El primer rPET neutro en carbono del mundo

21 de octubre de 2020

ALPLA Group, fabricante mundial de envases de plástico y especialista en reciclaje, presenta el primer PET reciclado neutro en carbono del mundo.

ALPLA cambió sus plantas del equipo de reciclaje de PET en Wöllersdorf, Austria, y Radomsko, Polonia, a una combinación de electricidad de fuentes renovables para producir rPET (= tereftalato de polietileno reciclado) neutro en carbono. «Este paso ya ha tenido un gran impacto en la huella de carbono de nuestro regranulado de grado alimenticio; según los cálculos, las emisiones se reducen hasta en un 90% en comparación con el material virgen. Los comentarios del mercado con respecto a este desarrollo adicional han sido muy bien», explica Georg Lässer, director de reciclaje de ALPLA.

La compañía ahora ofrece a sus clientes rPET neutro en carbono basado en la compra de certificados. Las emisiones restantes inevitables relacionadas, por ejemplo, con la entrega del material de entrada a las plantas, se compensan con certificados de carbono.

ALPLA ha seleccionado proyectos específicos en cooperación con la alianza de neutralidad climática Klimaneutralitätsbündnis 2025 y la ONG Helioz. Se está apoyando un proyecto de reforestación en Nicaragua. En China, las estufas tradicionales de carbón están siendo reemplazadas por hornos que funcionan con biomasa. Estos no solo reducen enormemente las emisiones, sino que también previenen las implicaciones para la salud causadas por el aire de escape nocivo. En Etiopía, se están financiando 5.000 paquetes domésticos (estufas modernas, semillas de hortalizas, plántulas, formación). En regiones de Asia y África, ALPLA está apoyando a la organización Helioz, que proporciona dispositivos solares que controlan la desinfección del agua mediante botellas de PET.

 

Te puede interesar continuar leyendo…

España multiplicará por 40 las capacidades de tratamiento de residuos por reciclado químico en 2025

Plastics Europe (asociación paneuropea de productores de plásticos), Feique (Federación Empresarial de la Industria Química Española) y Aimplas (Instituto Tecnológico del Plástico) han presentado el ...

MyCarbonFootprint de BASF una herramienta que facilita las adquisiciones sostenibles

BASF ha lanzado una nueva aplicación digital diseñada para ayudar a los clientes a obtener una mejor visión general del estado de sostenibilidad de la cartera de productos que adquieren a BASF. Tambi...

Bondi Sands se asocia con Quadpack para su nueva gama

Bondi Sands ha elegido al fabricante y proveedor internacional de packaging de belleza Quadpack para crear el packaging de su nueva gama Everyday Skincare.  «Everyday Skincare es la evolución natu...

Aecoc y EQA colaborarán para auditar los proyectos de descarbonización logística de Lean & Green

Aecoc y EQA han firmado recientemente el acuerdo de colaboración por el que la entidad internacional de certificación, inspección y verificación, auditará los planes para reducir las emisiones de gas...

Cosmetics Herbera apuesta por un packaging más sostenible

Los productos de Cosmetics Herbera se envasan en cristal violeta, menos contaminante, con una tecnología que preserva y prolonga la vida de sus fórmulas. La marca siempre ha apostado por la sosten...

L'Oréal España anuncia su nuevo compromiso de sostenibilidad para 2030

L’Oréal, compañía líder en el sector de la belleza con más de 36 marcas internacionales, ha presentado su nuevo compromiso de sostenibilidad ‘L’Oréal for the Future’ en España, que recoge los objetivo...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.