FoodTech Innovation Awards 2024

19 de abril de 2024

FoodTech Innovation Awards

Food 4 Future y Pick&Pack for Food Industry han sido el escenario para la entrega de los Foodtech Innovation Awards 2024, los premios anuales que reconocen el liderazgo de aquellas empresas que están incrementando su reputación con las iniciativas más innovadoras en cuanto a tecnología, sostenibilidad, packaging circular y logística inteligente en la industria alimentaria. 

La entrega de los galardones ha reunido a empresas líderes del sector, asociaciones y patronales, a la vez que ha contado con la presencia de Bittor Oroz, Viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco; Xabier Ochandiano, Concejal de Desarrollo Económico, Comercio, Turismo y Empleo del Ayuntamiento de Bilbao; y Joseba Mariezkurrena, Director General de Emprendimiento y Competitividad Empresarial de la Diputación Foral de Bizkaia.

Los líderes en innovación foodtech

El primer galardonado de los Foodtech Innovation Awards 2024, que han contado con más de 150 candidaturas, ha sido Agricolus, el cual ha recibido el Premio Tecnalia a la Solución más innovadora en digitalización para la industria de la alimentación y bebidas, por su plataforma digital que utiliza la agricultura de precisión, con datos a tiempo real, a fin de obtener el mayor rendimiento de los cultivos. Los finalistas de esta categoría han sido Hyperplan, por su solución que proporciona información fiable y disponible al instante sobre la producción agrícola; y Brainr, por su plataforma en la nube basada en IA para la industria alimentaria, que permite optimizar sus procesos y gestionar en tiempo real las operaciones de la fábrica.

El Premio Maser Grup al mejor proyecto de alimentación saludable ha recaído en Genbioma, que ha desarrollado su primer producto que se centra en el control de la glucosa como un enfoque complementario a la medicación equilibrando la microbiota intestinal. A las puertas del reconocimiento ha quedado Ninja Foods, por la ‘pasta de pegamento’ comestible y sana, que han elaborado con base al alimento japonés konnyaku, a fin de unir ingredientes con los que crear snacks saludables; y Nucaps, por las bacterias probióticas microencapsuladas que han impulsado las cuales mejoran el bienestar digestivo y la salud humana.

El Premio AER Automation a la mejor solución de automatización y robótica para la cadena de valor alimentaria se ha entregado a Urtech Water, que ha diseñado una tecnología única a partir de la fotoelectroquímica, que ahorra hasta un 90% de agua en la industria alimentaria. Beckhoff, con el MX-System descentralizado que automatiza máquinas e instalaciones, y Kisuitech, con el robot de trabajo autónomo Adam para entornos de huerta, han sido los finalistas en esta categoría.

En cuanto al Premio Basque Food Cluster al proyecto de innovación para la industria del packaging ha distinguido a Pack2Earth y a sus primeros materiales de base biológica que se compostan a temperatura ambiente con los que se fabrican envases para productos secos a líquidos de larga duración, por ejemplo, bandejas, bolsas, tapas y vasos. Vidrala, con su botella de vidrio que incorpora un diseño ergonómico y aerodinámico que permite un mejor un manejo, y más eficiente en toda la cadena de suministro; y Bio2Coat, con su envase comestible con probióticos añadidos en la fórmula, se han convertido en los subcampeones de este galardón.

El Premio CNTA a la startup más innovadora ha sido para Alcheme Bio, siendo pioneros del ‘saborizante celular’, que influye en los alimentos para que expresen sus propios sabores a través de un proceso patentado, utilizando la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, que imita los entornos en los que crecen los organismos en la naturaleza. Los finalistas han sido AOTECH, por aplicar la ciencia de la luz (fotónica) como un puente hacia la digitalización de la industria alimentaria, conduciendo a un sector más eficiente y sostenible; y Urtech Water, por su tecnología que regenera agua in situ en procesos industriales sin el uso de productos químicos. 

Por su parte, el Premio ICEX a la startup española con mayor proyección internacional se ha otorgado a Keepcool, que ha innovado con soluciones tecnológicas con el objetivo prolongar la vida útil de los productos perecederos, evitando más de 3,5 millones de kg de desperdicio mensual y alimentando potencialmente a 250.000 personas al año. Como finalistas han quedado Innomy, por los cultivos de tejido de hongos que han trabajado para crear estructuras que replican la consistencia fibrosa y tierna de la carne; y Pack2Earth, por los envases compostables de calidad alimentaria pensados para productos secos y semilíquidos de larga duración.

Finalmente, el Premio Agrobank al mejor proyecto de sostenibilidad ha destacado el trabajo de la Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches, por la Política de Medio Ambiente que ha promovido, basada en la descarbonización, la eficiencia energética y la circularidad de los recursos. Los finalistas de este galardón han sido Coca-Cola Europacific Parnters, por el plan estratégico de reducción del uso de agua en los procesos productivos y de protección de las fuentes de agua; y CuonCrop, por el servicio My-Eco-Ruler que permite medir, analizar y comunicar indicadores ecológicos de productos alimenticios o iniciativas lideradas por empresas y comunidades.

Te puede interesar continuar leyendo…

Premio para Batllegroup por la edición limitada de Licor 43

Licor 43 (Zamora Company) es un licor español presente en más de 60 países, con una receta elaborada con 43 ingredientes naturales. Para la edición limitada Made of Spain 2019, Batllegroup creó un dis...

Un frasco de Stoelzle, premiado por la Fragrance Foundation

El frasco de Aimez-moi Comme Je Suis de Parfums Caron ha sido galardonado como ganador en la categoría Mejor Frasco de Perfume para Hombre en los premios Fragrance Foundation Awards por un jurado de ...

House of Gatsby, grandes licores para grandes personas

Series Nemo ha conseguido un premio iF Gold Award 2025 con House of Gatsby. Este diseño arquitectónico de la botella para los licores House of Gatsby da vida con gracia al glamour y la esencia festiv...

Premios para las impresoras HP DesignJet Studio

La serie de impresoras HP DesignJet Studio de HP, dirigida a los profesionales creativos y concebida por los equipos del negocio de Impresión en Gran Formato del Centro Internacional de HP ubicado en...

Exposición «Premios ADI 2024. Diseño industrial y cultura del diseño»

Foto: Anna Mas. Del 31 de mayo al 25 de agosto se puede ver en el Disseny Hub Barcelona la exposición «Premios ADI 2024. Diseño industrial y cultura del diseño», una gran muestra de algunos de los me...

El premio ARCAPACK 2024 abre inscripciones

El premio ARCAPACK 2024 ha abierto inscripciones. Pueden inscribirse obras de diseño y producción de packaging realizados en los años 2023 y 2024 en o para el mercado de España. Las obras ganador...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.