novedades legislativas y de conocer de primera mano la oferta de cada uno de los SCRAPs que operan en la actualidad con el objetivo de facilitarles el cumplimiento de estos requisitos. Asimismo, se abordará el papel de los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor en las nuevas obligaciones empresariales de gestión de envases comerciales e industriales. 

Los representantes de los SCRAPs estarán presentes en el evento, incluyendo a Begoña de Benito, directora de Relaciones Externas y ESG en ECOEMBES; Mayca Bernardo, responsable de Comunicación en EnvaloraLaura Sanz, secretaria general de CONFECOI y coordinadora de ImplicaPedro Manuel Rodriguez, técnico jefe en Punto GretaJose Vicente Ronda, director general en AEVAEPilar Arrayás, directora de Cartón CircularAinhöa Lizarbe, directora de RR. II. y Comunicación de Genci y SIGAUSVioleta Sánchez, responsable del área de Empresas en RecycliaRocío Pastor, directora general en Sigfito; Luis Moreno, director general en Fundación Ecolec; Sandra Anguiano, directora de Asuntos Públicos en Ecovidrio; y Esther Colino, directora de Asuntos Públicos y Comunicación en Procircular

Claves en la economía circular 

En este sentido, los SCRAPs llevan a cabo un papel fundamental en la gestión sostenible de residuos en España. Sin perder de vista la innovación, estos sistemas ofrecen diversos beneficios significativos para la sociedad y para el medioambiente.   

Cabe destacar que facilitan la recogida selectiva y el reciclaje de los materiales, evitando así que acaben en vertederos y disminuyendo la extracción de recursos naturales. Este enfoque se traduce en una reducción significativa de la huella ambiental, desempeñando un papel crucial en la batalla contra el cambio climático. 

Te puede interesar continuar leyendo…

Continúa la escasez de materias primas

Fuente: ANAIP. La escasez de materias primas, detectada desde ya hace tiempo por las empresas de transformación, puede poner en peligro el abastecimiento de productos plásticos básicos y está provoca...

Knauf Industries lanza R’KAP® y CELOOPS®, nuevos materiales fabricados al 100% con plástico reciclad...

Knauf Industries lanza al mercado dos nuevos materiales fabricados al 100 % con plástico reciclado. Se trata de R’KAP® y de CELOOPS®, que responden al compromiso de la compañía con la economía circul...

PolyREC informará sobre la circularidad de los plásticos en Europa

VinylPlus®, Petcore Europe®, PlasticsEurope® y Plastics Recyclers Europe® han acordado unir fuerzas para formar la organización PolyREC. PolyREC supervisará, verificará e informará sobre los datos de...

Fripozo refuerza su apuesta por la innovación y la sostenibilidad en el ámbito del packaging

Innovación, competitividad y sostenibilidad son las tres líneas estratégicas que Fripozo sigue para abordar sus retos y optimizar sus soluciones de packaging, tal como ha explicado la empresa especia...

IKEA reúne en Valencia al sector del envase

El Clúster de Innovación en Envase y Embalaje ha contado en su 65º Desayuno con la participación de la multinacional sueca IKEA, que ha trasladado su estrategia de packaging hasta 2025 al sector; y c...

Los estudiantes de diseño ‘conectan’ con empresas gracias a los Premios Nacionales de Envase

Más de 5.000 alumnos de universidades y centros educativos de toda España han participado ya en alguna de las ediciones de los Premios Nacionales de Diseño y Sostenibilidad de Envase y Embalaje, cuya...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.